lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Italia frente a la “segunda ola” del virus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de octubre de 2020
Italia frente a la “segunda ola” del virus

HOY DÍA CÓRDOBA dialogó con Bernardo Basilici, especialista en Ciencias de Gobierno por la Universidad de Torino, periodista de La Stampa”, sobre el panorama de la península italiana ante la feroz llegada de la segunda ola de la pandemia del Covid-19.

– ¿Por qué crees que el norte de Italia con ciudades como Bérgamo y Milán ha tenido más casos que el sur?

– Honestamente es difícil encontrar una explicación de que es lo que está sucediendo en el norte de Italia (especialmente en Lombardía) durante la pandemia, sobre todo porque hasta el momento no conocemos todos los factores que han influenciado e incrementado el esparcimiento del virus. Estamos hablando acerca de aéreas muy pobladas, con grandes industrias y donde el rango de edad es particularmente alto. Además, el virus llegó en Italia primero en la región de Lombardía y el esparcimiento fue más alto que en cualquier otro lugar. De modo que cuando el gobierno comenzó a implementar las primeras restricciones, la situación estaba ya muy comprometido en el norte, pero todavía el sur era salvable.

– ¿Cuáles son las propuestas y contribuciones de los diferentes partidos políticos para manejar el problema del Covid-19?

– La situación política está casi completamente polarizada (y por supuesto que es bastante similar a lo que está sucediendo en otros países europeos). Por un lado, tenemos a los partidos que se apoyan en el Gobierno: el Partido Democrático, el partido de centro-izquierda más grande, y el Movimiento 5 Estrellas, populista. Ellos están tratando de manejar la situación apoyando la introducción de algunas restricciones, las cuales, por ahora, son suaves (como bares y restaurantes que fueron tempranamente cerrados, la obligación de usar mascarilla y evitar reuniones familiares de más de seis personas). Por el otro lado, los partidos de derecha están haciendo muchas declaraciones, diciendo que estas medidas son demasiado duras. Pero, honestamente, pienso que ambos sectores hubiesen declarado lo opuesto si cada uno hubiese estado en la posición contraria.

– Actualmente Italia está lidiando con una segunda ola”, ¿cuáles son las diferencias con esta nueva tanda de infecciones? Antes de esta situación, ¿el uso de la mascarilla no era obligatorio?

– Las mascarillas se volvieron obligatorias durante la primera ola, pero en un segundo momento: uno de nuestros mayores problemas era que no había suficientes mascarillas disponibles en el mercado, dado que todo el mundo estaba comprándolas masivamente y no teníamos ninguna producción nacional. Afortunadamente, esto cambió. Si hablamos acerca de las diferencias entre las dos olas, en Febrero/Marzo  éramos el primer país después de China en contagios y no sabíamos cómo manejar la situación: cómo el virus se esparcía, que es exactamente y que tipo de medidas podíamos usar, cómo organizar los hospitales de modo que los pacientes normales” no se infectasen, cómo enfrentar el virus desde un punto de vista farmacológico, etc.

– ¿Hasta qué profundidad la pandemia ha afectado la economía nacional?

– Brutalmente, vamos a usar dos puntos de vista. El primero está basado en experiencias: hace un par de días estaba caminando a través de mi barrio, que es muy aburguesado: lleno de bares, restaurantes, pubs, etc. A las 22:00, muchos de ellos estaban cerrados, algunos de ellos para siempre. El segundo viene de los datos económicos: por supuesto que nosotros no lo tenemos ahora disponible, un reporte general de la situación, pero estimamos que Italia va a perder entre un 8% y un 10% de su PBI. Otro factor: normalmente las firmas hacen su reporte anual financiero en Noviembre, así que en los próximos días veremos cuán grande han sido los daños realmente. Debemos considerar que el PBI italiano es ampliamente dependiente del turismo y de los sectores de comida y bebida: ciudades enteras (Florencia, Venecia, Roma, Nápoles) tienen economías basadas en esto.

– Una situación preocupante, que es común ver en Argentina (y otros países), es la proliferación de movimientos anti- cuarentena junto a conspiracionistas”. ¿Cómo se desarrollan estos movimientos en tu país?

– Bastante diferente. Todos estos movimientos nacieron en Europa, han tenido demostraciones en Roma, Berlín, Londres, por solo citar algunos ejemplos. Nosotros los llamamos No- Mask”, o Negadores del Covid”. Sin embargo, no tienen suficiente poder para volverse realmente grandes y, por lo tanto, peligrosos. Hace dos meses una demostración de los No-Mask” tomó lugar en Florencia: 5.000 personas se juntaron. Luego trataron de organizar algo similar en Roma, y fueron solo 1.500 participantes. Los italianos no están acostumbrados a las demostraciones públicas (excepto para demostraciones en medios sociales), ni para buenas ni para malas causas. Pero si hablamos de teorías de conspiración, hay mucha gente aquí, en Italia, que piensa que esta situación ha sido extremadamente exagerada por el gobierno, por lo que rechazan aceptar cualquier tipo de restricción.

– Todos estamos mirando las investigaciones científicas de laboratorios y centros de investigación, ¿cómo ves las contribuciones italianas a este campo?

– Actualmente tenemos algunas universidades y laboratorios que trabajan en conjunto en la tarea de encontrar una vacuna, una de ellas está basada en la Universidad de Oxford. De este modo, el gobierno italiano espera tener tres millones de dosis antes de terminar el año, y comenzar una vacunación masiva para principios del 2021. Ahora hay una compañía (IRBM, de Pomezia, cerca de Roma) que está trabajando en la producción de una vacuna, que presumiblemente estará lista cuando consiga la autorización de las autoridades sanitarias. La primera categoría de vacunados serán los médicos, personal de enfermería, empleados de hospitales; luego policías; y adultos mayores. Creo que hoy el gobierno italiano está haciendo una especie de apuesta: cerrar la mayor cantidad de actividades posibles, mientras se espera una vacuna que proteja a la gente con mayor riesgo. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estado nacional
Análisis

Sistema federal argentino. El repliegue del Estado nacional deviene insostenible

13 de julio de 2025
El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Desmantelan desarmadero ilegal con autopartes valuadas en $200 millones en Los Polvorines

14 minutos atrás
Economía y Negocios

Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

24 minutos atrás
Nacional

Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones

32 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.