sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Ampliación de derechos

España aprobó la ley que permite abortar a menores de 16 años sin permiso paterno

La vocera del Gobierno dijo que esta norma, que forma parte de un paquete de medidas que enviarán al Congreso, permitirá "continuar ampliando derechos", tras la aprobación hace 12 años de la ley del aborto vigente

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2022
España aprobó la ley que permite abortar a menores de 16 años sin permiso paterno

Los ministros del Gobierno progresista español del presidente Pedro Sánchez aprobaron este martes enviar al Parlamento un proyecto de ley que amplía el derecho al aborto de las adolescentes y podría convertir al país en el primero de Europa en tutelar una licencia menstrual remunerada para las trabajadoras.

«Estamos haciendo una ley para garantizar que las mujeres puedan vivir mejor y que puedan desarrollar sus proyectos de vida con total libertad», dijo a periodistas la ministra de Igualdad, Irene Montero, tras de la reunión del gabinete en Madrid.

La iniciativa, que pretende corregir los retrocesos introducidos por el Gobierno del conservador Mariano Rajoy en 2015, volverá a permitir a las menores de 16 y 17 años interrumpir el embarazo sin el permiso paterno, garantizará que el procedimiento se realice en centros de salud públicos, regulará la objeción de conciencia e introducirá una revolucionaria baja médica sin límite temporal para menstruaciones dolorosas, que será asumida por el sistema público de seguridad social.

«Se acabaron los días de (las mujeres) ir a trabajar con dolor», agregó Montero, quien señaló que si el Congreso aprueba la medida España será el primer país europeo en otorgar licencia por enfermedad pagada por dolores menstruales.

El texto, que fue negociado durante meses entre varios ministerios y contempla un presupuesto oficial de casi 110 millones de dólares, incluirá también la supresión de los tres días de reflexión obligatorios para poder abortar, la distribución gratuita de la píldora del día después y de anticonceptivos masculinos en centros de salud, además de reforzar la educación sexual y menstrual en las escuelas y la administración pública.

Otras propuestas fueron en cambio descartadas, como la reducción del IVA para los productos de higiene femenina, mientras que la licencia de preparto será a partir de la semana 39 de gestación y no de la 36, como se había previsto inicialmente, reportó la cadena RTVE.

No obstante, este proyecto a favor de la ampliación de los derechos reproductivos y sexuales destaca a nivel internacional, en momentos en los que la Corte Suprema de Estados Unidos parece encaminada a revocar el histórico fallo con el que legalizó la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hace casi medio siglo.

La fuerza impulsora detrás de la iniciativa es el socio menor de los socialistas en la actual coalición oficialista, el partido de izquierda Unidas Podemos.

El Gobierno progresista de Sánchez, que llegó al poder hace casi cuatro años y tiene 14 mujeres y ocho hombres en cargos ministeriales, se reivindica feminista e hizo de los derechos de las mujeres una de sus banderas políticas.

«Avanzamos en feminismo», tuiteó el mandatario socialista junto a una imagen del pañuelo verde -símbolo a favor del aborto-, quien subrayó que «las mujeres deben poder decidir libremente sobre sus vidas».

La medida deberá ahora ser validada por el Parlamento, donde se espera sea refrendada pese a la oposición de las fuerzas conservadoras como el Partido Popular o Vox.

Uno de los puntos más polémicos es la licencia menstrual renumerada, que generó un debate tanto dentro del propio Ejecutivo -en el ala socialista de la coalición- como entre los principales sindicatos.

«No podemos poner otra vez el foco de atención sobre las mujeres», alertó el pasado viernes en la cadena Antena 3 Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de la Unión General de Trabajadores, quien manifestó su temor a medidas que «van a discriminar o a dificultar nuestra entrada en el mercado laboral».

Una visión rechazada por Comisiones Obreras, el otro gran gremio español, que consideró a la propuesta como una «mejora notoria» para las «mujeres con menstruaciones especialmente dolorosas e incapacitantes que no siempre pedían u obtenían la baja».

Los funcionarios del Gobierno adelantaron que una leve molestia no calificaría a las mujeres para la licencia menstrual, dado que la iniciativa se enfoca en síntomas más graves, como diarrea, fiebre y fuertes dolores de cabeza.

Algunas empresas privadas europeas adoptaron voluntariamente políticas de este tipo, mientras que algunos países -como Japón, Indonesia o Zambia- tienen legislaciones al respecto, aunque se debate hasta qué punto se utilizan.

A nivel regional, Italia consideró la idea en 2016, al proponer un proyecto legislativo de tres días libres pagados en su totalidad a las trabajadoras con certificados médicos que nunca salió adelante.

España es un país considerado como uno de los pioneros en Europa en materia de feminismo desde la adopción en 2004 de una ley sobre la violencia de género.

Si bien el aborto se despenalizó en 1985 y se legalizó en 2010, continúa siendo un derecho difícil de ejercer en un país de fuerte tradición católica, donde los movimientos antiderechos son muy activos.

Desde la legalización de la IVE, que está autorizada hasta la semana 14 de gestación, un promedio de 100.000 mujeres por año han abortado en el país, aunque en los últimos años la cifra se ha mantenido por debajo de ese umbral, según datos oficiales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AbortoDestacadasEspaña
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.