miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

El teatro del juicio a los catalanes independentistas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de febrero de 2019
El teatro del juicio a los catalanes independentistas

Comenzó uno de los juicios más importantes de la historia española. Son doce los políticos catalanes independentistas que se sientan, desde ayer en el banquillo, señalados como los responsables de promover y desafiar al Estado español. El desenlace y desarrollo marcará a fuego este 2019 en la política europea e internacional, que por cómo viene va a ser bastante jugoso.

¿Qué va a pasar con este juicio? Nadie tiene idea una idea clara. Lo mismo que pasó con el proceso independentista, pasará con el juicio. Habrá sorpresas y giros. Se presentará y trasmitirá al público en vivo y directo, como si fuera una obra de teatro en partes. Seguramente habrá un interés público sobremedido al inicio, que caerá con el correr de las jornadas.

Al unísono, con el juicio comienza la discusión sobre los Presupuestos Generales en el Congreso. Si el gobierno de Pedro Sánchez quiere luz verde para sus cuentas, el voto de los representantes del independentismo catalán es fundamental. Según las declaraciones y vaivenes, los catalanes no le levantarían el pulgar a los Presupuestos. La relación entre el gobierno español y los líderes de la comunidad catalana parece estar en ruinas.

Los independentistas serán juzgados por rebelión, delito que se aplica a quienes se levantan “violenta y públicamente” en contra de la Constitución nacional o quienes intentan “declarar la independencia de una parte del territorio nacional”.

El escenario es la capital, Madrid, y la dirigirá el más alto órgano jurisdiccional del Estado. Hasta el inicio de estos juicios, hay nueve procesados por este delito de rebelión y han estado en prisión preventiva. Además, quienes ocupaban algún cargo político han sido suspendidos de sus funciones.

¿Tribunal independiente?

Una de las discusiones más ásperas se ha centrado en la sospechada independencia de los jueces. ¿Es independiente este Tribunal Supremo? ¿Habrá imparcialidad? En ese sentido, su presidente, Manuel Marchena, está siendo apuntada como tendencioso. Lo que está claro es que, para las defensas independentistas, la respuesta al primer interrogante es negativa. En el ya lejano septiembre de 2017, cuando todo estaba caliente, Puigdemont, el ex “president” catalán fugado en Waterloo, disparó contra el Supremo calificándolo de “deslegitimado, desprestigiado y politizado” y “conchabado con el gobierno”.

Más allá de eso, el Tribunal estará atento a una pregunta que sobrevuela todo el juicio: ¿hubo rebelión o no hubo rebelión el 1 de octubre de 2017 en Cataluña? Un interrogante nada fácil para los jueces que ya han dado señales de que no hay unanimidad ante eso. En suma, ambas partes llegan al juicio de dos formas muy distintas: la Justicia, haciendo un esfuerzo sobrehumano para garantizar un proceso libre de sospechas; y los líderes catalanes, desconfiados y cuestionando toda la causa desde la hora cero.

Pasados 16 meses del 1 de octubre de 2017, fecha del fallido y reprimido referéndum, se han visto bastantes cosas, además de la querella por rebelión por parte de la Fiscalía General del Estado contra el ex “president” Carles Puigdemont, los 13 consejeros de su último “Govern”, la presidenta del “Parlament” y cinco miembros de la Mesa de la Cámara. Entre las cosas que han pasado están el fracaso de las órdenes europeas e internacionales de detención dictadas contra siete líderes independentistas, entre ellos Puigdemont, que han escapado de España, dejando en ridículo a la Justicia española. También se dio paso a una respuesta política al referéndum catalán activando el artículo 155 de la Constitución, según el cual el gobierno central toma el timón de la “Generalitat” (el gobierno autónomo catalán). Luego, vino la moción de censura que decapitó al gobierno de Mariano Rajoy y puso en La Moncloa a Pedro Sánchez. Ahora, en estas últimas semanas, lo que se discute es la fecha de unas elecciones anticipadas, con marchas masivas y una oposición aglomerada.

Asimismo, la acusación de la Fiscalía no es la única. Al juicio también se anotan la Abogacía del Estado y Vox, el nuevo partido de ultraderecha. A grandes rasgos, sus denuncias coinciden con la de la Fiscalía, pero tienen matices en cuanto al tipo de calificación jurídica, algo que dará al juicio extensión y discusión.

La Fiscalía habla de rebelión, la Abogacía del Estado de sedición, delito que persigue a los que se alcen “pública y tumultuariamente” para impedir la aplicación de las leyes o el ejercicio de funciones de cualquier autoridad. La Abogacía del Estado depende del gobierno, y cuando se presentó la calificación de sedición en lugar de rebelión fue tomado como un guiño de Pedro Sánchez a los partidos independentistas que apoyaron su moción de censura para quitar a Rajoy de la presidencia. Es un cambio fundamental, porque se traslada a una rebaja en la petición de penas.

La Unión Europea estará atenta a la sentencia, ya que será clave para la estabilidad territorial de países que tienen en su fuero interno desafíos independentistas, muchos aún dentro de Europa, y esta causa servirá de antecedente. Se ha levantado el primer acto de la función, sin fecha prevista de cuándo caerá el telón.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

6 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.