viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Panorama político

Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie

Entre especulaciones, internas silenciosas, ajustes de gestión y elecciones que se acercan. Llaryora, De Loredo, Schiaretti y Passerini mueven fichas en un tablero que aún no muestra todas sus cartas.

Juan Manuel Fernández-Especial Por Juan Manuel Fernández-Especial
5 de mayo de 2025
Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie

La miniserie El Eternauta es un verdadero furor en Netflix, y con ella se han disparado infinidad de opiniones y análisis sobre la historia, las actuaciones, el guión, los efectos y hasta los simbolismos que cada uno interpreta a su manera. Todo esto es ganancia pura para la producción protagonizada por Ricardo Darín, porque la conversación social gira en torno a ella.

Pero tanta sobreinterpretación, que a veces distrae, también puede llegar a agotar. En política, ese exceso de análisis suele usarse como herramienta para desviar la atención o confundir al adversario. Y eso lo tienen claro dos actores de la política local como Martín Llaryora y Rodrigo de Loredo.

El gobernador ordenó cesar con las especulaciones electorales de cara a octubre. ¿El motivo? Enfocar a todo su equipo en la gestión. En el caso del diputado nacional, el mensaje a los cuadros dirigentes llegó a principios de año, bajo una premisa clara: a la gente le irritan las disputas por cargos y listas; las asocian con “la casta”.

Ambos dirigentes están a la expectativa del primer round electoral de peso: el 18 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires. Ese día podría empezar a redefinirse el panorama político nacional, según lo que indiquen los resultados.

CABA como laboratorio y termómetro

Los libertarios están evaluando si su armado en solitario funciona, con Adorni como experimento. El tercer puesto en la constituyente de Santa Fe ya fue un aviso: si se repite, habrá que rediseñar estrategias, tal vez sumando alianzas con candidatos locales.

El PRO también enfrenta un desafío clave: la disputa se da en su propio distrito, y encima bajo la amenaza de un cisma si Rodríguez Larreta logra mostrar algún tipo de liderazgo entre el voto porteño.

Si libertarios o macristas tienen que recalcular en Córdoba, ese escenario es ideal para Rodrigo de Loredo. Se espera que lo disputen desde dos frentes para encabezar una boleta local. «¿Para qué anticiparse si todavía no hay un contexto definido?», se preguntan cerca del diputado, que apunta a renovar su banca, pero sobre todo a revalidar sus aspiraciones para 2027.

Por su parte, el gobernador Martín Llaryora también observa lo que pase en CABA con la esperanza de que eso acelere una definición de Juan Schiaretti. Aunque en su entorno insisten en que sigue construyendo estructura para su partido Hacemos por Argentina, el exgobernador no puede dejar de mirar encuestas donde Milei todavía retiene un apoyo importante en Córdoba, a diferencia de otras provincias.

Gestión, conflictos y gremios en pie de guerra

Enfocado en la gestión, Llaryora tiene varios frentes gremiales abiertos que amenazan el humor social. La pérdida del poder adquisitivo es tal que incluso los empleados judiciales —históricamente bien pagos— se declararon en pie de guerra.

El paro en los tribunales, que concluye mañana, fue leído desde El Panal como un error político del TSJ. Se había acordado que el 85% de la planta sea recategorizada y que el 15 de mayo se depositará la diferencia y el retroactivo. Alcanzaba con pedir paciencia y contener el conflicto. Pero el Alto Tribunal emitió una acordada en la víspera del 1º de mayo prohibiendo asambleas y manifestaciones (algo que hasta la OIT consideró ilegal) y eso fue la chispa que encendió aún más el conflicto.

Hoy, el Palacio de Justicia amaneció vallado, custodiado y con poca gente trabajando. Algunos vocales, como Sebastián López Peña, hicieron trascender su disidencia. Y no pocos se preguntan por qué un hombre del derecho laboral y con experiencia política como Luis Angulo avaló esa decisión.

Palacio 6 de Julio: recortes, silencio y señales

Los fuertes recortes que la gestión de Daniel Passerini viene haciendo en la planta política y entre los contratados han generado un clima de incertidumbre y angustia en cada piso del Palacio 6 de Julio. “Muchos contratados monotributistas son imprescindibles para el funcionamiento de varias áreas; algunos son técnicos irremplazables”, decía ayer una funcionaria de segunda línea, sin saber aún el alcance de los recortes en su repartición.

En clave política, todos remarcan que Llaryora no le intervino la gestión a Passerini. No cree en los dobles comandos para gobernar. Además, los primeros funcionarios que dejaron sus puestos en la Municipalidad tienen la mejor consideración del gobernador.

Sobre el desembarco de Matías Vicente —hombre de máxima confianza del ministro Guillermo Acosta— en el área de Finanzas, se dice que responde a la necesidad de dotar de volumen técnico una cartera que se volvió más compleja en este contexto de recortes y caída en la recaudación.

Un político que hoy está fuera de la gestión, pero conoce bien a ambos, lo resumía así: “No están enfrentados porque se necesitan y se respetan. Pero Martín va a otra velocidad y es muy pragmático. Siempre está enfocado en los resultados y nunca se olvida de que la capital representa un tercio del padrón provincial”.

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: El EternautaJuan Manuel FernándezMartín LlaryoraPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

19 minutos atrás
Nacional

Diputados de UxP piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso $Libra

1 hora atrás
Nacional

El PJ presenta un pedido de juicio político contra Arroyo Salgado por la detención de militantes

2 horas atrás
Deportes

La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.