sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Pueblos indígenas

Australia modificó su himno para darles reconocimiento

El primer ministro, Scott Morrison, anunció que desde hoy la frase "porque somos jóvenes y libres" del actual himno cambiará a "porque somos uno y libres"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de enero de 2021
Australia modificó su himno para darles reconocimiento

Australia empezó hoy el nuevo año con un cambio clave en la letra de su himno nacional, denominado «Advance Australia Fair» («Avanza Australia justa»), para reconocer mejor el rol, las culturas y la historia de los pueblos indígenas que viven en ese país desde hace 65.000 años.

El primer ministro, Scott Morrison, anunció que desde hoy la frase «porque somos jóvenes y libres» del actual himno cambiará a «porque somos uno y libres» para incluir también la historia previa al colonialismo.

El cambio fue aprobado por el gobernador general, David Huyrley, quien representa a la reina de Inglaterra, jefa del Estado también de Australia, reportó la agencia de noticias ANSA.

En 2017, un juez australiano impulsó el cambio al considerar que la palabra «jóvenes» ofendía a un pueblo que fue discriminado y desposeído de sus tierras desde que el capitán británico James Cook declarara el territorio como «Terra nullius» («tierra de nadie») en 1770.

La supresión de la palabra «jóvenes», a la que los líderes aborígenes se opusieron durante mucho tiempo, supone un reconocimiento al multiculturalismo de una nación que acogió a inmigrantes y refugiados de todos los países, pero que está redescubriendo y recuperando las lenguas y las culturas de cientos de pueblos nativos.

«Si bien Australia, como nación moderna, es relativamente joven, la historia de nuestro país es antigua como las historias de muchos pueblos originarios que lo han custodiado y que reconocemos y respetamos», dijo el premier australiano a los periodistas en Canberra.

Para Morrison, el cambio «no quita nada, pero creo que realmente agrega significado al texto».

«Advance Australia Fair» es obra del compositor escocés Peter Dodds McCormick y se interpretó por primera vez en 1878, aunque solo en 1984 se convirtió en himno nacional, tras reemplazar a «God Save The Queen» («Dios salve a la reina»), que había sido impuesto desde la colonización británica.

Este primer paso fue valorado por la legisladora laborista de origen indígena Linda Burney, quien sin embargo reclamó más acciones.

El Gobierno dice que quiere trabajar con el pueblo aborigen, pero la verdadera cuestión es una voz consagrada en la Constitución”, dijo la política opositora a la cadena australiana ABC, en alusión al reconocimiento de los indígenas en la Carta Magna.

La Constitución australiana, que data de 1901, no menciona ni reconoce a los aborígenes ni a los isleños del Estrecho de Torres como los primeros habitantes del territorio, un hecho que indigna a esta minoría que representa un 3,3% de los 25 millones de habitantes que tiene el país.

Los aborígenes australianos han sido víctimas de constante maltrato desde la colonización, además de haber sido desposeídos de sus tierras y discriminados sistemáticamente.

Una de las heridas más profundas dejadas fue la práctica de arrebatarles a sus hijos para que fueran cuidados por familias o instituciones de blancos, en lo que se denomina la generación robada” y que afectó a unos 100.000 menores aborígenes entre 1910 y 1970.

En la actualidad, estos pueblos enfrentan todavía obstáculos importantes para lograr la igualdad de oportunidades en el país.

Los hombres indígenas tienen una esperanza de vida de 71,6 años, casi nueve años menos que los australianos no indígenas, mientras que la de las mujeres indígenas es de 75,6 años, ocho años menos que la de las mujeres no indígenas. También la mortalidad de los aborígenes menores de cinco años es el doble que la del resto de la población.

A principios de 2020, a raíz del movimiento antiracista Black Lives Matter (La vida de los negros importa), manifestaciones en varias ciudades australianas exigieron el fin de las muertes de indígenas en estado de arresto o de detención, que fueron más de 400 en los últimos 30 años.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

1 hora atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.