martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Apuntes de clases

Antes de empezar

Por David Voloj

Opinión Por Opinión
7 de febrero de 2022
Antes de empezar

Un exalumno me escribe por Instagram.

-Profe, perdón que lo joda con esto en verano, pero el otro día le regalé a mi novia unos cuentos de Mariana Enríquez y justo estaba el que leímos con usted hace tres años. Datazo.

-Mis clases son, en realidad, regalos de amor reutilizables.

-Jajajaja… Es que está tan bien escrito que te queda años después, es buenísimo.

-Así es.

-Ah, también quería preguntarle si es muy difícil leer a Piglia…

Es enero, hace calor y en casa estamos aislados porque tenemos Covid, variantes Omicrón y Delta a juzgar por los síntomas. Con un paquete de pañuelos en mano, me pongo a hablar de libros con este chico que suele enviarme, cada tanto, memes de Borges y quien me recomendó una antología de poesía multiversal llamada Fervor de Buenos Aliens. Definitivamente, un loco de la literatura.

Mientras le escribo y me divierto con sus respuestas, recuerdo las clases que compartimos en esa época en que las pandemias solo figuraban en los textos históricos o de ciencia ficción. Qué épocas…

Bueno, no, en realidad no pretendo idealizar el pasado: sé que la literatura escolarizada no es pasión de multitudes y que a los docentes nos resulta difícil lograr que la mayoría de los estudiantes se apasionen con los textos que incluimos en nuestros programas, más aún cuando tampoco a nosotros nos gustan demasiado. Sin embargo, creo que los dos años de educación en pandemia dificultaron el despliegue de estrategias orientadas a pensar los textos en profundidad, es decir, las conversaciones, las discusiones, los debates, los chistes que nos hacen perder de vista de que hay que “aprobar” la materia y favorecen el placer de la lectura.

Esta situación no solo afecta al nivel medio y a la literatura en particular sino a todos los niveles, a todas las asignaturas. El contacto diario, regular, esperado, genera lazos de confianza que se han resentido en los últimos dos años.

Si el comienzo de la educación virtual y mediada por las tecnologías osciló entre la improvisación, la adaptación de contenidos, la resignación ante las desigualdades insoslayables y la sobreexigencia docente, el año pasado la cosa se volvió más compleja. La vuelta a la presencialidad con cursos divididos en burbujas, los sucesivos aislamientos por contacto estrecho y las pocas posibilidades de sostener la continuidad en la comunicación chocó de frente con las herramientas que, con gran esfuerzo, aprendimos a usar en la virtualidad.

El resultado, monstruos híbridos, muy diferentes entre sí, con mejores o peores rasgos según cada institución y cada lugar en el que hay una escuela.

¿Otra vez estaremos obligados a improvisar, en un ida y vuelta que ya no será la excepción sino la regla? ¿Así se recuperará la confianza?

Hablando de confianza, varios estudiantes me pidieron a mediados de diciembre que les escriba un mail en el que dijera que habían aprobado la materia. No podían esperar al informe escolar, tenían que mostrarle algo a los padres porque no les creían. Días más tarde, un preceptor me pidió algo similar, un audio o un mensaje de Whatsapp para reenviárselo a la madre de un chico que estaba convencida de que su hijo no había presentado los recuperatorios.

¿Va a ser igual este tercer año de clases, en un contexto de pandemia que no parece llegar a su fin?

El panorama es incierto. En breve volveremos a las aulas con la cancha marcada por un Ministerio de Educación que, en estos dos años, dio una directiva tras otra casi sin escuchar a los docentes. Y no me refiero solo a las demandas de una mejor remuneración ni a la sobrecarga laboral sino también a todas las experiencias vividas, a las valiosas y las no tan valiosas pero que ahí están, para revisar. ¿Quién toma nota de lo que hicimos?

Mención aparte merece el sindicato, que tampoco pone en valor la voz de los docentes y hace la vista gorda ante muchas decisiones ministeriales. Basta recordar que en diciembre pasamos horas y horas cargando evaluaciones cualitativas en el CIDI, lo que implicó trasnochar, maldecir al servicio de internet, terminar quemados como pocas veces. ¿Por qué lo hicimos? ¿Para qué cargamos esos informes de progreso, para los cuales hubo instrucciones que precisaban hasta los tiempos verbales que debíamos emplear? ¿A quién debíamos y todavía debemos rendir cuentas?

Sin una base de acción repensada a la luz de la experiencia, acordada entre los diferentes actores del sistema educativo y que pueda sostenerse durante todo el ciclo lectivo que está por empezar, es muy difícil imaginar cómo será la dinámica en las aulas.

Porque además está la deuda que tenemos con aquellos estudiantes que dejaron la escuela y que no son, parafraseando a la ministra de educación porteña, chicos perdidos en villas que seguramente cayeron en el narcotráfico sino sujetos a los que hay que salir a buscar, con nuevas estrategias, para garantizar su derecho a la educación.

Falta poco para volver. Y el desafío, aunque parezca difícil, está en recuperar la confianza que alguna vez supimos construir, una confianza que, cuando se logra entablar, persiste con el paso del tiempo. Y más allá de las fronteras de las aulas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

-Profe, otra vez yo, ¿cómo le va? Quiero leer algo de Bolaño, pero le tengo un miedo terrible.

-¡Hola! Y sí, genera adicción. Puede ser Los detectives salvajes, pero usted tiene que terminar el secundario.

-Más bien es el secundario el que tiene que terminar conmigo, pero bueno, ok. Dígame algún otro para arrancar, que no tenga 700 páginas.

-Ehhh… Fijate este título: Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce.

-Okidoki, también lo anoto. Muchas gracias profe, espero que esté disfrutando las vacaciones si es que aún no volvió a agarrar la pala.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Profesionales jóvenes: altamente calificados pero con las peores condiciones laborales

Datos de FEPUC. Profesionales jóvenes: altamente calificados pero con las peores condiciones laborales

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

6 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

6 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.