sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Rusia advirtió sobre un enfrentamiento con EE.UU.

Moscú alertó por el suministro de armas a Ucrania. Washington enviará misiles más avanzados

Redacción Por Redacción
2 de junio de 2022
El 70% de Severodonetsk, epicentro de los combates y clave para el control del este ucraniano, ya está en manos de Rusia.

El 70% de Severodonetsk, epicentro de los combates y clave para el control del este ucraniano, ya está en manos de Rusia.

Luego de varias idas y vueltas, Estados Unidos –y las potencias occidentales- decidió volver a intervenir de manera decidida en la guerra que sacude a Europa a favor de Ucrania, al anunciar que enviará sistemas más avanzados de cohetes y municiones que le permitirían fortalecer sus defensas y apuntar con mayor precisión a los activos militares rusos dentro de sus fronteras. Sin embargo, el anuncio terminó elevando la tensión con Moscú, que salió a amenazar con una “confrontación directa” con Washington.

Así lo alertó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, quien ayer afirmó que los crecientes suministros de armamento a Ucrania aumentan los riegos de un choque directo entre Rusia y Estados Unidos. “Todos los suministros de armamento, que continúan y van en aumento, incrementan los riesgos de tal desarrollo”, respondió Riabkov a la pregunta de si la decisión de Washington de proporcionar a Kiev sistemas lanzamisiles de misiles aumenta el riesgo de un choque directo con Estados Unidos.

El viceministro criticó el nuevo paquete de ayuda militar estadounidense a Ucrania por un valor de 700.000.000 de dólares, que incluye los High Mobility Artillery Rocket Systems (Himars), sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad. El anuncio estuvo a cargo del propio presidente Joe Biden, quien en un artículo publicado en The New York Times dijo que la entrega de los sistemas de misiles permitirá a Ucrania “luchar en el campo de batalla y estar en la posición más fuerte posible en la mesa de negociaciones”.

No obstante, Biden aclaró que “no vamos a enviar a Ucrania sistemas de cohetes que puedan atacar a Rusia”, a la vez que enfatizó que Estados Unidos no busca involucrar al país invasor en un conflicto más amplio. “No buscamos una guerra entre la OTAN y Rusia”, sostuvo Biden, quien aseguró que “mientras Estados Unidos o nuestros aliados no sean atacados, no participaremos directamente en este conflicto”. Fuentes de la Casa Blanca precisaron que los misiles en cuestión son los sistemas Himars, lanzacohetes múltiples que se pueden equipar en vehículos blindados ligeros y que tienen un alcance de unos 80 kilómetros.

Claro que la noticia no fue bien recibida por el gobierno de Putin, que insistió sobre los riesgos de un conflicto directo. “Valoramos esto de una manera totalmente negativa, porque los intentos de presentar esta decisión como que contiene ‘restricciones’ no valen nada”, subrayó Riabkov, en rechazo a los argumentos de Biden.

“Creemos que Estados Unidos echa leña al fuego deliberadamente (…) Estas entregas (de armas) no alientan a los dirigentes ucranianos a relanzar las negociaciones de paz”, reforzó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien sentenció que “cualquier entrega de armas que continúe, o que aumente, refuerza el riesgo” de una guerra directa con el gigante norteamericano.

Ucrania pide más presión para liberar sus puertos

Ucrania reclamó ayer a la comunidad internacional que intensifique sus esfuerzos diplomáticos para desbloquear los puertos del país y evitar así una crisis alimentaria global, mientras que Rusia acusó a Occidente de ejercer un “doble juego” en relación a la exportación de granos y el bloqueo de los puertos.

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, consideró que la ONU y otras organizaciones internacionales deben “participar más activamente” para resolver la crisis alimentaria a “nivel diplomático”. “Deben presionar a Rusia para que desbloquee los puertos, permitiendo a los aliados crear un corredor y no solo exportar granos, sino también permitir que Ucrania realice funciones relacionadas con el suministro de productos agrícolas”, afirmó Shmigal, quien sin embargo aclaró que su país rechaza la propuesta rusa de desbloquear los puertos a cambio de levantar las sanciones.

Por su parte, Rusia acusó a Occidente y Ucrania por la crisis alimentaria, por haber minado los puertos del mar Negro – en referencia a Ucrania – y por las sanciones que adoptaron contra Moscú. El papa Francisco intervino al pedir que se desbloqueen las exportaciones de granos y reclamar que no se usen los alimentos “como arma de guerra”. El martes, el presidente de Senegal, Macky Sall, había denunciado el impacto de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia y advirtió que “lo peor puede estar aún por venir” si no se liberan “las existencias de cereales disponibles”.

Temas: DestacadasEstados UnidosGuerra en UcraniaJoe BidenOTANRusiaVladimir Putin
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

24 de octubre de 2025
Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania
Hoy Mundo

Medio Oriente. Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania

23 de octubre de 2025
Estados Unidos atacó otro supuesto barco con drogas en el Pacífico
Hoy Mundo

Tensión. Estados Unidos atacó otro supuesto barco con drogas en el Pacífico

23 de octubre de 2025
Lula confirma que buscará un cuarto mandato presidencial en 2026
Hoy Mundo

Brasil. Lula confirma que buscará un cuarto mandato presidencial en 2026

23 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

6 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

7 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

7 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.