sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Uruguay pidió la suspensión de Bolivia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de diciembre de 2019
Uruguay pidió la suspensión de Bolivia

BRASILIA.- Uruguay solicitó formalmente ayer en la cumbre del Mercosur que se desarrolla en Brasil, la activación de la “cláusula democrática” para analizar la permanencia de Bolivia en el bloque regional, al considerar que el autoproclamado gobierno de Jeanine Áñez quebró el orden constitucional del país.

El planteo fue realizado por el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, durante la reunión del Consejo del Mercado Común del Mercosur que se desarrolla en Río Grande do Sul, donde reclamó analizar si se debe suspender a ese país del bloque regional. “El Mercosur debe exigir a las autoridades de facto bolivianas el pleno respeto por los derechos humanos, el control estricto del uso de la fuerza y el cese de la represión indiscriminada contra la población civil”, exigió además Nin Novoa, quien defendió la solicitud mentando el “quiebre institucional” ocurrido en el país luego de que el “presidente constitucional Evo Morales fuera obligado a renunciar a su cargo”.

Ese hecho, sentenció, “provocó un quiebre institucional que representa una ruptura del orden democrático en los términos establecidos en el artículo 3 del Protocolo de Ushuaia”. El documento citado establece los requisitos que los países miembros deben cumplir para ser parte activa del bloque. Si bien Bolivia no es miembro pleno del Mercosur, sí se encuentra en “proceso de adhesión”. El artículo 3 del protocolo indica que “toda ruptura del orden democrático” en un Estado parte abrirá una etapa de consulta entre los demás miembros que puede derivar en “la suspensión” del país involucrado.

La movida fue celebrada inmediatamente por Morales, que desde su exilio en México saludó “la tradición diplomática de Uruguay en su defensa de la institucionalidad”. Sin embargo, no cayó bien en el propio Uruguay, que se aproxima a un cambio de Gobierno en apenas un mes: “Lamentamos que el canciller Nin Novoa haya tomado una decisión tan importante sobre el tema de Bolivia sin consultar con el Gobierno entrante. Sería deseable que entre todos consigamos mejorar la política, hacer del juego limpio una ‘política de Estado’”, se quejó Ernesto Talvi, senador electo por el espacio del nuevo presidente Luis Lacalle Pou (Partido Nacional).

Una victoria “estadísticamente improbable”

WASHINGTON.- La Organización de Estados Americanos (OEA) publicó finalmente ayer su informe sobre las elecciones de Bolivia del 20 de octubre pasado, donde concluyó que el presidente depuesto, Evo Morales, “habría conseguido la mayoría de los votos, pero no habría obtenido la diferencia del 10% necesario para evitar la segunda vuelta”. Según el documento, la victoria en primera vuelta de Morales “fue estadísticamente improbable” y su proclamación fue posible “por un aumento masivo e inexplicable de los votos del Mas (Movimiento al Socialismo) en el 5% final del cómputo”.

El documento asegura que una “abrumadora cantidad de evidencia” permite afirmar la existencia de “operaciones dolosas encaminadas a alterar la voluntad expresada en las urnas”, aunque no demuestra en detalle esas operaciones pero sí habla de alteración de actas y falsificación de firmas de jurados de mesas. También asegura que se construyó una estructura informática oculta, “con capacidad de modificar resultados electorales, así como borrar cualquier rastro de esta actividad”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Gobierno de Córdoba

Cuentas públicas. La Provincia presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Lionel Messi.

Amistoso internacional. Argentina le ganó a Angola en el último partido del año

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

55 minutos atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto define ante Caseros su pase a la final del reducido de la Primera Nacional

1 hora atrás
Hoy País

La casa de Franco Armani fue afectada por la explosión en Ezeiza

2 horas atrás
Sucesos

Encontraron muerto a un joven desaparecido en el Río Los Molinos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.