martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Historia

Portugal, medio siglo de los Claveles

Por Mario Bomheker

Opinión Por Opinión
24 de mayo de 2024
Portugal, medio siglo de los Claveles

Hace 50 años, el 25 de abril de 1974, un golpe de Estado en Portugal, promovido por jóvenes oficiales del ejército, terminó con una de las dictaduras más antiguas de Europa, la de Salazar.

En 1933, el joven profesor de Economía, António de Oliveira Salazar, logra aprobar una nueva Constitución de tipo fascista: el comienzo del “Estado Novo”. Se prohíben los sindicatos y los partidos políticos, se censuran los medios de comunicación y se persigue a las figuras de la oposición. La idea de Salazar, del “Estado Novo”, se basó en la Alemania nazi y la Italia fascista; sin embargo, cuando estalló la segunda Guerra Mundial, el país se mantuvo neutral. Salazar realizó un acto de equilibrio entre Gran Bretaña -su aliado tradicional- y la Alemania nazi: permitió a los aliados construir bases en las Azores, al mismo tiempo que exportaba materias primas (como el tungsteno) a Alemania. De esa manera, Portugal logró sobrevivir ileso al final de la guerra, y acumular una cantidad extraordinaria de divisas.

A diferencia de Mussolini y Hitler, Salazar rehuía la publicidad y rechazaba cualquier culto a la personalidad, también porque carecía de carisma. Salazar se presentó a sí mismo como un “padre del Estado” modesto y retraído. A cambio, exigió una subordinación total: la gente común tenía que mantenerse al margen de la política. A diferencia de otras dictaduras, Salazar consideraba que “lo moderno” era un gran mal. El régimen mantuvo deliberadamente a la población en la ignorancia, la pobreza y el atraso. En algunos casos, alrededor del 40% de los portugueses eran analfabetos, y el país era considerado el asilo de pobres de Europa.

Salazar murió en 1970. Tras las esperanzas iniciales de modernización, su sucesor, Marcelo Caetano, continuó con la misma política. Pero comienza a crecer una resistencia cada vez mayor, incluso en el Ejército y en el propio aparato de poder. El resentimiento se extiende por las guerras coloniales, que consumían una gran parte del presupuesto y enfrentaban a toda una generación a los horrores de la guerra.

La Revolución de los Claveles

El 25 de abril de 1974, finalmente, llega el momento. Poco después de medianoche suena en una emisora de radio (católica) la canción “Grândola, Vila Morena”, del compositor antifascista José Afonso. Es la señal para el inicio del movimiento revolucionario, liderado por un grupo de jóvenes oficiales: el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA).

Los tanques recorren Lisboa a primera hora de la mañana. Los revolucionarios ocupan lugares importantes y toman posiciones frente a ministerios, emisoras de radio y el aeropuerto. El ministerio de Relaciones Exteriores pide a la población que se quede en casa, pero casi nadie lo hace.

Y así, las imágenes de multitudes vitoreando y claveles rojos en cañones de armas dan la vuelta al mundo. La gran cantidad de gente en las calles es determinante para que las tropas leales al gobierno no intervengan, y se pasen a los insurgentes. Sin embargo, la “revolución pacífica” no es enteramente incruenta. Mientras los manifestantes asedian la sede de la policía secreta en la calle António Maria Cardoso, se escuchan disparos: cinco personas pierden la vida y 45 resultan heridas. Pero fueron las únicas muertes de la Revolución de los Claveles.

Después de los Claveles

Siguen dos años turbulentos. Las fuerzas de izquierda logran afirmar su influencia en la joven democracia. Se adopta una constitución con elementos socialistas básicos, se nacionalizan empresas y bancos y se inicia la reforma agraria. Muchos jóvenes de Europa occidental peregrinan al país y trabajan para crear cooperativas rurales. Pero fue un sueño breve.

En 1976 el socialista Mário Soares toma el mando. En 1977 Portugal presenta una solicitud para integrarse a la Comunidad Europea (admisión que se concretó casi 10 años después, en 1985). Poco a poco muchas reformas llevadas a cabo por los políticos que encabezaron la Revolución de los Claveles son abandonadas.

Portugal, a diferencia de su gran vecino, España, hizo una revisión de su pasado después de derrocar a la dictadura. Miles de funcionarios leales a Salazar fueron reemplazados o suspendidos, y, al menos, algunos de los perpetradores fueron procesados.

Se derribaron monumentos, se cambiaron nombres de calles y plazas. El Puente Salazar, que alguna vez fue el símbolo de la ciudad sobre el Tajo, recibió un nuevo nombre: Puente 25 de Abril.

Durante mucho tiempo, la cultura de la memoria fue considerada como un factor decisivo que hacía que Portugal pareciera el único país de Europa occidental inmune a los partidos populistas de derecha. Pero entonces empezó a aparecer cada vez más en televisión un hombre de pelo espeso y barba de tres días: André Ventura, líder de Chega (CH), un partido populista de derechas. En las últimas elecciones, del 10 de marzo de este año, Chega se convirtió en la tercera fuerza política del país, logrando éxitos notables en antiguos bastiones de la izquierda, como la región del Alentejo, en el sur del país. Su aparente receta para el éxito apenas difiere de la de los populismos europeos y de otros países: críticas vagas al sistema; discursos de odio contra las minorías; contra la inmigración; contra los trabajadores; contra el feminismo. Y, sobre todo, un tono grosero.

¿Y qué queda del espíritu de cambio y del sueño de una sociedad diferente? Ante la creciente desigualdad social, del precario sistema sanitario portugués y, sobre todo, de la dramática situación del mercado inmobiliario, algunos demócratas han comenzado a pedir “una nueva Revolución de los Claveles”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta fue trasladado a Cruz del Eje y expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Benjamín Netanyahu, cumple 76 años en medio de una guerra que redefine su legado

25 minutos atrás
Fútbol

Marea celeste: continúa la venta de entradas para la semifinal Belgrano – Argentinos Juniors

55 minutos atrás
Sucesos

Una mujer dio a luz en su casa con ayuda de la policía

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Un martes de nubosidad variable y viento fuerte

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.