sábado 28 de enero
18 °c
Cordoba
22 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión
Sociedad

No al proyecto del casino “on line” en Córdoba

Por Miguel J. Rodríguez Villafañe

Redacción Por Redacción
10 de diciembre de 2021
No al proyecto del casino “on line” en Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La historia se repite, desde la soberbia del dinero que se destina, sin riesgos, al servicio del juego organizado. El capital invertido para infraestructura de juegos de azar (como casinos, bingos y tragamonedas, llamados “slots” para disimular que se traga y consume el dinero de quienes apuestan), se lo supo presentar como eje de desarrollo. Incluso se publicitó, como “Córdoba, la mayor cadena de casinos del país”, (repárese en el cartel que existía desplegado en la autopista a Carlos Paz). Publicidad que avergüenza de pensar que, ante el mundo, nuestra identidad se asocie al juego y no a la historia, la calidad del pueblo cordobés y a una geografía privilegiada.

De acuerdo a la prédica gubernamental que se hizo, hace y reitera de manera tramposa, se indica que el juego trae trabajo, obras, turismo y nos posiciona en el mundo. Nos hacen aparecer que somos algo en la nueva globalidad. La realidad ha demostrado que no es verdad. Tal la fuerza puesta para imponer los juegos de azar por el gobierno provincial se puso en evidencia, cuando los habitantes de Río IV cuestionaron las máquinas tragamonedas en el centro, o quisieron poner horarios para el funcionamiento, se lo impusieron, por sobre la voluntad de la sociedad.

Sin embargo, y para bien, en los últimos años algunos municipios cordobeses dictaron ordenanzas para impedir que las tragamonedas se instalen en su ejido. Entre ellos, se puede mencionar a Villa General Belgrano, Río Tercero, Almafuerte, Arroyito, Colonia Caroya, Sampacho, Pilar, Río Segundo y Porteña. Si bien el juego puede ser una actividad recreativa, no necesariamente mala, en exceso o incentivado por el Estado se transforma en un arma en contra de la comunidad, y es generador de un vicio adictivo como es la compulsión de jugar. Todo lo que ha llevado a la ruina a personas, familias, empresas y pueblos. Incluso, a la pérdida del más elemental juicio de responsabilidad, que trajo, por ejemplo, el abandono de niños por los padres, en las puertas de Casinos, como sucedió, en marzo de 2008, en el casino de San Francisco. A nadie escapa también que, alrededor de salas de juegos de azar estables crecen la usura, la prostitución, el alcohol y la droga.

En la provincia de Córdoba existen instaladas salas de juego en 17 ciudades, en las que operan 3.700 máquinas tragamonedas. Además, hay que reparar que el dinero que devuelve el juego en impuesto es insignificante al lado de lo que se llevan los que lo administran, con ganancias difícil de controlar eficazmente. Dinero que también se sustrae del capital social.

Nuevamente el debate sobre el juego vuelve a tomar fuerza y actualidad ante el proyecto de ley, de diciembre de este 2021, de los legisladores provinciales Orlando Arduh, Silvia Paleo, Alberto Ambrosio, Darío Capitani y Raúl Recalde, por el que pretenden legitimar la actividad del juego “on line”. Argumentan que se busca regular una actividad que existe de modo clandestino y que debe el Estado aparecer para terminar con la ilegalidad, dado que en Internet operan cientos de sitios de apuestas, en los que ha aumentado la participación con motivo de la pandemia.

Hay que recordar que, de una manera similar, el 13 de enero de 2007, el Gobierno de Córdoba, a través de Lotería, llegó a llamar a licitación pública para la «provisión, instalación, puesta en marcha, operación y soporte técnico necesario» para la prestación de un servicio de casino «originado en una iniciativa presentada por un tercero». La comunidad logró que no se concretara. Luego, en diciembre de 2012 ingresó a la Lotería de Córdoba un pedido de la firma Boldt, para instalar máquinas de quiniela instantánea, en un mecanismo similar a las tragamonedas, de cobro inmediato. Propuesta que no prosperó, entre otras razones, atento lo dispuesto por la Ley 8.665 (art. 2 inc. b) y la Ordenanza de la Municipalidad de Córdoba 11.684, artículo 29, que prohíben todo tipo de juego en Córdoba, en un radio de 20 kilómetros tomados desde la Plaza San Martín.

Ahora se reinstala la discusión, como una manera de probar si los anticuerpos éticos-sociales reaccionan adecuadamente ante nuevas encaradas del capital al servicio del juego. Entre los fundamentos del proyecto se sostiene que regulando el juego “on line”, se lograría ingresos para una actividad que se da de hecho y que no tributa. Lo que es inaceptable como argumento de justificación, ya que, con ese criterio, el Estado entonces podría comercializar droga, ya que el negocio del narcotráfico es clandestino, redituable y no tributa.

También el diputado Arduh dijo, en un canal de TV abierta, que «este es un proyecto que venimos enmarcando en sintonía con la ley presentada por María Eugenia Vidal y Larreta en Buenos Aires, y en casi 13 provincias del país». El proyecto sería impulsado desde Juntos por el Cambio y se estima que el oficialismo cordobés habilitará el tratamiento del mismo.

Una vez más, toda la firmeza de la sociedad debe ejercerse para que el proyecto presentado no avance. De lo contrario, se daría un retroceso que no merecemos los cordobeses.

 

Abogado constitucionalista

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Congreso reordena sus fuerzas a partir del nuevo escenario legislativo
Opinión

Nacionales. El Congreso y la parálisis legislativa

27 de enero de 2023
Aumenta la preocupación por el costo de la energía en Europa
Opinión

Energéticas. De los “viejos” hidrocarburos a la “nueva” fusión

25 de enero de 2023
Durante 2021 la Corte Suprema registró 251 femicidios en Argentina
Opinión

Política cordobesa. Matar a una mujer

23 de enero de 2023
Argentina asumió la Presidencia Pro Témpore de la CELAC
Opinión

VII Cumbre. Unidad en la diversidad y reafirmar a la región como zona de paz, ejes centrales de la Celac

23 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Burlando difundió una encuesta en Twitter

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Choque frontal. Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

No eran improvisados. Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Investigadores de la UNC detectan el genoma de Ómicron en varios puntos del San Roque

Crisis hídrica. A pesar de las lluvias, los diques continúan lejos de sus cotas

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Burlando difundió una encuesta en Twitter

13 horas atrás
Deportes

La Copa América tendrá un nuevo formato

13 horas atrás
Sucesos

Siria registra un nuevo récord de hambruna

14 horas atrás
Sociedad

Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Iliana Calabró sobre su ausencia en la TV: “No me convocan”
  • Burlando difundió una encuesta en Twitter
  • La Copa América tendrá un nuevo formato
  • Siria registra un nuevo récord de hambruna
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión