viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Desde Berlín

La OTAN afirmó que Ucrania “puede ganar” la guerra y que la ofensiva rusa “se estancó”

Lo afirmo el secretario general del organismo, Jens Stoltenberg, a los cancilleres de los 30 países que lo conforman reunidos de manera extraordinaria en Alemania

Redacción Por Redacción
15 de mayo de 2022
Stoltenberg se comunicó a través de un mensaje por videoconferencia, mientras se recupera del coronavirus.

Stoltenberg se comunicó a través de un mensaje por videoconferencia, mientras se recupera del coronavirus.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este domingo que Ucrania “puede ganar la guerra” y agregó que estaba “confiado” en que el proceso de adhesión de Finlandia y Suecia a la alianza sea expeditivo, el mismo día en que estos dos países dieron su visto bueno para sumarse a ella.

“Ucrania puede ganar” la guerra contra Rusia, dijo Stoltenberg a los cancilleres de los 30 países que conforman la alianza militar liderada por Estados Unidos, reunidos de manera extraordinaria en Berlín.

En un mensaje por videoconferencia mientras se recupera del coronavirus, Stoltenberg aseguró que “Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en Ucrania y que su ofensiva en la región del este ucraniano conocida como Donbass “se estancó”.

La reunión en la capital de Alemania tenía por objetivo discutir la marcha de la invasión rusa a Ucrania iniciada en febrero pasado y, sobre todo, la muy posible adhesión a la OTAN de Finlandia y Suecia.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se declaró optimista sobre una rápida adhesión de Suecia y Finlandia desde el momento en que la OTAN reciba sus solicitudes, pese a las reticencias expresadas por Turquía, el único miembro musulmán de la alianza.

“Estados Unidos apoyaría firmemente la solicitud de ingreso en la OTAN por parte de Suecia o Finlandia, en caso de que decidieran solicitarlo formalmente”, declaró Blinken.

El ministro del presidente Joe Biden dijo que había escuchado un “apoyo casi generalizado y muy fuerte” a las adhesiones a la OTAN.

“Estoy seguro de que alcanzaremos el consenso”, afirmó.

Los comentarios de Stoltenberg llegaron horas después de que el presidente y la primera ministra de Finlandia anunciaran que ese país solicitará formalmente su incorporación a la alianza para disuadir un posible ataque ruso.

Por su parte, el partido gobernante sueco dio su visto bueno a la candidatura a la OTAN, lo que allanó el camino para que Suecia se sume a Finlandia y presente una petición de adhesión a la alianza a fin de obstaculizar un eventual ataque de Rusia como el lanzado contra Ucrania.

Durante una reunión extraordinaria, la dirección del Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) decidió que la formación iba a «colaborar en una candidatura de Suecia a la OTAN», indicaron los socialdemócratas en un comunicado que da un giro en su tradicional postura.

El texto explicó que la solicitud está condicionada a que no se despliegue armamento nuclear ni bases permanentes en suelo sueco, dijo el comunicado.

“Hoy el Partido Socialdemócrata Sueco tomó la histórica decisión de decir sí a la candidatura a la alianza defensiva de la OTAN; la invasión rusa de Ucrania ha empeorado la situación de la seguridad para Suecia y para Europa”, afirmó la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Ann Linde, en un mensaje publicado en Twitter.

La decisión a favor de la adhesión supone un giro de enorme alcance para ese partido que durante mucho tiempo defendió una postura neutral sobre los conflictos armados.

Para Suecia, de concretarse su incorporación, implica el fin de una antigua política de neutralidad que se remonta a principios del siglo XIX.

Sus compañeros socialdemócratas finlandeses habían declarado su respaldo a la decisión anunciada hoy por el presidente de Finlandia, Sauli Niniisto, y la primera ministra, Sanna Marin, de solicitar “en los próximos días” su incorporación.

El presidente Sauli Niinisto y la premier Sanna Marin hicieron el anuncio en una conferencia de prensa conjunta en el Palacio Presidencial de Helsinki, la capital de Finlandia.

“Es un día histórico, se inicia una nueva era”, dijo Niinisto, según la agencia de noticias AFP.

La entrada de ambos a la OTAN debe ser aprobada por los parlamentos de los 30 países que la integran actualmente; pero Turquía, uno de ellos, advirtió que no es favorable a la adhesión ni de Suecia ni de Finlandia, con las que tiene diferencias políticas.

Turquía, no obstante, se manifestó abierta a discutir la cuestión, y Stoltenberg dijo hoy que se sentía «confiado» en lograr un acuerdo «con todos los aliados».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Todos los aliados se dan cuenta de la magnitud histórica del momento”, dijo Stoltenberg.

La candidatura anunciada por Finlandia y la que se espera de Suecia prueban que la agresión rusa “no paga” dividendos, prosiguió Stoltenberg.

“Su membresía aumentaría nuestra seguridad compartida, va a demostrar que las puertas de la OTAN están abiertas y que la agresión no paga”, dijo.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, compartió la misma voluntad: “Suecia y Finlandia, si están listos, estamos listos”, afirmó.

Luego aseguró que los países de la OTAN están dispuestos a dar su ayuda militar a Ucrania el tiempo que sea necesario.

“Estamos de acuerdo en no relajar nuestros acuerdos nacionales, especialmente en materia de asistencia militar», declaró Baerbock.

En la misma línea, el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, expresó: “La brutal invasión (de) Rusia está perdiendo impulso. Sabemos que con la valentía del pueblo y el ejército ucranianos, y con nuestra ayuda, Ucrania puede ganar”.

El canciller de Dinamarca, Jeppe Kofod, rechazó las sugerencias de que las objeciones del presidente ruso, Vladimir Putin, podrían impedir que la alianza admita nuevos miembros y agregó que la OTAN también apoyaría a otros países, como Georgia.

Al margen de la reunión, Blinken se reunió con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, para discutir el impacto de la guerra y cómo llevar granos de Ucrania a los mercados internacionales.

Asimismo, Ucrania dijo hoy que repelió intentos de avances del Ejército ruso en la región del este conocida como Donbass y en sus alrededores, mientras que Rusia informó haber destruido varios objetivos militares, incluyendo arsenales, en esa misma zona.

El Ejército ucraniano dijo en un comunicado que contuvo una renovada ofensiva rusa cerca de las ciudades de Bajmut y Sloviansk, en la provincia de Donetsk, en el Donbass.

Autoridades regionales dijeron que otras unidades militares rusas volvieron a tratar de incursionar en la ciudad oriental de Izium, pero que fueron rechazadas por Ucrania.

Rusia lanzó su ofensiva en el Donbass el mes pasado luego de retirar las tropas que tenía desplegadas en torno a Kiev, la capital, y otras regiones del norte de Ucrania.

Estados Unidos y Ucrania dicen que Rusia se retiró de Kiev porque no pudo tomar la capital y fue expulsada por las tropas Jeppe Kofoducranianas que la defendían.

Rusia dijo por el contrario que no quiso tomar Kiev y que su ofensiva allí fue para reducir la capacidad ucraniana de apoyar a sus fuerzas en el Donbass y para mantenerlas dispersadas.

El Ejército de Ucrania ha dicho que las tropas rusas están abocadas a proteger sus rutas de abastecimiento mientras lanzan ataques con artillería y aéreos contras las tropas en el Donbass, a las que rodean por el norte, sur y este e intentan cercar también por el oeste.

Rusia casi no ha informado sobre sus avances por tierra en el Donbass, pero sus aliados separatistas prorrusos han asegurado que ya controlan muchos más territorios.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó hoy haber llevado a cabo ataques con misiles de «alta precisión» contra cuatro depósitos de munición en Donetsk en las últimas horas.

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaOTANRusiaUcrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

26 minutos atrás
Nacional

Diputados de UxP piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso $Libra

38 minutos atrás
Nacional

Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

60 minutos atrás
Nacional

El PJ presenta un pedido de juicio político contra Arroyo Salgado por la detención de militantes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.