miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Rusia avanza con la anexión de los territorios ocupados

Las autoridades electorales dijeron que el apoyo al referendo triunfó con cerca del 100%

Redacción Por Redacción
28 de septiembre de 2022
Imágenes satelitales sobre el éxodo de ciudadanos rusos de Rusia.

Imágenes satelitales sobre el éxodo de ciudadanos rusos de Rusia.

El gobierno de Rusia avanzó decididamente ayer hacia la anexión de las cuatro regiones ucranianas ocupadas por su Ejército y sus aliados en el este de Ucrania, tras la difusión de los resultados de los referéndums para rubricar la incorporación de los territorios ocupados; algo que volvió a elevar la tensión con Occidente.

Ocurre que tanto el gobierno ucraniano de Volodimir Zelensky como las principales potencias occidentales volvieron a rechazar los comicios, que consideraron “ilegales” e “ilegítimos”. “Durante los referéndums se obligó a la gente a votar bajo amenazas con armas de fuego y los resultados se prepararon con mucha antelación. Toda anexión es un crimen”, aseguró Zelensky, quien ratificó que “no negociaremos con el actual presidente ruso”. “Nosotros y muchos otros países lo hemos dejado claro: no lo haremos, nunca reconoceremos la anexión del territorio ucraniano por parte de Rusia”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

La Unión Europea (UE) advirtió a su vez que sancionará a las personas que actuaron en la organización de los referendos que se celebraron hasta ayer en cuatro regiones (Donetsk y Lugansk, en el este, y las provincias meridionales de Jerson y Zaporiyia), que tachó de “ilegales” e “ilegítimos”. “Habrá consecuencias para todas las personas que participaron en la organización de estos referendos ilegales y a quienes los apoyaron”, advirtió Peter Stano, vocero de la diplomacia de la UE. Los países del G7 también adelantaron su decisión de no reconocer los resultados; mientras que la canciller de Francia, Catherine Colonna, dijo ayer en una visita a Kiev que París “apoyará a Ucrania y su integridad territorial y su soberanía”.

Sin embargo, Rusia sacó su carta de las armas nucleares para defender a las futuras regiones anexadas, una amenaza recurrente que pone al mundo al borde de una catástrofe global. “Imaginemos que Rusia se vea forzada a usar el arma más poderosa contra el régimen ucraniano que ha cometido agresiones a gran escala, lo cual es un peligro para la existencia misma de nuestro Estado”, escribió el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, quien aseguró que “creo que, en ese caso, la OTAN evitará entrometerse de manera directa en el conflicto. Los demagogos al otro lado del océano y en Europa no van a morir en un apocalipsis nuclear”, completó.

Las autoridades prorusas en los territorios conquistados adelantaron que los números parciales del recuento revelan cifras que rozan el 100% de votos positivos, lo que alimenta las sospechas. Según la comisión electoral rusa, el sí obtenía entre un 97% y un 98% de los votos en el Donetsk (98,7%); Lugansk (97,93%); Zaporiyia (97,81%) y en Kherson (96,75%). El presidente Vladimir Putin realizaría el viernes un pedido formal de incorporación de las regiones conquistadas ante el Parlamento, que según se anunció lo votará la próxima semana.

Denuncian sabotajes en dos gasoductos

Dos explosiones submarinas fueron detectadas ayer en el mar Báltico a la altura de Dinamarca, antes del descubrimiento de tres fugas en los gasoductos Nord Stream que unen a Rusia con Europa, en medio de denuncias cruzadas de responsabilidades y sospechas de sabotaje por las filtraciones.

El Instituto Sismológico Sueco informó que registró “dos liberaciones masivas de energía” poco cerca del lugar de las filtraciones de gas en las costas de la isla danesa de Bornholm. “Nosotros lo interpretamos como proveniente, con una probabilidad muy grande, de algún tipo de detonación”, indicó el sismólogo Peter Schmidt, quien explicó que las liberaciones de energía “fueron muy repentinas”.

Los gasoductos Nord Stream 1 y 2 centraron la tensión geopolítica de los últimos meses en Europa, desde que Rusia cortó su suministro en respuesta a las sanciones occidentales contra Moscú por la invasión de Ucrania. Si bien los gasoductos no están operando actualmente, ambos contienen aún gas, que se comenzó a filtrar desde el lunes, momentos después de las explosiones detectadas.

Ucrania aseguró que esas fugas fueron causadas probablemente por un “ataque terrorista” planificado por Moscú contra la Unión Europea (UE). “Las autoridades creemos que se trata de actos deliberados. No estamos hablando de un accidente”, declaró a su vez la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, sin apuntar a un sospechoso en particular.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trágicos incendios forestales en los Estados Unidos.
Hoy Mundo

Emergencia. El oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

26 de agosto de 2025
Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía
Hoy Mundo

Rumbo a COP30. Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía

22 de agosto de 2025
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Hoy Mundo

Medio Oriente. La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica

22 de agosto de 2025
Bolivia declaró situación de emergencia nacional por los incendios forestales
Hoy Mundo

Alerta. Bolivia declaró situación de emergencia nacional por los incendios forestales

21 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La Junta Electoral distrito Córdoba realizó la audiencia para determina la ubicación que tendrán los partidos y alianzas.

Elecciones 2025. Se sorteó el orden para la Boleta Única de Papel que se utilizará en Córdoba

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

2 minutos atrás
Economía y Negocios

La fábrica de aviones de Córdoba firma nuevos acuerdos y busca frenar los despidos

15 minutos atrás
Sociedad

Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

45 minutos atrás
Nacional

Le tiraron piedrazos a la caravana de Milei y Espert se escapó en moto

51 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.