viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Integración

Adolescencias otras, el borramiento de la identidad mapuche

Por Verónica Azpiroz Cleñan

Opinión Por Opinión
27 de septiembre de 2022
Adolescencias otras, el borramiento de la identidad mapuche

Una caracterización actual de lxs jóvenes mapuche en el siglo XXI de manera situacional es que hay dos tipos de jóvenes mapuche en el presente: lxs desterritorializados por la Campaña de Roca y lxs que aún viven en el territorio. Territorio reducido. El pwelmapu es el territorio histórico mapuche que comprende siete provincias argentinas y gulumapu es el territorio mapuche que abarca cuatro regiones en Chile. Por lo cual, el nosotros es una noción territorial histórica que tiene carácter binacional en términos estatales. La nosotredad es binacional.

Las categorías conceptuales son construcciones sociohistóricas que obedecen a un modo de entender el ciclo de vida-muerte-vida de cada cultura. La categoría adolescente es una categoría occidental.

Llamamos weche, we (joven/nuevo/puro) y che (persona) a quienes han atravesado la menarca en el caso de las niñas y la espermaquía en los niños. Personas jóvenes o weche folil, brotes nuevos es la forma en que nominamos este tramo del ciclo vital mapuche.

Padecer una transición fisiológica es una construcción sociocultural reciente de occidente que está destinada a estructurar consumos y necesidades de un tipo de sociedad que valora la competitividad, la super indivualización del yo, justifica el aislamiento individual, promueve el deseo personal desacoplado de un todo, de una comunidad y de un pueblo.

El rito de paso en las niñas se celebra con la fiesta de la fertilidad de manera comunitaria y es un momento de transmisión de consejos sobre la salud sexual reproductiva y no reproductiva, es un hecho personal y comunitario que adquiere un carácter cultural. Se perforan los lóbulos de las orejas y se colocan los chawaill (aretes) signo visible de traspaso de ciclo.

Nosotros, somos un yo-nosotros. El marco identificatorio de referencia de lxs weche en la cultura mapuche son: a) el nombre personal que identifica características del linaje y aptitudes propias, b) el tayl (canto sagrado) que adquiere durante su desarrollo gestacional y lo va a acompañar por el resto de su vida, c) la cuenta del tiempo d) las festividades en los ritos de paso: katan kawin y lakutun, e) la vestimenta tradicional: makuiñ, ükilla, xarilogko, xariwe, xapelakucha, etc, f) la bandera política mapuche llamada wenu foye, g) la lengua propia: mapuzungun, h) las comidas y bebidas de cada parcialidad territorial j) el conocimiento de los recursos terapéuticos para sostener la salud y/o atravesar la pandemia.

Los estereotipos de lo mapuche son aquellos que viven en una comunidad rural. A lxs desterritorializadxs, que viven en las ciudades y en sus periferias, se los etiqueta como no tan purxs o no tan auténticxs.

Los relatos en los textos escolares, la baja calidad de la formación docente, la estigmatización de los medios de comunicación y la escasez de herramientas de lxs docentes para abrir el acto de enseñar-aprender a otras lógicas, memorias y posiciones antagónicas, producen lo que llamo desgaste adolescente mapuche. Es el proceso de tensión y exposición dentro de la educación formal/informal que tiene impacto en la salud adolescente mapuche debido al contrapunto ente la filosofía mapuche y occidental que no puede ser habitada colectivamente. Dichas temáticas son: calentamiento global, escasez de alimentos, fumigaciones con agrotóxicos, escasez de agua, historia nacional argentina, clasificaciones de seres vivos y no vivos, megaminería, etc.

La tensión genera dos reacciones que afectan la identidad y la salud en lxs weche: a) el silenciamiento/ensimismamiento y b) la confrontación para resistir a la negación del yo-nosotrxs.

La intensificación de la frontera étnica al interior del aula después de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado fue en escalada. El relato hegemónico ridiculizó lo mapuche derivando en una franca polarización entre “adolescentes mapuche” y “adolescentes wigka” o “libertario”. El desgaste adolescente mapuche se profundizó después del asesinato de Rafael Nahuel en Bariloche.

Hasta el momento se interrumpe la reproducción cultural mapuche en el ámbito escolar para convertirlos en confrontacionistas o asimilados culturalmente, por lo cual, la identidad mapuche se refuerza desde el antagonismo en el espacio áulico.

 

Licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, integrante de la comunidad mapuche Epu Lafke

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba Tensión en la Nueva Maternidad / Reforma laboral / Carlos Alberto Presti

27 de noviembre de 2025
Centros Vecinales: Semillas de democracia
Análisis

Oportunidad de gestión. Centros Vecinales: Semillas de democracia

27 de noviembre de 2025
Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Estudiantes crean carteleras accesibles con audios y lengua de señas para el Museo del Cuarteto

39 minutos atrás
Sociedad

Comenzó el montaje del árbol de Navidad en el Faro del Bicentenario

47 minutos atrás
Sucesos

Desbarataron una banda que realizaba entraderas en el sur provincial: cuatro detenidos

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores con Karina Milei en el palco

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.