viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En Yemen

Nuevos bombardeos contra los hutíes en Yemen y ataques en Gaza en víspera de los 100 días de guerra

Estados Unidos lanzó un nuevo ataque contra un radar

Redacción Por Redacción
13 de enero de 2024
Nuevos bombardeos contra los hutíes en Yemen y ataques en Gaza en víspera de los 100 días de guerra
Estados Unidos lanzó hoy un nuevo ataque contra los rebeldes hutíes de Yemen, en medio de un clima de tensión en la zona del mar Rojo que eleva los temores a una expansión regional de la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, que mañana cumple 100 días.

«Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra un radar de los hutíes en Yemen», indicó el Mando Central del ejército estadounidense y declaró que es «una acción de seguimiento sobre un objetivo militar específico» relacionado con los bombardeos del día anterior.

Los medios de comunicación de los hutíes habían señalado previamente que el nuevo ataque golpeó la base aérea Al Dailami de la capital, Sanaá, controlada desde 2014 por ese grupo rebelde respaldado por Irán.

«No tenemos constancia de heridos, ni pérdidas humanas o materiales. Además, la base se encontraba fuera de servicio», declaró el viceministro de Información hutí, Nasredin Amer, a la cadena qatarí Al Jazeera, y prometió que la insurgencia responderá «de manera contundente y eficaz».

Estados Unidos, Reino Unido y ocho aliados lanzaron ayer unos 150 proyectiles contra casi 30 blancos controlados por este grupo acusado de amenazar el tráfico marítimo en el mar Rojo en «solidaridad» con los palestinos.

La coalición internacional liderada por Washington afirmó que la operación tuvo como objetivo «desescalar tensiones» y «restaurar la estabilidad en el mar Rojo».

Pero los hutíes, que informaron de cinco muertos por los bombardeos, prometieron continuar con sus acciones en esta ruta por donde transita el 12% del comercio mundial y alertaron que «todos los intereses estadounidenses y británicos se han convertido en blancos legítimos».

Estos rebeldes controlan parte de Yemen desde el estallido de una guerra civil en 2014 y forman parte del autodenominado «eje de resistencia», que incluye al movimiento islamista palestino Hamas, al chiita libanés Hezbollah y a otros grupos armados hostiles a Israel y apoyados por Irán.

Desde el 19 de noviembre, los hutíes lanzaron 27 ataques cerca del estrecho de Bab al Mandeb, que separa la península arábiga de África, según el ejército estadounidense.

Esta inestabilidad llevó a numerosas navieras a desviar los buques que transitan entre Asia y Europa para hacerlos bordear el continente africano, lo que aumenta el tiempo y el costo del transporte.

Desde mediados de noviembre, el número de portacontenedores que cruzan el mar Rojo cayó un 70%, según expertos de transporte marítimo.

Estos bombardeos contra Yemen acentuaron los temores a una expansión regional de la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, que mañana cumple 100 días.

Milicianos de ese grupo lanzaron el 7 de octubre diversos ataques en suelo israelí, en los que mataron a 1.200 personas y secuestraron a unas 240, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.

Como respuesta, el ejército israelí comenzó una ofensiva en la Franja de Gaza que dejó hasta el momento más de 23.800 muertos, 60.317 heridos y miles de personas atrapadas entre los escombros, según el balance dado a conocer hoy por el Ministerio de Salud gazatí.

La cartera sanitaria controlada por Hamas indicó que al menos 135 personas murieron y 312 resultaron heridas en las últimas horas de bombardeos.

Al menos 20 palestinos, entre ellos mujeres y niños, fallecieron por un ataque contra un edificio residencial del barrio de Daraj, en Ciudad de Gaza, que se suman a otros tres muertos en otro ataque israelí en Beit Lahia, en el norte del enclave, según las autoridades del territorio.

También fallecieron otros diez civiles palestinos, entre los que se incluyen varios niños, en un ataque llevado a cabo por el Ejército israelí sobre Rafah, en el sur y fronterizo con Egipto, y que se añaden a otros ataques en las inmediaciones del hospital de Al Aqsa, consignó la agencia de noticias Europa Press.

Testigos y periodistas informaron de bombardeos israelíes nocturnos y a primera hora del sábado en el sur de la Franja.

La agencia oficial palestina Wafa mencionó «intensos y feroces bombardeos israelíes» en el área de Khan Yunis, bastión de Hamas en el sur del enclave, que dejaron varios heridos.

En medio de esta situación, la red de telefonía y de internet volvió a quedar fuera de servicio, lo que según La Media Luna Roja Palestina está dificultando sus esfuerzos por ayudar a los heridos.

Es la séptima vez que se interrumpen las telecomunicaciones en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En tanto, en Israel, familiares de rehenes y desaparecidos por la incursión de Hamas anunciaron que realizarán mañana una concentración en Tel Aviv para conmemorar los 100 días de los secuestros y exigir la liberación de estas personas.

La jornada comenzará con un mensaje en video del presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde se inaugurará un túnel que imita a los construidos por Hamas en la Franja de Gaza, informó el diario Times of Israel.

Se les permitirá a los visitantes ingresar a la réplica para que puedan conocer las condiciones en las que se encontrarían la mayor parte de los rehenes en el enclave palestino.

Dentro del túnel, los organizadores escribieron los nombres de algunos de los secuestrados y grabaron el número de días que llevan bajo cautiverio.

Por otro lado, en Cisjordania ocupada, las israelíes mataron a tres personas que se «infiltraron» en un asentamiento judío, según el ejército.

La agencia Wafa señaló que los soldados abatieron a un joven de 19 años y a dos adolescentes de 16.

Desde que estalló la guerra en Gaza, la violencia en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967, se acrecentó, con al menos 337 personas muertas a manos de tropas o colonos israelíes, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

También se incrementaron los intercambios de artillería en la frontera entre Israel y Líbano, en el momento de mayor tensión en la zona desde la guerra que fuerzas israelíes y de Hezbollah libraron en 2006.

En ese marco, el Ejército israelí atacó hoy posiciones del movimiento chiita en varios puntos del sur de Líbano, en respuesta al lanzamiento de varios proyectiles.

«Aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron objetivos terroristas en el Líbano, incluida la infraestructura terrorista de Hezbollah en las áreas de Meiss El Jabal y Yarine», se indica en un comunicado militar.

Temas: DestacadasFranja de Gaza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

6 minutos atrás
Sucesos

Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

9 minutos atrás
Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

52 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 54 años desaparecido en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.