miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Francia

Los franceses votan en unas legislativas que amenazan con debilitar a Macron

El Gobierno del reelecto Emmanuel Macron podría perder la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (Cámara baja) ante el ascenso fulgurante de la novedosa alianza de izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon

Redacción Por Redacción
12 de junio de 2022
Los franceses votan en unas legislativas que amenazan con debilitar a Macron

La primera vuelta de las elecciones legislativas que se realizó hoy marcó un fuerte revés al presidente francés, Emmanuel Macron, cuya alianza centrista empató con el frente de izquierdas y podría perder su mayoría absoluta en el balotaje del 19 de junio.

La alianza Juntos de Macron lograría entre un 25% y un 25,8% de votos, mientras que la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes) cosecharía de 25% a 26,2%, según los institutos de opinión tras el cierre de las urnas, en donde un elemento determinante fue el ausentismo, que rondó el 53%

«Es una advertencia muy seria para Macron, son 7 puntos menos que en 2017 y la mayoría (absoluta) no se da por hecho», dijo el politólogo Brice Teinturier en la cadena France 2, para quien los franceses buscaron «reequilibrar» la presidencial, según cita la agencia AFP.

Los comicios son claves para el mandatario reelecto el 24 de abril y que necesita una mayoría absoluta para poder aplicar sin problemas su programa de corte liberal, como el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años.

Pero luego de esa victoria frente a la ultraderechista Marine Le Pen, los principales partidos de izquierda -ecologistas, comunistas, socialistas y Francia Insumisa (izquierda radical)- decidieron por primera vez en 25 años concurrir en un frente unido, liderado por Jean-Luc Mélenchon. Para la izquierda, el presidente fue reelegido en abril no por su programa, sino porque los franceses le votaron para evitar la llegada al poder de la extrema derecha.

«El partido presidencial está derrotado», afirmó este domingo Mélenchon, quien llamó a la movilización en el balotaje. Este veterano político de 70 años, que se quedó a las puertas del balotaje de la presidencial con casi un 22% de votos, presentó estos comicios como una «tercera vuelta» y busca convertirse en «primer ministro», algo difícil sin mayoría.

«Al final de esta primera vuelta, la Nupes ha ganado. Estará presente en más de 500 circunscripciones en la segunda vuelta», destacó Mélenchon. «Por primera vez en la V República, un presidente recién elegido no logra obtener la mayoría en las elecciones legislativas inmediatamente posteriores», subrayó, y destacó que este resultado demuestra que este acuerdo de las fuerzas de izquierda está «listo para gobernar».

«La Nupes ha superado magistralmente su primer desafío», subrayó. El dirigente de La Francia Insumisa, principal formación de la Nupes, ha aprovechado para fijar ya el objetivo en la segunda vuelta, prevista para el próximo domingo. «Hago un llamado a nuestro pueblo a que se levante el próximo domingo para rechazar definitivamente los proyectos desastrosos de la mayoría del señor Macron», alentó. «Salgan con sus papeletas para abrir de par en par las puertas del futuro por la que tantas generaciones anteriores a la nuestra se han movilizado», ha remachado.

Las encuestas apuntan a que Nupes ha logrado un 25,7 o un 25,8 por ciento de los votos, ligeramente por delante de la coalición Juntos, que incluye a La República en Marcha, el partido del presidente Emmanuel Macron (25 por ciento). Estos resultados dificultan la formación de un gobierno en particular si es con Mélenchon a la cabeza, dado que sería difícil lograr una mayoría estable, pero tampoco es una buena perspectiva para Macron, quien tendrá que pactar si quiere controlar la Asamblea Nacional.

El sistema electoral francés es complicado para hacer proyecciones claras de los resultados, coinciden todos los análisis. Los electores deben escoger al diputado de su circunscripción -577 en total-, mediante una sistema mayoritario uninominal a dos vueltas.

Sin embargo, según los institutos de opinión, tras el balotaje del 19 de junio, las fuerzas que apoyan al presidente lograrían entre 260 y 310 escaños, seguidas de la Nupes, con entre 150 y 220 bancas. La mayoría absoluta se sitúa en 289 diputados, es decir que Macron no tiene cerradas las posibilidades, pero también puede quedar por debajo de ese número.

«Somos la única fuerza política en capacidad de obtener la mayoría en la Asamblea Nacional (…) tenemos una semana para convencer», aseguró la primera ministra Elisabeth Borne, citada por la agencia Europa Press, que pidió una mayoría «fuerte y clara» para el oficialismo.

La movilización es un factor determinante para el equilibrio final de fuerzas, máxime cuando los votantes de izquierda radical y de extrema derecha son más proclives a abstenerse. La abstención se situó alrededor del 52%, según las estimaciones.

El balotaje del próximo domingo mostrará si los franceses otorgan su confianza total a Macron, mayoría propia, o si lo obligan a negociar con una mayoría relativa o si le imponen una «cohabitación». En el último caso, «él ya no fijaría la política de la nación, sino la mayoría de la Asamblea y el primer ministro que salga de ella», explicó Dominique Rousseau, profesor de Derecho de la universidad Panthéon-Sorbonne.

Francia ya tuvo mandatos con un gobierno y un presidente de diferente signo político. La última cohabitación fue de 1997 a 2002, cuando el presidente conservador Jacques Chirac nombró primer ministro al socialista Lionel Jospin.

A diferencia de la presidencial, la ultraderecha -dividida- no llega en posición de fuerza, más allá de sus feudos en el norte y el sureste, y el tradicional partido de derecha Los Republicanos (LR) se juega su porvenir tras la debacle de abril.

Según los sondeos, LR mantendría entre 33 y 80 diputados, por delante del partido de Le Pen (de 10 a 45). El partido ¡Reconquista! (ultraderecha) podría entrar en el parlamento con 3 diputados, pero su líder Éric Zemmour quedó eliminado. Aunque el poder adquisitivo, en un contexto de alza de precios por la guerra en Ucrania, es la principal preocupación, la campaña estuvo marcada por varias polémicas sobre la actuación de la policía.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Emmanuel MacronFrancia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Donald Trump
Hoy Mundo

Polémica. Trump amenaza con cambiar la sede del Mundial 2026 debido a las protestas

15 de octubre de 2025
Trump anunció un nuevo ataque contra una lancha frente a Venezuela
Hoy Mundo

Escalada en el Caribe. Trump anunció un nuevo ataque contra una lancha frente a Venezuela

14 de octubre de 2025
Seis personas murieron en un ataque armado en Ecuador
Hoy Mundo

Violencia. Seis personas murieron en un ataque armado en Ecuador

14 de octubre de 2025
Noboa se niega a dialogar con manifestantes en medio del paro nacional indefinido
Hoy Mundo

Ecuador. Noboa se niega a dialogar con manifestantes en medio del paro nacional indefinido

14 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Importante operativo. Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
0

El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación

Cuenta regresiva. El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Telecom y el Ministerio Público Fiscal de Córdoba impulsan la cooperación contra el ciberdelito

23 minutos atrás
Sucesos

Pablo Laurta se negó a declarar por el crimen del remisero

46 minutos atrás
Nacional

Hay dictamen para que cualquier acuerdo con EE.UU. tenga que ser avalado por el Congreso

52 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se convirtió en la provincia con más inspectores sanitarios apícolas acreditados

57 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.