martes 3 de octubre
20 °c
Cordoba
17 ° Mié
19 ° Jue
22 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Chile

Boric lanzó un plan de búsqueda de víctimas

El presidente chileno lo anunció este miércoles en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. El gobierno afirmó que se "han establecido que al menos 3.200 personas fueron asesinadas o hechas desaparecer durante el periodo comprendido entre 1973 y 1990".

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2023
Boric lanzó un plan de búsqueda de víctimas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

«¿Dónde están?» es una pregunta formulada miles de veces en Chile, que el Gobierno quiere zanjar con un plan oficial para ampliar la búsqueda de información sobre las personas que la dictadura de Augusto Pinochet hizo desaparecer, que se lanza a solo días de que se conmemoren 50 años del golpe de Estado.

El presidente izquierdista Gabriel Boric lo había anunciado el año pasado y el Gobierno lo ha estado preparando durante meses con la participación de agrupaciones de víctimas y de familiares de ellas. El llamado Plan Nacional de Búsqueda, que busca sintetizar información que aún pueda estar disponible o sin clasificar en archivos, causas judiciales y otras instancias, fue presentado ayer por el presidente, dos semanas antes de que el 11 de septiembre se conmemore el aniversario del golpe contra el socialista Salvador Allende.

«Será a partir de hoy una nueva herramienta institucional contra el olvido», dijo Boric en una ceremonia, agregando que la información que pueda recabarse podría servir también para los procesos judiciales en marcha. «Esta política es permanente y nos hacemos cargo como Estado, no sólo como Gobierno, de hacer todo lo que esté al alcance y correr las barreras para esclarecer las desapariciones y muertes», añadió.

Juana Andreani, víctima de atropellos y detenida durante la dictadura, fue amiga de una persona que desapareció. «Teníamos la ilusión de que estuvieran vivos, pero ya con los años pensamos en que no», dijo a Reuters. «Pero, al menos, que nos dijeran qué pasó, qué fue de ellos, qué hicieron con ellos. Eso creo que es lo más ingrato de estos 50 años», añadió.

El objetivo del plan es «esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada, de manera sistemática y permanente, de conformidad con las obligaciones del Estado de Chile y los estándares internacionales», dice la página web del programa.

Víctimas de atropellos a los derechos humanos durante la dictadura y familiares de víctimas consideran que también las Fuerzas Armadas podrían tener más información que aún no han entregado para esclarecer el destino de sus familiares desaparecidos o muertos.

En Chile ha habido decenas de juicios y condenados por violaciones a los derechos humanos durante el régimen de Pinochet (1973-90). El dictador, sin embargo, que murió en diciembre de 2006 a los 91 años de edad, nunca fue condenado en tribunales por su responsabilidad en los crímenes.

Tras la dictadura, el Estado chileno promovió la elaboración de informes sobre los crímenes del periodo. Las distintas comisiones oficiales para esclarecer los hechos cifraron el total de víctimas calificadas en 40.175 personas, lo que incluye ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y víctimas de prisión política y tortura, de acuerdo al sitio web del ministerio de Justicia. La dictadura envió además miles de personas al exilio.

Por su parte el plan de búsqueda señala que hay 1.469 personas que fueron víctimas de desaparición forzada, de las cuales la mayoría son detenidos desaparecidos y 377 ejecutados cuyos restos nunca fueron entregados.

«Obviamente hay una responsabilidad del alto mando de las Fuerzas Armadas y de ´los viejos´; qué hicieron con los cadáveres. No puede ser que no sepamos, que hay alrededor de mil chilenos que no sabemos qué pasó con ellos. No puede ser», dijo Carlos González, detenido y torturado por militares.

Temas: ChileGabriel Boric
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Premio Nobel de Física fue para tres científicos por mejorar el estudio de electrones
Mundo

Real Academia Sueca de Ciencias. El Premio Nobel de Física fue para tres científicos por mejorar el estudio de electrones

3 de octubre de 2023
Sigue el éxodo y Armenia dice que teme un ataque inminente
Mundo

Nagorno Karabaj. Sigue el éxodo y Armenia dice que teme un ataque inminente

3 de octubre de 2023
Los jóvenes pierden confianza en la democracia
Mundo

Open Society Foundations. Los jóvenes pierden confianza en la democracia

3 de octubre de 2023
Trump arremete contra un juez
Mundo

Estados Unidos. Trump arremete contra un juez

3 de octubre de 2023

Noticias más leídas

El ex fiscal Marchetti fue condenado a 8 meses de prisión condicional por amenazar a su ex esposa

Violencia de género. El ex fiscal Marchetti fue condenado a 8 meses de prisión condicional por amenazar a su ex esposa

Por Redacción
2 de octubre de 2023
0

La libertad no avanza

Elecciones 2023. La libertad no avanza

Por Leandro Calle
3 de octubre de 2023
0

Río Tercero elige Intendente entre cinco listas como alternativas

En Córdoba. Imputaron a siete autoridades de mesa que no se presentaron en las Paso

Por Redacción
3 de octubre de 2023
0

Cavallo sorprendió al elogiar una decisión del Gobierno sobre el dólar

Una "medida inteligente". Cavallo sorprendió al elogiar una decisión del Gobierno sobre el dólar

Por Redacción
2 de octubre de 2023
0

Impactante cráter sorprendió a los vecinos de Nueva Córdoba

Hueco de gran tamaño. Impactante cráter sorprendió a los vecinos de Nueva Córdoba

Por Redacción
2 de octubre de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

De qué se trata y cuáles son los beneficios de la moneda digital

15 mins atrás
Política

Bullrich respondió a las críticas de Milei y lo acusó de padecer «inestabilidad emocional»: «Me preocupa»

1 hora atrás
Sociedad

Imputaron a siete autoridades de mesa que no se presentaron en las Paso

3 horas atrás
Economia

La Provincia informó hoy que la recaudación cayó un 1% en septiembre

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • De qué se trata y cuáles son los beneficios de la moneda digital
  • Bullrich respondió a las críticas de Milei y lo acusó de padecer «inestabilidad emocional»: «Me preocupa»
  • Imputaron a siete autoridades de mesa que no se presentaron en las Paso
  • La Provincia informó hoy que la recaudación cayó un 1% en septiembre
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión