viernes 1 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Iniciativa sin precedentes

Latinoamérica y el Caribe, en contra del crimen organizado

Lo anunció el Banco Interamericano de Desarrollo e incluye a 18 naciones

Redacción Por Redacción
13 de diciembre de 2024
La alianza no cuenta con la adhesión de México, Colombia o El Salvador, países con grandes índices de violencia.

La alianza no cuenta con la adhesión de México, Colombia o El Salvador, países con grandes índices de violencia.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció ayer el lanzamiento de una alianza de 18 países de América Latina y el Caribe, entre ellos la Argentina, para enfrentar y prevenir el crimen organizado en la región, una iniciativa sin precedentes que incluye a otros organismos multilaterales y también de seguridad como Interpol y la agencia antimafia italiana, entre otros.

La Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo está promovida y financiada por el BID e incluye a gobiernos, organismos multilaterales y la sociedad civil. La iniciativa, que fue lanzada ayer en Barbados, operará sobre tres pilares: proteger a las poblaciones vulnerables, fortalecer la seguridad e instituciones de justicia, y la reducción de los mercados ilícitos y los flujos financieros, anunció el Banco.

“La seguridad tiene que ser parte de la solución para nuestro progreso económico”, dijo en una rueda de prensa en Washington el presidente del BID, el brasileño Ilan Goldfajn. Luego recordó que, según las estadísticas, en Latinoamérica y el Caribe el crimen tiene un costo económico de aproximadamente el 3,4 % del PBI. “El crimen organizado es responsable de la mitad de los homicidios en América Latina y el Caribe, y ahora también sabemos que no tiene fronteras nacionales, va más allá, es una organización regional”, señaló.

Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, República Dominicana y Uruguay son los países que por ahora se han adherido, aunque el objetivo es que la cifra crezca. Paradójicamente la alianza no cuenta aún con la adhesión de México, Colombia o El Salvador, países que tienen fuertes índices de violencia.

La Alianza también cuenta con la participación de entidades como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la Dirección de Investigación Antimafia (DIA) del Ministerio del Interior de Italia, la Iniciativa Global contra el Crimen Trasnacional (GITOC), el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Allanamientos para detener a la banda narco liderada por un policía y dos gendarmes. Allanamientos para detener a la banda narco liderada por un policía y dos gendarmes.

Uno de los principales objetivos de la Alianza es movilizar recursos para poder implementar las políticas públicas para frenar el crimen organizado y la violencia. El BID tiene proyectado brindar a la Alianza una inyección de US$1.000 millones para 2025, una cifra que quintuplica la inversión de 2024. Además, el BID va a trabajar para movilizar recursos de más actores públicos y privados.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Interamericano de DesarrolloDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

TikTok lanza en EE.UU. una herramienta colaborativa para combatir la desinformación
Hoy Mundo

"Footnotes". TikTok lanza en EE.UU. una herramienta colaborativa para combatir la desinformación

30 de julio de 2025
Estados Unidos sanciona al juez del caso Bolsonaro
Hoy Mundo

Tensión diplomático. Estados Unidos sanciona al juez del caso Bolsonaro

30 de julio de 2025
Erupción del volcán Klyuchevskoï en plena alerta por tsunami en el Pacífico
Hoy Mundo

Emergencia mundial. Erupción del volcán Klyuchevskoï en plena alerta por tsunami en el Pacífico

30 de julio de 2025
Evacuaron la central nuclear de Fukushima tras un terremoto en Kamchatka
Hoy Mundo

Internacionales. Evacuaron la central nuclear de Fukushima tras un terremoto en Kamchatka

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Astronomía. Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Por Redacción
30 de julio de 2025
0

La reincidencia de faltas ambientales o al volante sería penada con hasta 15 días de prisión

Tránsito. El viernes comienzan a multar por exceso de velocidad en la ciudad

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Presentaron el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

5 horas atrás
Fútbol

Belgrano e Independiente van por un lugar en los cuartos

7 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar mayorista se disparó 14% en el mes de julio

8 horas atrás
Economía y Negocios

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y le enviará US$2.000 millones a la Argentina

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.