domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Administración pública

Mandos medios en el Estado, ¿el jamón del sándwich?

Por José Emilio Ortega y Ana Laura Alonso

Opinión Por Opinión
27 de mayo de 2024
Mandos medios en el Estado, ¿el jamón del sándwich?

En tiempos en que se cuestiona la eficiencia y la eficacia del sector público, para resolver aquellos asuntos para los cuales se han imaginado y trazado estructuras estatales destinadas a proveer “bienes públicos” regulares, dotándolas de fuerza de trabajo o “personal” con diversas jerarquías, no está de más repasar algunos de los conflictos (tensiones), o problemas (fallas), que actualmente se mencionan a la hora de explicar sus menguas o colapsos.

El clientelismo (que afecta la legitimidad), la excesiva dotación de personal sin cualificación (obstaculizando la capacidad de respuesta), la falta de transparencia (que opaca las rendiciones públicas), la ineficiencia en la provisión de los servicios (que impacta sobre la confianza del público), entre otros factores, contribuyen por una parte a la escasez de agentes capacitados (aunque sobren en número) y por otro a factores que inciden negativamente en los procesos público – administrativos, como la descentralización (que no se completa), la gestión económica financiera (que no se optimiza), la transformación digital (que se retrasa) y finalmente, a su valoración positiva por la ciudadanía – contribuyente – usuaria – votante.

Y aunque las oficinas que gestionan personal modifican sus nombres continuamente (ahora está de moda la voz “Capital Humano”) se aleja en realidad, toda posibilidad de innovar (es decir, adaptar novedades o invenciones -no necesariamente valiosas “per se”-, para generar buenos resultados), generando prestaciones sostenibles desde lo administrativo, logístico, fiscal y medioambiental (no sólo “sostenidas” o permanentes en el tiempo sino “sustentables” en cuanto a su equidad presupuestaria, institucional e intergeneracional).

Esta circunstancia afecta especialmente a quienes representan la fuerza más calificada de las estructuras públicas permanentes: los mandos medios, personal que escalafonariamente ha adquirido jerarquía y habitualmente presenta cualidades aplicadas a su labor (experiencia, experticia), pero que hoy parece atrapada en la brecha existente entre las dificultades de la Administración para renovarse y la velocísima repentización de los cambios sociales.

A continuación, señalamos algunas limitaciones:

1. Falta de reconocimiento: Los mandos medios suelen ser la conexión entre la alta dirección y el personal operativo, pero no siempre reciben suficiente reconocimiento por su labor, afectando su motivación y compromiso.

2. Sobrecarga de tareas: Los mandos medios suelen coordinar equipos, tomar decisiones y cumplir con objetivos de desempeño, a veces propios y a veces (por bien dispuestos) de otras áreas o empleados, lo que puede llevar a un recargo de labores sin el correspondiente respaldo.

3. Escasa autonomía: Los mandos medios en el sector público suelen enfrentar limitaciones en cuanto a la competencia para decidir, lo que puede perturbar su capacidad de gestionar y alcanzar resultados.

4. Irregularidades en los instrumentos que les otorgan funciones: No siempre la competencia de los mandos medios ha sido establecida por las vías formales (Interinatos o Concursos), otorgándose por actos precarios o instrucciones verbales, lo que dificulta su labor.

5. Interferencias en la comunicación: La falta de “ida y vuelta”, tanto de los altos mandos institucionales hacia los mandos medios como entre estos y el personal a su cargo, puede generar malentendidos y obstáculos en la ejecución de las tareas por diversas dificultades (carencia de políticas, insuficiente información, improvisación, crisis constante, etc.).

6. Rigidez en las estructuras: Los organigramas del sector público pueden restringir el marco de abordaje de los mandos medios para asumir su cometido, afectando la gestión.

7. Falta de formación y desarrollo: Cuadros sin formación gerencial pública, se encuentran limitados para afrontar nuevos retos y liderar eficazmente a sus equipos en un entorno en constante evolución.

8. Políticas de recursos humanos: La carencia de directrices de largo plazo, como la falta de incentivos o desactualizados sistemas de evaluación del desempeño, puede minar la moral y el compromiso de los mandos medios en el sector público.

Es fácil criticar a los superiores desde abajo, o viceversa. O criticar “desde afuera” a todos por igual. Pero el camino difícil es el correcto: abordar estas problemáticas mediante un enfoque integral, consensuado y de largo plazo, que promueva una cultura organizacional sólida, la construcción de nuevas reglas éticas, el involucramiento de los mandos medios en la toma de decisiones (con un redimensionamiento de su panorama dentro de la organización) y el diseño de políticas laborales actualizadas, más dinámicas, que apunten al desarrollo profesional en serio.

La coyuntura podrá abrumarnos, pero reflexionar y estudiar trae fundamentos, lectura en perspectiva y prospectiva, conocimiento del contexto, método para diagnosticar, criterios para agrupar problemas e imaginar soluciones en diferentes plazos. No es momento de soslayarlo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“La alegría es lo que nos mantiene vigentes”: Los Mirlos llegan a Córdoba con documental y show en vivo

19 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

4 horas atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

4 horas atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.