miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Luego de la catástrofe

Reconocidos cocineros de Hawái alimentan a los sobrevivientes del incendio forestal

Lahaina fue arrasada por un siniestro que mató a casi un centenar de personas. Más de 1.400 habitantes del lugar debieron ser evacuados y hay cientos de desaparecidos

Redacción Por Redacción
14 de agosto de 2023
Reconocidos cocineros de Hawái alimentan a los sobrevivientes del incendio forestal

Reconocidos cocineros de Hawai llevan adelante un operativo para alimentar a los sobrevivientes del incendio forestal de Lahaina, que ya dejó casi un centenar de muertos, miles de evacuados y cientos de desaparecidos, se informó hoy.

«Sabemos que la comida es medicina, y poder darle a la gente una comida caliente, mejor aún, algo que los conecte con Hawái en vez de un enlatado», dijo Sheldon Simeon, embajador de la cocina hawaiana, y agregó que «ojalá sea el comienzo del proceso de sanación».

En el equipo, que prepara y empaqueta unas 9.000 porciones a diario, se encuentran reconocidos chefs como Simeon, la celebridad culinaria Lee Anne Wong -cuyo restaurante en Lahaina fue arrasado por el fuego- y figuras de la cocina local, como el chef Taylor Ponte.

Los cocineros trabajan divididos en tres guardias dentro de las instalaciones de la escuela de gastronomía de la Universidad de Hawái con el apoyo de decenas de voluntarios.

«Preparar entre 7.000 y 9.000 porciones a diario da mucho trabajo, y te toca ponerte creativo con lo que tienes», dijo Simeon, quien destacó: «La respuesta ha sido abrumadora, la gente sólo quiere dar, y nosotros como chefs, creamos y preparamos comida».

El incendio forestal ocurrido la semana pasada en Lahaina, un histórico y turístico pueblo de unos 12.000 habitantes en la costa oeste de Maui, dejó más de 90 muertos, miles de personas evacuadas y cientos desaparecidas.

Cientos de personas cuyas casas sobrevivieron a las brasas están en la región sin acceso a recursos, electricidad ni conexión telefónica, al tiempo que más de 1.400 residentes que perdieron todo en el incendio -que impactó más de 2.700 estructuras- están ahora en refugios, con familiares o en sus autos.

Mientras aumentan las críticas y la frustración frente a la respuesta oficial, donaciones y diferentes iniciativas comunitarias le hacen frente a la tragedia.

«Algunos de nuestros chefs perdieron sus casas (en el incendio), y están aquí cocinando para su comunidad. Eso te da una idea de lo que es el espíritu ‘aloha'», señaló Simeon.

Por su parte, Ponte comentó que «he trabajado en restaurantes y cocinas con alta demanda toda mi vida, pero nunca vi una cantidad tan masiva de alimentos».

El cocinero también destacó las donaciones de alimentos que reciben de distintas partes del mundo: «Tenemos ganaderos que dejan 4.000 libras (1.814 kg) de carne. Acabamos de recibir 2.000 libras de salmón de Alaska. La gente deja cientos de libras de sandías. Es una cantidad enorme de comida».

Si bien los menús se adaptan a los insumos, siempre llevan un «toque local», por ejemplo el almuerzo del domingo fue curri tailandés con mahi local, informó la agencia AFP.

En el lugar, miembros del Ejército de Salvación y otras redes de voluntarios recogen los alimentos, que llegan a los refugios y a Lahaina aún calientes.

«Sólo estamos cansados, pero ellos (los sobrevivientes) están cansados, hambrientos y sin hogar», dijo Ponte, y añadió que «de cualquier manera, los chefs en realidad nunca dormimos».

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos
Hoy Mundo

Guerra. Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

19 de noviembre de 2025
Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza
Hoy Mundo

Tensión. Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza

19 de noviembre de 2025
China cierra la puerta a Japón en la ONU
Hoy Mundo

Escalada diplomática. China cierra la puerta a Japón en la ONU

19 de noviembre de 2025
El canciller de Alemania criticó la ciudad de Belém y Lula le respondió
Hoy Mundo

Tensión. El canciller de Alemania criticó la ciudad de Belém y Lula le respondió

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Así funcionarán los servicios municipales durante el fin de semana largo

23 minutos atrás
Nacional

El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado

31 minutos atrás
Nacional

La comisión por fentanilo adulterado confirma más de 154 mil ampollas contaminadas

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.