jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Tensión política y sanitaria

Brasil no autorizó la Sputnik V y Rusia denuncia presión de EEUU

Desde el ente sanitario estatal brasileño aseguran que faltan datos sobre "las fallas identificadas". En tanto, Rusia asegura que se debe a una decisión política impulsada por Estados Unidos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de abril de 2021
Brasil no autorizó la Sputnik V y Rusia denuncia presión de EEUU

Mientras Brasil atraviesa una crisis sanitaria sin precedentes, con récords en los contagios y fallecidos de Covid-19, y con una vacunación contra el Sars-Cov-2 retrasada, según lo admitió el propio ministro de Salud del país vecino Marcelo Queiroga, el organismo brasileño encargado de autorizar de uso de vacunas negó el permiso para que la Sputnik V se aplique en ese país.

Así es que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), que vendría a ser la Anmat en versión brasileña, decidió hoy no autorizar la importación de la vacuna rusa Sputnik V «hasta que sean presentados datos para responder a las fallas identificadas». Así es que los cinco directores de la Anvisa siguieron la recomendación del área técnica del organismo, que señaló varias «incertidumbres» en relación a la seguridad y eficacia del inmunizante, que aún no fue aprobado tampoco ni en Estados Unidos ni en Europa.

Esta decisión no deja de sorprender principalmente por el hecho de que este inoculante ya fue aprobado para su uso en 62 países, entre ellos en Argentina, y su efectividad de más del 90% para evitar una infección con síntomas fue publicada en la respetada revista científica The Lancet.

Además, poco antes de que Anvisa tomara su decisión, la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad, un organismo consultivo ligado al Ministerio de Ciencia, había emitido un dictamen favorable respecto de la liberación comercial de la vacuna Sputnik V. En un comunicado, el Ministerio informó que la Comisión «aprobó la liberación comercial de la vacuna denominada Gam-Covid-VAC», después de evaluar documentos complementarios aportados por la empresa União Química, que es el laboratorio autorizado a producir la vacuna en Brasil.

La importación era demandada por el llamado Consorcio Nordeste, que aglutina a nueve estados de esa región brasileña, y que fue el primero en repudiar la decisión: «Frente a esta pandemia, no podemos permitir que trabas burocráticas perjudiquen el acceso de la población a una vacuna que ha probado su eficacia, seguridad y garantía real de disponibilidad», sentenció en un comunicado.

La respuesta desde Rusia

Esta cuestión sobre el uso de la dosis rusa en el país carioca ya se vislumbraba como un conflicto desde hace un tiempo. En el mes pasado, la cuenta de Twitter de la Sputnik V había acusado al Gobierno estadounidense de estar presionando al Estado brasileño para no aprobar su vacuna, que ya venían reclamando y negociando varios estados.

Luego de conocerse la decisión de Anvisa, los fabricantes de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V rechazaron los argumentos del ente regulador de Brasil para no autorizar la importación de la vacuna y volvieron a insinuar que fue una decisión del Gobierno por presiones de Estados Unidos.

«Los retrasos de Anvisa en la aprobación de Sputnik V son lamentablemente de orden político y no tienen nada que ver con el acceso a la información o con aspectos científicos», dijo la cuenta de Twitter de la vacuna rusa. A esto, agregó: «El Ministerio de Salud de Estados Unidos, en su informe anual de 2020 hace varios meses, declaró públicamente que el agregado sanitario de Estados Unidos había convencido a Brasil de rechazar la vacuna rusa».

Además, desde Sputnik V aseguran que fueron enviadas a la Anmat brasileña más papeles que todos los fueron solicitados por los otros 62 países donde se autorizó su uso. Por eso, expresaron su deseo de que sea la ciencia la determine las decisiones y no la presión de otros países, en una clara referencia a las políticas implementadas por Estados Unidos.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»pt» dir=»ltr»>A Sputnik V compartilhou com a Anvisa todas as informações e documentações necessárias, muito mais do que o utilizado para homologar a Sputnik V em 61 países. Esperamos que a ciência, e não a pressão de outro país, seja usada para a tomada de decisão.<br>?<a href=»https://t.co/V8XgTrXcWw»>https://t.co/V8XgTrXcWw</a></p>&mdash; Sputnik V (@sputnikvaccine) <a href=»https://twitter.com/sputnikvaccine/status/1386791193044996101?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 26, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

«Seguiremos adelante con nuestros contactos. Si falta información, será suministrada. No debería haber ninguna duda al respecto», dijo el vocero del Kremlim, Dmitri Peskov a periodistas, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Renunciaron dos ministros de Zelenski por un escándalo de corrupción millonario
Hoy Mundo

Ucrania. Renunciaron dos ministros de Zelenski por un escándalo de corrupción millonario

12 de noviembre de 2025
Correos de Epstein vinculan a Trump con sus abusos
Hoy Mundo

Escándalo. Correos de Epstein vinculan a Trump con sus abusos

12 de noviembre de 2025
Candidatos presidenciales de Chile cierran sus campañas rumbo a las urnas
Hoy Mundo

Comicios. Candidatos presidenciales de Chile cierran sus campañas rumbo a las urnas

12 de noviembre de 2025
Denuncian torturas contra migrantes venezolanos tras su deportación
Hoy Mundo

En El Salvador. Denuncian torturas contra migrantes venezolanos tras su deportación

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba tendrá un jueves mayormente soleado con temperatura máxima de 29°

3 horas atrás
Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

13 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.