jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
El jinete insomne

La salud prima sobre la libre circulación y las reuniones

Por Patricia Coppola

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de junio de 2021
La salud prima sobre la libre circulación y las reuniones

Resulta inevitable, frente a determinados conflictos donde están en juego distintos valores que compiten entre sí, plantearse cuál debe prevalecer, tomar así la mejor decisión moral”, e irnos a dormir con la conciencia tranquila. Este asunto tal vez sea, al menos para quienes no es lo mismo lo que está bien y lo que está mal, una de las cuestiones más relevantes de nuestra humana existencia.

Es muy común que cuando se le pregunta a alguien qué moral sostiene, nos responda Yo tengo mi propia moral”. Respuestas como esta anulan cualquier discusión intersubjetiva, ya que existirán tantas morales como personas, o tantas morales como creencias religiosas, partidos políticos o ideologías que, en muchos casos, ni siquiera comparten un lenguaje común.

Así las cosas, cabe preguntarse si existe la posibilidad de una moral independiente de nuestras convicciones personales. Tal vez sea lo que conocemos como Derechos Humanos lo que está en mejores condiciones de proveer estándares morales capaces de funcionar como plataforma común, ya se los conciba como producto de la racionalidad humana o como una suerte de consenso intercultural acerca del concepto de dignidad humana.

Aún si aceptamos al programa de los Derechos Humanos como parámetro moral, siempre es posible que existan conflictos entre ellos, y es entonces cuando es necesario establecer cuál principio prima sobre otro: lo que deberá determinarse en el marco de las especiales circunstancias que rodean cada caso concreto.

Nadie discute que la vida, la salud, la igualdad ante la ley, la no discriminación, la educación, la seguridad, la libertad de reunión y de expresión, entre otros, son Derechos Humanos; que en nuestro país están incorporados a la Constitución Nacional, por lo que, cuando entran en conflicto, generan problemas no solo de índole moral, sino también jurídicos.

En medio de cifras escandalosas de muertos y contagiados por el Covid-19, protagonizamos discusiones políticas alrededor de educación versus” salud; y   restricciones sanitarias versus” libertades individuales. Resulta fácil advertir los intereses partidarios en disputa, y cómo cierta prensa los fogonéa, no haciendo otra cosa que colaborar con los enfrentamientos y la confusión general. Pero si nos tomamos en serio la disputa, si somos capaces de argumentar con relación a los derechos en juego, tal vez sea posible colaborar a aclarar el panorama.

En la teoría del derecho es una discusión clásica la cuestión acerca de la resolución de conflictos de normas entre sí, entre normas y principios, a los que denominamos también valores, al estilo de los consagrados en la Constitución, y de principios entre sí. Distintas teorías se disputan el mejor modo de resolverlos. Una de las mejores candidatas es la conocida como balanceo”, la que propone una lectura moral de la Constitución”, que no es otra cosa que extraer los principios morales que la informan y realizar una especie de catálogo axiológico a partir del cual se derivan el sentido y la finalidad de las demás normas del ordenamiento jurídico.

Entre los valores que conforman este catálogo no están determinadas relaciones absolutas de precedencia, por lo que ningún principio es anterior o superior a otro. Lo que existe son relaciones de precedencia que dependen o surgen del caso concreto. Por ejemplo, se afirma, en abstracto, que el derecho a la vida prima sobre cualquier otro derecho, lo que resulta, prima facie, sencillo de aceptar, pero a poco de andar nos encontramos con conflictos. 

En general, casi todas las culturas poseen un fondo de acuerdo básico sobre ciertos valores: la vida, la verdad, el bien común o la justicia, que suelen oscurecerse en el fragor de las disputas políticas. Sin tener en cuenta este acuerdo básico resultará infructuoso cualquier intento de resolver los desacuerdos entre derechos. Una tensión clásica ocurre entre el deber del Estado de aplicar el derecho penal frente a los delitos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y el de salvaguardar los derechos del acusado. Esta relación de tensión entre intereses opuestos puede solucionarse, según la teoría del balance, ponderando cuál de ellos debe priorizarse en el caso concreto.

La incorporación de los DD.HH. a la Constitución obliga a transformar el razonamiento jurídico, al admitir que existe más de una posibilidad de respuesta, que el ordenamiento jurídico no determina una única solución posible, sino que se requiere un razonamiento adicional, o ponderación, para obtener la mejor decisión posible.

Esta ponderación exige una argumentación dirigida a determinar la razonable elección del fin que se debe proteger.

Pensemos en un ejemplo sencillo, como la prohibición de fumar en espacios cerrados: el fumador suele alegar su derecho individual a fumar, lo que estaría en conflicto con el derecho a la salud de los fumadores pasivos; una lectura moral”, inclusive de una constitución liberal como la nuestra que protege los derechos individuales, priorizará el derecho a la salud. Derecho a la salud, derivado del derecho a la vida, que (no en todos los casos, pero sí en este concreto) se presenta como una justificación adecuada frente al derecho del fumador.

Cada derecho no es antisocial, no puede ser reconocido prescindiendo de las exigencias básicas de las demás personas, como así también de los valores proclamados constitucionalmente como principios de la organización social.

Si esto se acepta, el derecho a protestar derivado del derecho a la libre expresión, sin el cual no es posible el sistema democrático, debe priorizarse frente al derecho a la libre circulación; el derecho a la salud derivado del derecho a la vida, sin el cual carece de sentido imaginarse la paz social, debe priorizarse frente a los derechos de reunión o de libre circulación.

Por cierto, estas propuestas pueden discutirse, pero si anulamos nuestro juicio, sobre todo en momentos de angustia, corremos serios riesgos de abandonar el pacto social que realizamos para preservarnos como humanidad.

 

Profesora de la Facultad de Derecho de la UNC

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

45 minutos atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.