viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política nacional

PASO 2025 y oferta electoral

Por José Emilio Ortega

Opinión Por Opinión
26 de agosto de 2024
PASO 2025 y oferta electoral

Otra vez, entre torbellinos, el oficialismo de turno propone suspender PASO. Sorprende, cuando esas primarias han permitido instrumentar un genuino proceso de selección de candidatos, igualando chances entre oficialistas y opositores (frentes no oficialistas ganaron en 2015, 2019 y 2023).

Alguna vez criticadas por oficiar de “gran encuesta nacional”, las PASO fungen de termómetro para identificar la intensidad de propuestas o actores y su grado de adhesión. La votación plebiscita los debates y delinea los perfiles ideológicos de la primera vuelta y ballottage.

Para quienes peinamos canas y recordamos el 2001 (tras un anticuado sistema electoral, el voto bronca, las listas colectoras, etc.), las PASO mejoran la calidad de la participación, fortaleciendo la legitimidad de los candidatos. La conformación de la oferta electoral final, influenciada por los resultados de las primarias, reflejará las preferencias y diversidad política del electorado.

Por otra parte, en un escenario como el actual, insuflaría posibilidad a fuerzas parecidas pero diferentes para canalizar debates, propuestas, candidatos.

Alianza entre LLA y PRO

Algunos hablan de fusión (no está claro si es por absorción), pero las últimas semanas no indican que, entre los principales referentes (Javier Milei y Mauricio Macri) haya voluntad de identificación total. La alianza entre ambas fuerzas, primera y tercera de acuerdo a las últimas elecciones presidenciales, podría conformar un frente representativo ideológica y territorialmente. Ambos partidos tienen una base incuestionada de apoyo, por lo que podrían fortalecer su posición en 2025.

Si ambas fuerzas comparten valores, principios o propuestas programáticas, deberían avanzar en armonizar sus objetivos, logrando la coherencia que en la actualidad (lo vemos en el Congreso) no se termina de afirmar.

El principal enemigo de este intento es el desgaste interno; los errores, fracasos, conflictos y divisiones advertidas en estos meses, ralentizan su consistencia. Existe además el riesgo de que una o ambas fuerzas diluya su identidad (quizá el mayor capital que ostentan hoy los principales líderes del espectro analizado, sobre todo el oficialismo, y dentro de éste el propio Milei), afectando su capacidad de diferenciarse de la “casta” política. Esto es importante porque una alianza mal presentada puede afectar las fidelidades hoy alcanzadas.

¿Peronistas somos todos?

Mientras tanto, la oferta que deviene del antiguo justicialismo hoy se muestra desperdigada y debilitada. ¿Podrían beneficiarse kirchneristas y peronistas “republicanos”, de alguna estrategia de coordinación o unidad en 2025?

Independientemente de su articulación dentro de una PASO, es crucial que se perciban como fuerzas opositoras consistentes, articulando propuestas alternativas. Gobernadores peronistas con cierta visibilidad nacional (entre ellos kirchneristas como Kicillof o Quintela, y “republicanos” como Llaryora) parten de una necesidad compartida: renovarse, incorporar a sectores más amplios, recuperar a defraudados.

Mientras se analiza qué hacer con el Partido Justicialista – dinosaurio definitivamente muerto tras los últimos escándalos que envolvieron a su renunciado presidente Alberto Fernández-, hará falta humildad y perseverancia para retomar conversaciones entre dirigentes de ese espectro que se abran a cuadros desarrollistas, radicales, e incluso centro derechas o centro izquierdas moderadas. Resetearse. Juntos o separados, parecen atravesados por la misma estrategia electoral. El Congreso ofrece una oportunidad. El electorado también: hay millones de argentinos que jamás votarán una propuesta conservadora.

Oferta posible

La práctica política va conformando una hipotética competencia, para 2025, entre estos grandes sectores:

Frente conservador libertario liderado por Javier Milei: ultra personalista, conformada por candidatos sin mayor nivel de conocimiento (se deberá mejorar la selección de integrantes de las listas, para evitar los graves yerros experimentados en estos meses con diputados o senadores del sector). Su viabilidad está atada al éxito del presidente en el combate a la inflación y la mejora de la situación socioeconómica. La incorporación de dirigentes de otras fuerzas políticas e independientes vía cooptación (sin variantes respecto a los tiempos de “la Casta”) no ha cambiado demasiado la conformación del frente hasta hoy.

Frente conservador clásico liderado por el PRO de Mauricio Macri: dada la trayectoria del ingeniero boquense y su base de seguidores podría ser una alternativa para quienes buscan un cambio sin peronistas. La inclusión de dirigentes del radicalismo y de la coalición cívica, que hoy parece mantenerse (aunque desgastada) permitiría consolidar una alternativa.

Kirchnerismo: sigue siendo una fuerza de peso electoral, especialmente entre los sectores de centro izquierda y populares. Bajo el liderazgo de Cristina Fernández, corre el riesgo de encapsularse. El desprestigio generado por las instancias judiciales que atraviesa el ex presidente Alberto Fernández le exige una renovación de dirigentes y oferta.

Peronismo no kirchnerista: con su arraigo en diversas provincias del interior, el justicialismo sigue siendo una fuerza política importante en Argentina. La posibilidad de formar un frente renovado, junto a radicales y ex dirigentes del PRO menos conservadores podría generar una propuesta amplia y adaptable a las distintas realidades regionales del país.

Izquierda tradicional: sin el peso electoral determinante de otras corrientes políticas en Argentina, dirigentes como Miriam Bregman o Nicolás del Caño siguen siendo una voz crítica en el debate político nacional. Su presencia contribuye a la diversificación del espectro ideológico y aporta perspectivas alternativas.

2025 está a la vuelta de la esquina. El perfilamiento de la oferta electoral es inevitable. La necesidad de permanentes acuerdos en el Congreso (que expone permanentemente a sus protagonistas) y la articulación de alianzas donde incidan más los políticos que deben ver el largo plazo que los consultores contratados para ganar la elección que viene, serán fundamentales para templar eventuales alianzas, candidaturas, programas y humor electoral.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Boleto Educativo Cordobés

Receso invernal. Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

34 minutos atrás
Nacional

Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

42 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

54 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba ya entregó más de 48 mil netbooks a escuelas para promover la inclusión digital

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.