jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Elecciones generales

El oficialismo mantiene la mayoría propia en Japón pero pierde 30 bancas

El oficialismo mantiene la mayoría propia en Japón, aunque perdió 30 bancas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de noviembre de 2021
El oficialismo mantiene la mayoría propia en Japón pero pierde 30 bancas

La coalición del primer ministro Fumio Kishida mantendrá el poder en Japón con mayoría propia tras las elecciones generales de ayer, pero perderá 30 bancas en el parlamento, en un revés para su gobierno de semanas, que lidia con una economía golpeada por el coronavirus y desafíos de seguridad regional, informó la prensa local.

La alianza encabezada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Kishida retenía 246 escaños con 90% del escrutinio oficial completado, lo que le permitía conservar la mayoría absoluta en la cámara baja del parlamento, compuesta por 465 asientos, según la emisora estatal NHK.

Sin embargo, de confirmarse ese resultado, el oficialismo perderá 30 de las 276 bancas que tiene actualmente y habrá obtenido uno de los peores resultados electorales desde 2009.

Pienso que hemos conseguido una valiosa confianza” de los electores, dijo Kishida a periodistas, según la agencia de noticias AFP.

El secretario general del PLD, Akira Amari, anticipó en un programa de televisión poco después de cerrados los comicios que la agrupación obtendría un resultado severo”.

La gente estaba insatisfecha y preocupada por la pandemia de Covid-19 y eso se reflejó en el resultado de las elecciones”, agregó Amari.

En tanto, Kishida consideró que la pérdida de bancas proyectada se debe en parte a la estrategia de los partidos de oposición de presentar candidatos unificados en muchos distritos electorales de un solo legislador, pero también al juicio de los votantes sobre sus predecesores durante los últimos cuatro años.

Kishida, de 64 años, fue elegido primer ministro el 4 de este mes, después de ganar la carrera por el liderazgo en su partido, y disolvió la cámara baja solo 10 días después de asumir el cargo.

Los líderes conservadores del partido lo vieron como un sucesor seguro del statu quo de Yoshihide Suga y su influyente predecesor Shinzo Abe.

La tarea inmediata de Kishida fue la de reunir apoyo para un partido debilitado por el enfoque que se percibe como prepotente de Suga hacia las medidas frente a la pandemia del coronavirus y su insistencia en celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio a pesar de la oposición generalizada debido a una gran cantidad de infecciones, que desde entonces disminuyeron de forma drástica.

Kishida enfatizó repetidamente su determinación de escuchar a la gente y abordar las críticas que el liderazgo de Suga durante nueve años había avivado sobre la corrupción, domesticado a los burócratas y amordazado a las opiniones opuestas.

La campaña se centró en gran medida en las medidas de respuesta ante la Covid-19 y en la revitalización de la economía.

Si bien el partido gobernante enfatizó la importancia de tener un ejército más fuerte en medio de las preocupaciones sobre la creciente influencia de China y la amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte, los partidos de oposición se centraron en cuestiones de diversidad y presionaron por la igualdad de género.

El PLD se opone a la legislación que garantiza la igualdad de las minorías sexuales y permite la separación de apellidos para las parejas casadas.

Los líderes de la oposición se quejan de que los gobiernos recientes del PLD ampliaron la brecha entre ricos y pobres, no apoyaron la economía durante la pandemia y estancaron las iniciativas de diversidad e igualdad de género.

De los 1.051 candidatos, solo el 17% fueron mujeres, a pesar de una ley de 2018 que promueve la igualdad de género en las elecciones, que es ineficaz porque no hay sanción para su incumplimiento.

Las mujeres representan alrededor de 10% del parlamento, una situación que los expertos en derechos de género denominan «democracia sin mujeres».

Este año, Japón ocupó el puesto 120 en la clasificación de brecha de género de 156 países del Foro Económico Mundial.

La oposición luchó durante mucho tiempo para ganar suficientes votos para formar un gobierno después de un breve gobierno del ahora desaparecido Partido Democrático de centroizquierda en 2009-12, ya que no pudo presentar una gran visión para el país.

En materia de economía, Kishida enfatizó el crecimiento al aumentar los ingresos, mientras que los grupos de oposición se centran más en la redistribución de la riqueza y piden pagos en efectivo a los hogares de bajos ingresos afectados por la pandemia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Kishida aseguró hoy que planeaba volver a nombrar a los mismos miembros para su gabinete poselectoral, para acelerar el trabajo sobre un presupuesto suplementario para poder financiar un paquete económico que brinde apoyo a las personas y empresas afectadas por la pandemia.

«Tomaré medidas concretas para lograr nuestras políticas lo antes posible, necesito moverme rápido», dijo Kishida.

Dos horas antes del cierre de mesas, la participación se situaba en 31,6%, más alta que el 30,0% a la misma hora en las elecciones generales de 2017, cuando la presencia final alcanzó a 53%.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

17 de septiembre de 2025
Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación
Hoy Mundo

Brasil. Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación

17 de septiembre de 2025
Internaron de urgencia a Jair Bolsonaro
Hoy Mundo

Por problemas intestinales. Internaron de urgencia a Jair Bolsonaro

17 de septiembre de 2025
Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza
Hoy Mundo

Extenso informe. Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

8 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

8 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.