miércoles 29 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Córdoba
12 ° Jue
16 ° Vie
13 ° Sáb
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión
Debates

Educación cooperativa, asignatura imprescindible

Por Fermín Bertossi

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de febrero de 2021
0
Educación cooperativa, asignatura imprescindible
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Habitamos tiempos de pandemia sine die, con una suba imparable en los alimentos básicos, insumos escolares y medicamentos, sumado a un deterioro sostenido del poder adquisitivo salarial y jubilatorio. La educación en general, y cooperativa en particular, emergen como racional aliciente, esperanzadora recomendación y atemperadora práctica epidemiológica.

Hacer educación cooperativa” consiste en la adquisición o profundización del hábito personal y social de lograr solidaridad con reciprocidad y fraternidad; por ende y cuando nuestra aldea global” se encuentra infectada, sin salida cierta y duradera a la vista, entiendo que hoy se trata de una asignatura imprescindible.

A propósito, para Arizmendiarrieta, mentor de la Experiencia Cooperativa Mondragón (ECM), la educación y la cooperativa están vinculadas, como el trabajo con el hombre, que se auto realiza individual y colectivamente. Según Arizmendiarrieta, la educación es el primer fundamento del proyecto de transformación y se entiende como una práctica cooperativa previa a la propia promoción cooperativa. Es un supuesto básico en la vida. Su objetivo era formar agentes de transformación en el mundo, como hombres responsables con un proyecto de vida, capaces de construir un mundo más justo, nuevo y solidario, cultivando la inteligencia y el espíritu asociativo.

Según el artículo 90 de la ley 26.206 de 2006, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología promoverá, a través del Consejo Federal de Educación, la incorporación de los principios y valores del cooperativismo y del mutualismo en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la capacitación docente correspondiente, en concordancia con los principios y valores establecidos en la Ley 16.583 y sus reglamentaciones. Asimismo, se promoverá el cooperativismo y el mutualismo escolar”. Igual, considero estéril, y más bien juego de palabras, toda legislación, programación o disertación sobre educación cooperativa y la problematización o deconstrucción corporativa de sus objetivos, identidad e idiosincrasia, que no partan del reconocimiento de que éstos solo se resuelven satisfactoriamente cuando todos y cada uno cobramos consciencia plena de nuestros deberes, antes que de sus derechos, sin intermediarios ni fines de lucro. Sin este reconocimiento, cuantas solucionen se propugnen son meramente ortopédicas en tanto la educación cooperativa y el cooperativismo conocido seguirán cojeando, ausentes o ajenos a su propia esencia, razón y justificación de ser.

Transcurridos 15 años de este precepto legal, no se trata de que el tejido y las prácticas sociales sean inmunes a la solidaridad ni al cooperativismo. Se trata de la inejecutoriedad de una ley cuestionando su propia eficacia haciendo campo orégano” a individualismos, insolidaridades, indiferencias, abusos, crueldades, desigualdades e inclemencias que nítidamente nos reveló el covid-19.

La pandemia actual ha puesto de relieve nuestra interdependencia. Todos estamos vinculados, los unos con los otros Por eso mismo, para salirnos de este estrago epidemiológico global, solamente podremos hacerlo juntos, solidaria y cooperativamente. Porque esta vez no se podrá llegar solo y primero, sino solo juntos y a tiempo.

Cuando olvidamos u omitimos esto, extraviando la vital armonía de interdependencia en la solidaridad, dicha interdependencia se convierte en dependencia de unos hacia otros, aumentando ominosamente la desigualdad y la marginación, pauperizando el tejido social, deteriorando el ambiente, reduciendo más el puñado de ganadores e incrementando los miles de millones de perdedores.

Si bien la acepción solidaridad estaba un tanto devaluada, la misma es mucho más que algunos actos esporádicos de generosidad o desprendimiento. Supone crear una nueva mentalidad que piense en términos cooperativos activos -sin intermitencias ni especulaciones- priorizando la vida de todos sobre la apropiación de los bienes y del ambiente solo por parte de algunos pocos.

Desconcertados y perplejos, justo entre la primera y segunda ola del coronavirus, pensemos en la congruencia e importancia gravitante de la educación cooperativa y sus auténticas practicas posibles”, en el marco y auspicio de las cuales los ciudadanos más frágiles, vulnerables y desocupados puedan tener acceso a los alimentos nutritivos básicos, a elementales insumos escolares, a medicamentos, a servicios esenciales de agua potable, de energía eléctrica y transporte, además de educación general y sanidad pública, y que ello se haga en condiciones de coste que tiendan a asegurar un coste mínimo, para que no produzca la exclusión en aquellas capas sociales lindantes con la pobreza e indigencia, y por el contrario sea factor de inclusión social.

Al mismo tiempo la importancia que tendría para la dignidad personal el intervenir con un protagonismo consciente en la auto organización de estos servicios y en la emancipación de dependencias y exclusiones sociales. En el respeto del Estado social democrático de derecho, siempre he considerado que la vertebración de este derecho educativo solidario debe perseguir la coherencia e integración de la comunidad política a la que organiza, y para ello ir igualando en derechos y garantías a todos sus ciudadanos y así, recién entonces, ir cerrando la brecha inhumana de diferencias, privilegios y exclusiones sociales.

Experto en cooperativismo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mujeres aguerridas para los nuevos billetes
Opinión

Géneros. Mujeres aguerridas para los nuevos billetes

29 de junio de 2022
Federalismo de mentirita
Opinión

Económicas. Federalismo de mentirita

28 de junio de 2022
Poco seso, mucho cebo
Opinión

Política cordobesa. Poco seso, mucho cebo

27 de junio de 2022
La Reforma Universitaria y el Museo Sobre Monte
Opinión

Historia de Córdoba. La Reforma Universitaria y el Museo Sobre Monte

22 de junio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Insólito. Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Nuevo femicidio en Córdoba. Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Desde el Colegio profesional. Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes

7 horas atrás
Sociedad

Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria

7 horas atrás
Economia

La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia

8 horas atrás
Economia

El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes
  • Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria
  • La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia
  • El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!