viernes 12 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
12 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión

Alternativas posibles poscoronavirus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de julio de 2020
0
Alternativas posibles poscoronavirus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para comprender el significado del coronavirus, tenemos que encuadrarlo en su debido contexto, no verlo aisladamente bajo la perspectiva de la ciencia y de la técnica. El coronavirus viene da la naturaleza, contra la cual los seres humanos, particularmente a través del capitalismo global desde hace siglos, lleva a cabo una guerra sistemática contra esta naturaleza y contra la Tierra.

Concentrémonos en la causa principal que es el orden capitalista. Conocemos la lógica del capitalismo. Él se caracteriza por explotar hasta el límite la fuerza de trabajo, por el pillaje de los bienes y servicios de la naturaleza, en fin, por la mercantilización de todas las cosas. De una economía de mercado hemos pasado a una sociedad de mercado. En ella las cosas inalienables se transforman en mercancía: Karl Marx en su Miseria de la Filosofía”, de 1847, lo ha descrito bien: «Cosas intercambiadas, dadas pero jamás vendidas… todo se ha vuelto venal como la virtud, el amor, la opinión, la ciencia y la conciencia… todo se ha vuelto vendible y llevado al mercado». Es lo que se implantó desde el fin de la segunda Guerra Mundial.

Nosotros seres humanos, bajo el modo de producción capitalista hemos roto todos los lazos con la naturaleza, convirtiéndola en un baúl de recursos, considerados ilusamente ilimitados, en función de un crecimiento considerado también ilusamente ilimitado. Resulta que un viejo y limitado planeta no puede soportar un crecimiento ilimitado. La Tierra viva, Gaia, un superorganismo que articula todos los factores para continuar viva y producir y reproducir siempre todo tipo de vida, ha empezado a reaccionar y a contraatacar mediante el calentamiento global, los eventos extremos en la naturaleza, y el envío de sus armas letales, que son los virus y las bacterias (gripe porcina, aviar, H1N1, zika, chikungunya, SARS, ébola y otros), y ahora el Covid-19, invisible, global y letal.

Este virus ha puesto a todos de rodillas, especialmente a las potencias militaristas cuyas armas de destrucción masiva (que podrían destruir toda la vida varias veces) resultan totalmente superfluas y ridículas. El Covid-19 cayó como un meteoro rasante sobre el capitalismo neoliberal, desmantelando su ideario: el beneficio, la acumulación privada, la competencia, el individualismo, el consumismo, el Estado mínimo y la privatización de la cosa pública y los bienes comunes. Mientras, planteó inequívocamente la disyuntiva: ¿vale más el lucro o la vida? ¿Debemos salvar la economía o salvar vidas humanas? Según el ideario del capitalismo, la elección sería salvar la economía en primer lugar y luego las vidas humanas. Pero hasta hoy nadie ha encontrado la fórmula mágica para articular las dos cosas: producir riqueza y evitar la contaminación de los trabajadores. Si hubiéramos seguido la lógica del capital, todos estaríamos en peligro. Lo que nos está salvando es lo que le falta a él: la solidaridad, la cooperación, la interdependencia entre todos, la generosidad y el cuidado mutuo de la vida de unos y otros y de todo lo que vive y existe.

El gran desafío que se nos plantea a cada uno de nosotros, la gran pregunta, especialmente a los dueños de las grandes corporaciones multinacionales es: ¿Cómo continuar? ¿Volver a lo que era antes? ¿Recuperar el tiempo y los beneficios perdidos? Muchos dicen: volver simplemente a lo que era antes sería un suicidio, porque la Tierra podría volver a contraatacar con virus más violentos y mortales. Los científicos ya han advertido que dentro de poco podemos sufrir un ataque aún más feroz si no aprendemos la lección de cuidar la naturaleza y desarrollamos una relación más amistosa con la Madre Tierra.

Enumero aquí algunas alternativas. La primera sería volver al sistema capitalista neoliberal, pero ahora de forma extremadamente radical. El 0,1% de la humanidad, los multimillonarios, serían quienes utilizarían la inteligencia artificial con capacidad para controlar a cada persona del planeta, desde su vida íntima a la privada y la pública. Sería un despotismo cibernético, bajo la égida del control/dominación total de la vida de las poblaciones. Esta alternativa no ha aprendido nada del Covid-19, ni ha incorporado el factor ecológico. Bajo la presión general puede asumir una responsabilidad socioecológica para no perder beneficios ni seguidores. Pero siempre que hay un poder dominador surge un antipoder incluso con rebeliones causadas por el hambre y la desesperación.

La segunda alternativa sería el capitalismo verde, que ha sacado lecciones del coronavirus y ha incorporado el hecho ecológico: reforestar lo devastado, conservar la naturaleza existente al máximo. Pero no cambiaría el modo de producción ni la búsqueda de beneficio. Lo verde no discute la desigualdad social y haría de todos los bienes naturales una ocasión de ganancia. Ejemplo: no solo ganar con la miel de abejas, sino también con su capacidad de polinizar otras plantas. La relación con la naturaleza y la Tierra es utilitaria y no se le reconocen derechos, como declara la ONU, ni su valor intrínseco, independiente del ser humano. Sigue todavía antropocéntrico.

La tercera sería el comunismo de tercera generación, que no tendría nada que ver con las anteriores, poniendo los bienes y servicios del planeta bajo una administración colectiva y central. Podría ser posible, pero supone una nueva conciencia, además de no dar centralidad a la vida en todas sus formas. Seguiría siendo antropocéntrico. 

La cuarta sería el eco-socialismo, con mayores posibilidades. Supone un contrato social global con un centro plural de gobierno para resolver los problemas globales de la humanidad. Los bienes y servicios naturales limitados y muchos no renovables se distribuirían equitativamente entre todos, con un consumo decente y sobrio que incluiría también a toda la comunidad de la vida, que también necesita medios de vida y de reproducción. Esta alternativa estaría dentro de las posibilidades humanas, a condición de desarrollar una sólida conciencia ecológica, volverse un dato de toda la sociedad con responsabilidad por la Tierra y la naturaleza. 

La quinta alternativa sería el buen vivir y convivir, ensayada durante siglos por los pueblos andinos. Es profundamente ecológica, porque considera a todos los seres como portadores de derechos. El eje articulador es la armonía que comienza con la familia, con la comunidad, con la naturaleza, con todo el universo, con los antepasados y con la Divinidad. 

Esta alternativa final tiene un alto grado de utopía, pero quizás la humanidad, cuando se descubra a sí misma como una especie viviendo en una única Casa Común, sea capaz de lograr el buen vivir y convivir.

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una disyuntiva de hierro
Opinión

Análisis. Una disyuntiva de hierro

12 de agosto de 2022
Dólar: crónica de una obsesión argentina (segunda parte)
Opinión

Escenarios. Dólar: crónica de una obsesión argentina (segunda parte)

11 de agosto de 2022
Dólar: crónica de una obsesión argentina
Opinión

Escenarios. Dólar: crónica de una obsesión argentina

10 de agosto de 2022
La libertad
Opinión

Económicas. La libertad

10 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Otra vez esta gente. Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Por presión de las bases, la UEPC habilita el debate de la paritaria en las escuelas

Gremio docente. Por presión de las bases, la UEPC habilita el debate de la paritaria en las escuelas

Por Redacción
11 de agosto de 2022
1

Pidió que colocaran la estatua de un pene gigante sobre su tumba y sus amigas cumplieron su deseo

Deseo póstumo. Pidió que colocaran la estatua de un pene gigante sobre su tumba y sus amigas cumplieron su deseo

Por Redacción
10 de agosto de 2022
0

Denuncian penalmente a Juez y autoridades del Ejército por la realización de un locro

Día del Trabajador. Denuncian penalmente a Juez y autoridades del Ejército por la realización de un locro

Por Redacción
5 de mayo de 2022
0

Investigan la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal y apartan a 9 empleados

Conmoción en Córdoba. Investigan la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal y apartan a 9 empleados

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Sucesos

No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal

7 horas atrás
Política

Juntos UCR exigió que Cardozo se presente en la Unicameral

7 horas atrás
Economia

La Mediterránea presentó su plan ante dos jueces de la Corte

7 horas atrás
Sociedad

La abuela de uno de los bebés fallecidos en el Neonatal hizo público su testimonio

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Humor en Hoy Día
  • Portada 12.08.2022
  • No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal
  • Juntos UCR exigió que Cardozo se presente en la Unicameral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!