sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

En Davos, Zelenski exigió ahogar la economía de Rusia

“No debería haber ningún comercio con ese país”, afirmó

Redacción Por Redacción
24 de mayo de 2022
Un tribunal de Kiev condenó ayer a cadena perpetua a un soldado ruso de 21 años hallado culpable de crímenes de guerra.

Un tribunal de Kiev condenó ayer a cadena perpetua a un soldado ruso de 21 años hallado culpable de crímenes de guerra.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, inauguró ayer la reunión anual del Foro de Davos con un potente discurso donde reclamó, ante los principales líderes políticos y empresariales del mundo, más sanciones contra Rusia a fin de ahogar su economía, un día antes de que se cumplan tres meses de la invasión a su país.

“Ahora es el momento de dar una respuesta. Hay que sancionar a todos los bancos rusos sin excepciones, cortar todo su acceso a la tecnología y a todos los lazos comerciales”, clamó Zelenski por videoconferencia. El mandatario consideró que “debe ejercerse la máxima presión para que cualquier agresor sepa las consecuencias de sus actos. Ese nivel aún no se ha alcanzado”, por lo que reclamó que se incauten todos los activos rusos en el exterior y se destinen a un fondo especial para los afectados por la guerra.

“Debería haber un embargo del petróleo ruso, todos los bancos rusos deberían ser bloqueados, sin excepciones, habría que abandonar el sector ruso de la tecnología. No debería haber ningún tipo de comercio con Rusia” amplió el presidente, quien argumentó que el comportamiento de la comunidad internacional debe sentar “un precedente para ejercer presión” y mantener “la paz durante décadas”. “Si los agresores lo pierden todo, tendrán menos motivación para iniciar guerras”, sentenció Zelenski, que volvió a pedir armas para su país.

“Ucrania necesita todas las armas que hemos pedido, no solo las que se han proporcionado”, dijo en su intervención y aseguró que si las hubiera obtenido en febrero “el resultado habría sido decenas de miles de vidas salvadas”. “Hemos pagado un precio muy caro por no actuar de forma preventiva contra Rusia”, lamentó una vez más, e insistió en que “si (la respuesta internacional actual) hubiera pasado en 2014, Rusia no habría iniciado estas acciones ni se hubiesen perdido tantas vidas”.

Finalmente, el mensaje a los líderes de Davos buscó ayuda para la reconstrucción del país: “Todas las empresas occidentales deben marcharse de Rusia definitivamente y yo les ofrezco que vengan a Ucrania, que desarrollen su actividad desde aquí”, insistió Zelenski, que explicó que “necesitamos 5.000 millones de dólares al mes para funcionar, financiar la guerra y crear un fondo para reconstrucción del país”.

Por lo pronto, de manera simultánea, Estados Unidos encabezó una reunión virtual de 44 ministros de Defensa de los principales países del mundo en una muestra de unidad para hacer frente a Rusia. Se trata del segundo encuentro del Grupo Consultivo de Defensa de Ucrania, creado para la coordinación de la ayuda militar por iniciativa de Washington, que terminó con el compromiso de unos 20 países a intensificar su ayuda militar a Ucrania. “Nuestro esfuerzo está concentrado en hacer todo lo que podamos para fortalecer las capacidades de Ucrania en el campo de batalla y también en la mesa de negociaciones. Y seguiremos haciendo lo que sea necesario para asegurarnos de que logren sus objetivos hasta el final”, aseguró el secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin.

El mundo superó los 100.000.000 de desplazados

El mundo sumó ayer otra estadística trágica de consecuencias incalculables. Por primera vez, según informó Naciones Unidas, superó el umbral de los 100.000.000 de personas que se refugiaron fuera de los límites de los países donde vivían o debieron abandonar sus ciudades para desplazarse hacia otras zonas aún dentro del mismo territorio nacional, cifra que en los últimos meses creció debido a la guerra en Ucrania.

“El número de personas forzadas en huir de los conflictos, de la violencia, de los atropellos a los derechos humanos y de la persecución superó por primera vez el asombroso límite de los 100.000.000, impulsado por la guerra de Ucrania y otros conflictos mortales”, alertó la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur. “La cifra es alarmante, preocupante y aleccionadora. Es una cifra a la que nunca se debería de haber llegado”, agregó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

La guerra en Ucrania está teniendo también consecuencias dramáticas en la pobreza global, que alcanzan a países impensados: en Gran Bretaña, el súbito aumento de los precios de la energía está creado una generación de “nuevos pobres”, ya que una de cada cinco casas ya enfrenta la pobreza por esta razón, cifra que se va a duplicar en octubre, cuando los precios vuelvan a subir y comienza el otoño europeo.

Según la ONU, al menos 1.700 millones de personas pueden sufrir hambruna en 100 países a causa de la falta de cereales que genera la guerra en Ucrania, país que perderá este año casi la mitad de su cosecha de trigo de invierno.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

60 minutos atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

1 hora atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.