jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Económicas

Entropía

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de junio de 2022
Entropía

La entropía es la segunda ley de la termodinámica, que determina el grado de desorden de un sistema aislado, en el que una parte de la energía se pierde –generalmente como calor- e impide que el resultado sea igual a la energía utilizada por el sistema. La humanidad y los humanos, somos el resultado de otros fenómenos entrópicos anteriores desde que el Big Bang se produjo, y que continuará con nuestra extinción –otro fenómeno entrópico- si no somos capaces de aprovechar la consciencia con la que hemos sido dotados.

Nunca en la historia humana, la humanidad ha producido tantos fenómenos entrópicos. Calentamiento global, pérdida de biodiversidad, guerras, pandemias, grietas sociales, económicas, son todos fenómenos entrópicos que nos incluyen y en los que los humanos estamos haciendo un “trabajo” en el que se pierde energía, produciendo un resultado que es mucho menor que la energía que utilizamos del sistema mundo.

Así estamos destruyendo el mundo, del que somos parte y en consecuencia a nosotros mismos, que podríamos fácilmente –algunos dicen que es fatalmente- convertirnos en una anomalía temporal más, del proceso entrópico que comenzó hace miles de millones de años.

Revertir o detener esos procesos entrópicos, es un deber moral de supervivencia de la especie y del sistema social, natural, biológico, mineral y químico de nuestro planeta como sistema aislado, en el que los sueños onanistas espaciales de Elon Musk y otros, son sólo un sueño utópico de los más poderosos, de huir a un nuevo mundo aislado, tras la destrucción de la vida en el planeta que habitamos y que ellos mismos producen.

Por el contrario, organizaciones multilaterales –a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)-, el papa Francisco –con su encíclica Laudato Si, sobre el cuidado de la casa común- y otras organizaciones y líderes mundiales buscan disminuir la entropía de nuestra existencia.

La competencia por “ganar” individualmente es entrópica, en contraposición con la cooperación que produce sinergia, o sea un resultado mayor a la suma de las partes. Así, reducir el consumo irresponsable, reutilizar y recuperar productos escasamente biodegradables reduce la entropía. Pero más allá de algunas iniciativas de poco alcance –economía circular, fortalecimiento de algunas organizaciones sociales- en nuestro entorno cercano se promueven actitudes, razonamientos, formas de organización, distribución de recursos y culturas competitivas entrópicas.

Por ejemplo, el “emprendedurismo” competitivo por sobre los emprendimientos sociales, que implican cooperación, o la enseñanza en colegios y universidades de “leyes” sobre la competencia –inclusive de comportamientos de maximización de resultados individuales asociados con el abuso de posición dominante, que utilizan los monopolios para dominar al resto- sin hablar siquiera de la economía de la cooperación.

Lo más llamativo y perverso es que una versión desde el poder de la economía de la cooperación –la teoría de los juegos, de John Forbes Nash- es sólo mostrada como el fundamento de las fusiones de grandes empresas para lograr el monopolio en mercados donde competían, mientras se impulsa la competencia en las personas y empresas más pequeñas, como si se quisiera aumentar su entropía que hace fracasar sus esfuerzos.

En las formas de organización, se promueven formas corporativas, de individuos, empresas, sindicatos, grupos de poder y presión que así legitiman su accionar entrópico.

En la distribución de recursos, los recursos aportados por las propias entidades para la educación y promoción del cooperativismo (Ley 23.427) son desviados –en nuestra provincia desde hace 25 años- de su asignación específica; y en las facultades de Ciencias Económicas, el contenido temático obligatorio de las carreras de Contador Público (Res. ME 3400/17) respecto del régimen jurídico de cooperativas, mutuales y Asociaciones Civiles, es casi ignorado.

En lo cultural, nuestro país se ha caracterizado en al menos las últimas seis décadas por frases individualistas como “yo, argentino” en los 60, que implicaba “yo no me meto”; en los 70 fue “algo habrá hecho”; en los 80 “a mí no me va a pasar”; en los 90 “ese no es mi problema” (o su versión anglosajona del “primer mundo” it´s not my business); en los 2000 “estos son mis derechos”, o, desde el 2010, “la culpa es del otro”, con lo que se ratifica la eficacia de la promoción del individualismo y una cultura entrópica.

No obstante todas estas evidencias, es cada vez más visible que comienza a asomar silenciosamente en la base social un fenómeno de resistencia al individualismo puro y duro, que se muestra ineficaz y sin perspectivas en el mundo, aún en aquellos que hace sólo un tiempo podían soñar con capilarizar económicamente huyendo a otros países, generando entropía en el nuestro.

¿Será esa una ilusión mía? ¿Y si lo fuera, no sería igual de válida para seguir caminando con esperanza?

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025
Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

Novedad. Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Promueven jury a la fiscal de la causa González

Tragedia de las Altas Cumbres. Promueven jury a la fiscal de la causa González

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Fuerte operativo en un hotel de alojamiento de la Av. La Voz del Interior

Malentendido. Fuerte operativo en un hotel de alojamiento de la Av. La Voz del Interior

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Terror en una academia de baile en Córdoba: dos jóvenes en moto dispararon contra el local.

Inseguridad. Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Comenzó la reunión entre Milei y los gobernadores

7 minutos atrás
Economía y Negocios

Golpe al bolsillo: noviembre llega con nuevos aumentos en transporte, alquileres y prepagas

8 minutos atrás
Tenis

Cerúndolo no pudo sostener el nivel de Sinner y quedó afuera del Masters 1000 de París

20 minutos atrás
Hoy Mundo

Trump anunció un acuerdo histórico con China

25 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.