domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Pasilleos Córdoba

Hospitales al límite/ Teoría disruptiva / Nissan se va y Renault se achica

Aumentó la demanda de atención en hospitales públicos. La teoría de que Schiaretti sea candidato en Buenos Aires. La situación de la industria automovilística en Córdoba.

Pasilleos de Córdoba Por Pasilleos de Córdoba
27 de marzo de 2025
Hospitales al límite/ Teoría disruptiva / Nissan se va y Renault se achica

Hospitales al límite

La obsesión por la macroeconomía que exhiben cerca del Presidente puede llevarlo a cometer el error de no advertir que la baja de la inflación se logró a costa del esfuerzo y los recortes en los gastos de las familias. Cómo impactará eso en las urnas en octubre es una incógnita aún, pero ya se palpa en numerosas áreas del Estado.

Luego de la presentación de la ampliación de la Maternidad provincial de 67 a 87 camas de neonatología el ministro de salud Ricardo Pieckenstainer se quedó charlando con los periodistas y contaba con detalle algo que se mencionó brevemente en los discursos: se disparó la demanda de atención en los hospitales públicos.

“Durante del 2024 subió un 35 por ciento el número de personas que se acercaron a casi todos los servicios como cirugía, guardias, neonatología y clínica en general. Lo que nos alarma es que en los dos primeros meses del 2025 esa demanda creció un 11 por ciento que proyectado puede ser muy preocupante porque nos pondría al límite”.

El ex director del Hospital Privado desglosó que buena parte de los que concurren a los servicios de salud públicos tienen obra social pero no pueden afrontar el costo de los coseguros que exigen las clínicas o provienen del interior provincial donde la medicina privada prácticamente ha desaparecido.

“Esto habla del deterioro de la economía de las familias de clase media” dijo Llaryora desde el atril a pocas horas de que sus diputados votaran a favor de un nuevo endeudamiento con el FMI. Agregó que subió un 15 por ciento la cantidad de chicos que se sumaron al Paicor y que un 10 por ciento más de universitarios pidieron el boleto educativo este año.

Teoría disruptiva

“Nosotros tenemos una teoría loca, disruptiva y es que Juan sea candidato en Buenos Aires” disparó Daniel Pastore, ministro de Vinculación del gobierno provincial en el canal de streaming Universo TV, propiedad de la familia de la Mona Jiménez. La declaración no tuvo mucha difusión mediática, pero circuló masivamente en los chats de la militancia y los funcionarios del cordobesismo.

Hasta ahora, Pastore es el encargado de coordinar los equipos de prensa y también de distribuir la pauta publicitaria oficial y se le sumó la responsabilidad de levantar el perfil público. Que comience a decir desde el Panal lo que los funcionarios políticos no quieren ni pueden verbalizar.

Lo que dijo tiene una importancia vital en la interna del PJ porque es un hombre de mucha confianza con el gobernador -sanfrancisqueño como él- y porque dejó en claro algo que varios ministros expresaban en estricto off.

“Para nosotros sería bárbaro – resumía un funcionario varias semanas atrás- porque Schiaretti podría concentrarse en un armado nacional haciendo campaña desde 40 manzanas de CABA, donde están los estudios de todos los canales de noticias porteños”.

Es difícil perforar el hermético círculo que rodea al ex gobernador pero algunos en su entorno interpretan esta jugada como una presión para que se defina y revele si será candidato en Córdoba. Otros, ajenos a ese círculo, especulan que detrás de esto haya una maniobra para que ceda el control del armado en la provincia al gobernador ya que Schiaretti aún controla el PJ local.

Nissan se va y Renault se achica

Lo que comenzó como un rumor a principios de este año empieza a tomar volumen de confirmación de un momento a otro: la terminal japonesa cierra su planta en Córdoba a fin de año. El tema fue parte, paradójicamente, de casi todas las conversaciones en los festejos por los 70 años de la planta de Santa Isabel.

En las instalaciones que funcionan junto a Renault produce la camioneta Frontier y pasó de 34.000 unidades en 2023 a 17.000 el año pasado. Con números que no cierran y con problemas financieros globales, la empresa concluirá el año recortando paulatinamente los 250 contratados y luego se perderán otros 400 empleos más. Las naves industriales que se inauguraron durante una visita del entonces presidente Macri quedarán sin actividad.

Nissan cierra su planta en Córdoba y deja de producir en el país

Pero las novedades que llegan desde la vecina Renault no son mejores ya que le anunciaron al gremio que discontinuarán la producción de los modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan, continuarán con la nueva versión de la Kangoo y hay planes de sumar una camioneta que se llamará Niágara, pero recién en 2027.

Mientras tanto aumenta la incertidumbre entre los trabajadores porque no hay definiciones sobre qué pasará con muchos de ellos. Es sabido que Smata tiene una política de acuerdos por empresa y en muchos casos negocia suspensiones o recortes parciales de sueldo a cambio de continuidad laboral. Esta lógica choca con la de los metalúrgicos de UOM que ven como las autopartistas donde tienen afiliados cortan contratos y echan gente en un contexto industrial por demás complicado. “lo que ellos recortan nos repercute a nosotros: en el país ya se perdieron casi 30.000 empleos metalúrgicos y si esto sigue así, vamos derecho a épocas como los 90” graficaba un alto dirigente sindical.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Juan SchiarettiNissanPasilleos de CórdobaPerspectivaPolítica cordobesaRenault
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
La Carta de Florianópolis una actualización de los desafíos de la bioética
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Carta de Florianópolis: una actualización de los desafíos de la bioética

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Corredor San Juan: la obra avanzará hacia un nuevo tramo

Transporte. Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

24 minutos atrás
Nacional

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

1 hora atrás
Sucesos

Se realizaron controles a embarcaciones en el Dique Los Molinos

1 hora atrás
Rugby

Los Pumas cayeron ante Inglaterra

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.