miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Medio Oriente

Biden: ni sí, ni no, ni blanco ni negro

Por Jesús Núñez Villaverde

Opinión Por Opinión
19 de julio de 2022
Biden: ni sí, ni no, ni blanco ni negro

Se pueden hacer lecturas muy diversas de la gira que acaba de realizar el presidente estadounidense, Joe Biden, por Oriente Medio, según el tema en el que se desee concentrar la atención; pero por encima de los matices que se quieran resaltar en cada una de sus etapas, se impone la sensación de que ni le habrá servido para aumentar su prestigio personal ni tampoco el de EEUU como referente mundial.

Para empezar, no le ha servido ni siquiera para concitar el apoyo de republicanos y demócratas, cuando ya se barruntan negros nubarrones para sus intereses en las elecciones del próximo noviembre. También ha supuesto un desgaste en su figura como presunto campeón de los derechos humanos. Por un lado, se ha hecho demasiado visible el contraste entre la denuncia, hace tres años, del régimen saudita como un paria por su implicación en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, y el lavado de imagen al que ha contribuido de manera tan notoria reuniéndose ahora con Mohamed bin Salman, aunque haya querido jugar infantilmente a negarle un apretón de manos por un supuesto prurito sanitario. Pero es que, por otro, tampoco ha salido mejor parado de su estancia en Israel, demostrando una vez más el uso selectivo de los derechos humanos en la agenda internacional, cuando ha optado por pasar por alto la responsabilidad israelí en el asesinato de la periodista Shireen Abu Akleh, no solamente palestina, sino también con nacionalidad estadounidense.

Y más burdo aún ha resultado su actuación en relación con el conflicto palestino-israelí. Por una parte, ha preferido olvidar que el relator especial de la ONU para los DDHH en el Territorio Ocupado Palestino no ha dudado en hablar de que Israel ha impuesto un régimen de “apartheid” en Palestina. Y, por otra, se ha limitado a sostener un encuentro insustancial con un impotente Mahmoud Abbas, con proclamas vacías sobre una solución de dos Estados que no han ido acompañadas de ninguna reclamación o petición a Tel Aviv, como si EEUU no fuera el único actor externo con capacidad real para empujar a ambas partes a la mesa de negociaciones. Todo ello rematado con una donación –que mejor sería calificar de limosna– a la UNRWA, en lo que cabe interpretar como la eliminación del tema palestino de la agenda política estadounidense, para resituarlo a la baja en la meramente humanitaria.

Pero es que, además, tampoco resulta claro que la visita de Biden haya servido para mejorar la defensa de los intereses estadounidenses en la región. Es tan notoria su acomodación al marco conceptual que imponen los gobernantes israelíes –tanto ayer con Naftali Bennett como hoy con Yair Lapid y mañana tal vez de nuevo con Benjamin Netanyahu; todos ellos centrados en lograr el dominio absoluto de toda la Palestina histórica– y su necesidad de interlocución con unos gobernantes árabes que sólo la más cruda real politik convierte en interlocutores válidos, que resulta imposible salir indemne de lo que ahora Washington quiere hacer pasar por una recalibración de las relaciones con la región.

Lo que sobresale sin remedio es que, hoy como ayer, Biden se ha limitado a volver a reiterar la vigencia del compromiso estadounidense con la defensa de Israel, pese a quien pese y pase lo que pase. E incluso, en línea con ese compromiso, no ha tenido reparo en implicarse personalmente como una especie de enviado israelí, intentando que los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (más Egipto, Irak y Jordania) no sólo terminen por reconocer formalmente a su principal aliado en la zona, sino que colaboren con él en materia de seguridad con un claro objetivo: Irán.

Que el resultado conocido de ese esfuerzo haya sido que Riad va a permitir a partir de ahora que los aviones israelíes puedan sobrevolar su espacio aéreo y que se abran vuelos directos entre ambos países, sólo puede contentar a los mismos que aplauden las increíbles declaraciones de tintes democráticos de Abdelfatah al Sisi y tantos otros de sus homólogos en la región. Pasar de ahí a una colaboración operativa entre esos países árabes e Israel es una ensoñación que sólo se alimenta del compartido temor que Irán genera entre sus vecinos, olvidando de paso que por el camino se ha perdido, por responsabilidad estadounidense, el acuerdo nuclear de 2015.

Y algo similar ocurre en clave energética, a partir de la decisión adoptada por la mayoría de los países europeos en su intento de eliminar la dependencia de Moscú. Tras meses de desatención a los requerimientos estadounidenses para que el régimen saudita haga valer su condición de líder de la OPEP, impulsando un incremento de producción de hidrocarburos para paliar los problemas que se le presentan a quienes buscan ahora escapar de una trampa en la que muchos de ellos, empezando por Alemania, se han metido irresponsablemente, y para que tome partido en contra de Rusia en el marco de la OPEP, no parece que Biden haya logrado imponer su criterio, más allá del anuncio de un limitado crecimiento de producción que poco podrá afectar a los precios en el mercado internacional.

En definitiva, ni valores ni intereses han salido bien parados de este viaje que, en el fondo, el mismo Biden nunca deseó hacer.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

5 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.