miércoles 29 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Córdoba
15 ° Mié
12 ° Jue
16 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Guerra en Europa

Las fuerzas rusas avanzan sobre la ciudad de Severodonetsk y controlan casi todo Lugansk

La ciudad del este se convirtió en el epicentro de la guerra

Redacción Por Redacción
31 de mayo de 2022
0
Las autoridades de Ucrania publicaron un video donde se ven las fosas comunes halladas en la ciudad de Mariupol.

Las autoridades de Ucrania publicaron un video donde se ven las fosas comunes halladas en la ciudad de Mariupol.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las tropas rusas avanzaban ayer a sangre y fuego hacia el centro de Severodonetsk, una ciudad clave de la región del este de Ucrania que Rusia pretende conquistar, en medio de un panorama que no deja de ensombrecerse para las fuerzas locales, que en los últimos días fueron superadas notablemente por el poder de fuego invasor.

El fin de semana, las tropas rusas capturaron las ciudades de Svitlodarsk y Lyman, además de ingresar a la estratégica ciudad de Severodonetsk, que ahora se encuentra bajo un intenso fuego cruzado, al punto que la prensa occidental ya denomina como “la nueva Mariupol”. Si las tropas rusas logran tomar la ciudad – que se ha convertido en el epicentro de la guerra – , Moscú habrá ocupado prácticamente todo Lugansk, que es la región más oriental de Ucrania y cubre casi la mitad del territorio del Donbass, objetivo que Vladimir Putin se fijó tras el retiro de las tropas de Kiev.

El propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió que la situación es “indescriptiblemente difícil” en la región, aunque aseguró que el Gobierno está “haciendo todo lo posible” para evitar la caída de Severodonetsk, una de las últimas grandes ciudades que Ucrania controla en el Donbass. El gobernador de Raión de Severodonetsk, donde queda la ciudad homónima, Sergii Gaidai, informó que “los rusos avanzan hacia la mitad de Severodonetsk. Los combates continúan, la situación es muy difícil”. “La infraestructura crítica está destruida y el 60% de los edificios residenciales no puede ser reparados”, agregó.

Fuentes oficiales indicaron luego que el intenso fuego de artillería rusa ya ha destruido el 90% de los edificios de la ciudad, mientras Gaidai dijo que dos personas resultaron heridas cuando su vehículo recibió varios disparos, mientras que tres médicos estaban desaparecidos. Las autoridades militares ucranianas agregaron que un periodista francés, identificado como Frederick Leclerc-Imhoff, murió en un ataque ruso a la ciudad.

El gobernador agregó que la ruta que une Severodonetsk con la ciudad gemela de Lisichansk y luego con la de Bajmut, más al sur, es demasiado “peligrosa” para permitir la evacuación de civiles y el transporte de ayuda humanitaria, en un contexto cada vez más acuciante por la intensidad de los enfrentamientos, que pone en riesgo a miles de civiles. El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, dijo a su vez que para Moscú la “prioridad incondicional es la liberación de las regiones de Donetsk y Lugansk”, a las que Rusia considera “estados independientes”. También sugirió que otras regiones de Ucrania deberían “poder establecer lazos estrechos” con Rusia.

Lo cierto es que la situación actual de los ucranianos es particularmente desesperante, al punto que en Occidente reflotaron la idea de cederle territorio al Kremlin para permitir un acuerdo de paz. Para colmo, la Casa Blanca está demorando en concretar la promesa de proveer a Ucrania de armamento más pesado, que realmente podría ayudar a las tropas en esta coyuntura crítica de la guerra. El propio presidente Joe Biden ratificó ayer que Washington no enviará sistemas de misiles de largo alcance que puedan llegar hasta Rusia, tal como reclamaba Ucrania.

En este contexto atroz, la Comisión Europea (CE) se encuentra reunida en Bruselas para analizar el sexto paquete de medidas contra Rusia, que incluye embargo del bloque a las importaciones de gas ruso. “Todavía no hemos alcanzado el objetivo, pero hemos avanzado. No espero que el problema se resuelva en 48 horas, pero estoy segura de que finalmente encontraremos una solución”, declaró la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.

Horas antes, un alto funcionario europeo confirmó que además del embargo a los suministros de petróleo –que será más reducido de lo esperado-, el sexto conjunto de sanciones incluirá también otras medidas, entre ellas la desconexión de Swift (el sistema internacional de transacciones financieras) de una serie de bancos rusos, incluido Sberbank, la prohibición de transmisión en la UE de tres grandes canales rusos de televisión, además de sanciones individuales.

Moscú le corta el gas a Dinamarca y Países Bajos

Rusia cortaría a partir de hoy los envíos de gas a Dinamarca y Países Bajos, ante la negativa de sus principales empresas energéticas a aceptar el sistema de pago en rublos que el Gobierno de Vladimir Putin impuso desde el 31 de marzo.

Así lo aseguraron la empresa Ørsted, la mayor multinacional danesa de energía, y la energética estatal neerlandesa Gasterra, que detallaron que no aceptarán las condiciones del Kremlin por considerarlas ilegales. Gazprom les cortaría los flujos tras la conclusión de sus contratos, que vencen el 31 de mayo, pero las entidades aseguran haber tomado medidas para protegerse de cortes del suministro ruso.

“En Ørsted, nos hemos estado preparando para este escenario a fin de minimizar el riesgo de que nuestros clientes, que son empresas importantes en Dinamarca y Suecia, experimenten cortes en el suministro”, informó la firma.

Erdogan intenta mediar entre Putin, la ONU y Zelenski

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, propuso en una conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, organizar una reunión en Estambul entre las delegaciones de Rusia, Ucrania y la ONU, a fin de lograr acercamientos en la guerra. “Erdogan propuso durante las consultas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en Estambul entre las delegaciones de Rusia, Ucrania y la ONU”, dijo el ente.

El presidente turco expresó su disposición a jugar un rol en un potencial mecanismo de observación, si ambas partes están de acuerdo. “Erdogan declaró que se necesitan pasos que minimicen las consecuencias negativas de la guerra y fomenten la confianza mediante una rápida restauración del suelo de paz entre Rusia y Ucrania”, informó la oficina del mandatario, que no habló sobre la recepción que tuvo la propuesta.

El mercado global del crudo se reacomoda pese a las sanciones

La invasión rusa a Ucrania ha reconfigurado el mercado mundial del petróleo, con proveedores africanos que intervienen para satisfacer la demanda europea y Moscú, afectado por las sanciones occidentales, que recurre cada vez más a arriesgadas transferencias de barco a barco para llevar su crudo a Asia.

Este cambio de rumbo supone la mayor sacudida del comercio mundial de petróleo desde que la revolución del esquisto en Estados Unidos alteró la forma del mercado hace una década, y sugiere que Rusia podrá sortear una prohibición de petróleo de la Unión Europea (UE), siempre que Asia y China sigan comprando su crudo.

De hecho, pese a las sanciones, las exportaciones rusas volvieron a los niveles anteriores a la invasión en abril, reorientando sus ventas a clientes de India y China, que están comprando cargamentos con grandes descuentos.

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaOTANRusiaUnión EuropeaVladimir PutinVolodímir Zelenski
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Rusia exigió la rendición de Ucrania
Mundo

Guerra en Europa. Rusia exigió la rendición de Ucrania

29 de junio de 2022
Nueva tragedia migrante en Estados Unidos
Mundo

En San Antonio, Texas. Nueva tragedia migrante en Estados Unidos

29 de junio de 2022
La ONU se pronuncio por la muerte de 23 migrantes en Melilla, y acusó a España de «uso excesivo de la fuerza»
Mundo

Migración. La ONU se pronuncio por la muerte de 23 migrantes en Melilla, y acusó a España de «uso excesivo de la fuerza»

28 de junio de 2022
Encuentran a 50 migrantes muertos en un camión abandonado en Texas
Mundo

Horror en Estados Unidos. Encuentran a 50 migrantes muertos en un camión abandonado en Texas

28 de junio de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Insólito. Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Nuevo femicidio en Córdoba. Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Desde el Colegio profesional. Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes

18 mins atrás
Sociedad

Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria

19 mins atrás
Economia

La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia

21 mins atrás
Economia

El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»

21 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes
  • Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria
  • La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia
  • El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!