viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Que el IFE se quede

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de junio de 2020
Que el IFE se quede

740.000 personas cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en la provincia de Córdoba en el mes de mayo. Es el 50% de la Población Económicamente Activa de este distrito. El trasluz de la pandemia permite ver que, en dos meses de parate de la actividad económica, la mitad de quienes tienen trabajo o están buscando uno se caen del sistema. La fragilidad del mundo en el que vivimos queda expuesta sin disfraces de cotidianeidad tolerada. Aún en los mejores momentos de actividad económica hay un tercio de la población que orbita en torno a la pobreza, la precariedad y la informalidad laboral. Sobreviven al margen del mercado de empleo que hace décadas no los integra. Una vida del rebusque, de encontrarle la vuelta a diario, pero no forjada a partir de una holgada épica emprendedurista, sino desde la acechanza de un ahogo que obliga a una deambulación de supervivencia. Millones de argentinos y argentinas se inventan un trabajo cada jornada; chocan con un muro de imposibilidades, pero allí dibujan una puerta y la abren para seguir adelante.

Esa situación masiva no vino del brazo del Covid-19, es parte de una trayectoria preexistente. Pero la irrupción del virus la profundizó hacia subsuelos incalculables. Así haya un levantamiento total de los distintos formatos de aislamiento social, el sistema productivo y comercial tardará mucho en arrancar, porque los niveles de ingresos han sufrido un deterioro insondable: los locales vuelven a abrir, pero entra poca gente a comprar. Quienes quedan dentro de este universo de fragilidad preservan cada centavo para la subsistencia: comida, salud e higiene. Cualquier otro consumo queda postergado. Por eso resulta importante no confundir fin de la cuarentena con restablecimiento de buenas condiciones de vida o estabilidad económica. Ese tránsito será paulatino, arduo.

En ese marco, el IFE reveló un mundo hasta ayer ajeno al reconocimiento público. La política había sido planeada para 3,5 millones de personas, pero se inscribieron 12 millones y hubo 9 millones que cobraron efectivamente el beneficio. La seguridad social no integraba a su sistema de transferencias a esos 4,5 millones de personas que aparecieron en el mapa, sumándose a lo planificado por el Gobierno. Es un universo de trabajadoras de casas particulares, monotributistas y desempleados/as que salen a buscar empleo y no consiguen, laburantes en negro de todas las ramas de actividad; creadores de ingresos literalmente diarios que suman, moneda a moneda, lo justo para vivir.

Cualquier desajuste mínimo en los gastos mensuales supone un desacomodo en sus finanzas: una falla del auto, un electrodoméstico que se descompone, un arreglo en el hogar, el jean para ir a las reuniones que se rompe, la camisa de las ocasiones especiales que se mancha con lavandina, las suelas de las zapatillas que se despegan, los servicios que vienen con más aumento del esperado. Todas esas pequeñeces propias de lo habitual, de las cosas que pasan todo el tiempo, se convierten en una montaña imposible de escalar. Que mete presión, que angustia: no alcanza la plata para reparar, menos para reponer. Está lo justo por mes, siempre y cuando el rebusque no se caiga algunos días. Una narrativa hecha del hoy.

Para toda esa gente contar con un ingreso fijo, que se cobra con seguridad en una fecha determinada, que ingresa a la cuenta del banco sin tener que enviar reclamos a empleadores contingentes, significa una fortaleza inédita. No es que su vida cambiará drásticamente. Seguirán saliendo cada mañana a ganarse el mango como han hecho siempre, pero con una certeza colada entre tanta preocupación cargada en la espalda: el plato de comida no dependerá de lo que logren vender hoy.

Nadie puede vivir con 10.000 pesos. Nadie deja de trabajar por 10.000 pesos. No hay una sustitución del trabajo: lo que se propone es la fijación de un nuevo piso material desde el cual acumular ingresos, una base de estabilidad. No se abandona la pelea por una Renta Básica Universal, ampliada hacia toda la ciudadanía: apenas se sugiere un camino táctico hacia ese horizonte, que parta desde lo ya acumulado. El IFE ya fue creado e implementado, y llegó a 9 millones de personas, a todo un universo golpeado con y sin pandemia. El Estado argentino ganó, a través de la creación de ese beneficio, una capacidad institucional potente, construyó viabilidad operativa y financiera en el peor momento, sumó información. Más de 20 proyectos de investigación de Córdoba muestran la factibilidad plena de su continuidad.

El IFE, o un instrumento similar en características y alcance, debe ser uno de los saldos virtuosos que nuestra sociedad pudo construir en este tiempo aciago para fortalecer su democracia, para radicalizarla, para tener un piso de estabilidad material desde el cual todos y todas podamos armar una vida mejor. El IFE debe continuar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

10 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto sigue en la Fórmula 1: sus resultados en el 2025 en Alpine

18 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.