martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
LABORALES

El trabajo doméstico sigue siendo de alta vulnerabilidad

La pandemia de Covid-19 evidenció la continua vulnerabilidad del trabajo doméstico en el mercado laboral. Hace 10 años se adoptó, por parte de la OIT, el Convenio 189 sobre el trabajo doméstico

Opinión Por Opinión
2 de agosto de 2021
El trabajo doméstico sigue siendo de alta vulnerabilidad

Por Elva López Mourelo

Con 10 años cumplidos, el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), adoptado en 2011, reconoció a quienes se dedican al trabajo doméstico con los mismos derechos que el resto de la fuerza laboral asalariada. Este aniversario invita a reflexionar en qué medida el trabajo decente se ha convertido en una realidad en este sector.

En Argentina, que ratificó la norma en 2014, hay cerca de un millón y medio de trabajadoras. Ellas representan el 22 por ciento del empleo femenino asalariado del país. Tras 10 años de esfuerzo por parte de gobiernos y organizaciones de trabajadoras y empleadores, con el acompañamiento de la OIT, cada vez más leyes y políticas cubren a los y las trabajadoras domésticas.

De hecho, la Ley 26.844, sancionada en 2013, igualó muchos derechos del trabajo doméstico con los del sector privado. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, creada en 2015, mantuvo el salario mínimo del sector en niveles similares al salario mínimo vital y móvil. Además, el Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares demostró su eficacia para resolver conflictos entre trabajadoras y empleadores del sector.

A pesar de estos avances legales, en Argentina casi el 77 por ciento de las trabajadoras no están registradas, una tasa de informalidad que duplica la del resto de sectores. La mayoría de las trabajadoras no accede a derechos como tener obra social, cobertura por accidente o enfermedad profesional, vacaciones pagas, licencias por maternidad y enfermedad y aguinaldo.

Esta alta informalidad dificulta la aplicación efectiva de la normativa, provocando la desprotección de las trabajadoras domésticas. La pandemia del Covid puso de manifiesto esta vulnerabilidad: se estima que entre principios de 2020 y 2021 se destruyeron 430.000 puestos de trabajo del sector. La pandemia lleva a preguntar cuán distinto hubiese sido el impacto si un mayor porcentaje de las trabajadoras estuviesen registradas. La transición a la formalidad en el sector es un punto clave.

Servicios de cuidado

Mirando a futuro, quienes proveen servicio doméstico tendrán un papel cada vez más importante. Se estima que, a largo plazo, la demanda de trabajo doméstico aumentará debido al envejecimiento de la población y la mayor necesidad de cuidados.

Asimismo, la mayor tendencia al teletrabajo introducida por la pandemia implicará cambios significativos en la organización del cuidado por parte de los hogares. Se proyecta, así, una mayor demanda de atención y cuidado de personas, en contraposición a las tareas más generales.

En este sentido, los programas de formación profesional en cuidados permitirán jerarquizar el trabajo doméstico como parte fundamental de un sistema integral de cuidados, que fortalezca la participación laboral de las mujeres en trabajos de calidad.

El sector tiene un enorme potencial para reducir las desigualdades de género, al ofrecer a millones de mujeres un trabajo formal y de calidad.

En todo el mundo, las plataformas digitales del sector se multiplicaron por ocho entre 2010 y 2020, al pasar de 28 a 224. Este fenómeno permite que más hogares accedan a servicios domésticos convenientes y confiables. Asimismo, los y las trabajadoras valoran la posibilidad de elegir cuándo trabajar y hacer seguimiento de las horas trabajadas y de los ingresos obtenidos. Sin embargo, también plantea desafíos, como la inadecuada clasificación de las trabajadoras como independientes, la inestabilidad laboral y la discriminación.

En este escenario, más que cambios normativos, las futuras políticas de Argentina para el trabajo doméstico exigen adoptar estrategias innovadoras y eficaces para el cumplimiento efectivo de las leyes existentes. De este modo será posible alcanzar el tan ansiado objetivo de lograr trabajo decente para los y las trabajadoras domésticas.

 

Funcionaria de trabajo inclusivo de la OIT Argentina

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

3 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

8 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.