martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política cordobesa

Problemas “Crescentes”

Por Pedro D. Allende

Opinión Por Opinión
19 de septiembre de 2022
Problemas “Crescentes”

La derrota en Marcos Juárez no debió sorprender al schiarettismo. El fracasado intento de vencer a Pedro Dellarossa, asumido implícitamente por el ministro Carlos Massei (baqueano si los hay), era quimérico.

El padre del intendente, don Henry Dellarossa, es un prócer regional. Seis veces mandamás local, ni Eduardo Angeloz, ni Ramón Mestre (padre), ni José Manuel de la Sota procuraron menoscabar esa conducción, montada sobre un partido vecinal. Ante los ejecutivos provinciales, el marcosjuarense fue muy respetuoso. Al desarrollo de infraestructura y mejores condiciones para la inversión privada, don Henry sumó asociaciones productivas, el club de rotarios, la instalación de una delegación universitaria, entre tantas iniciativas.

Departamentos como Marcos Juárez, enclavados en el corazón de la Región Centro, de base inmigrante y volcados a la producción agroindustrial, se mueven más atentos al pulso de sus homólogos santafecinos de Caseros, Villa Constitución o Rosario que a las novedades que provienen de la capital cordobesa. Los congresos CREA o de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa poseen más relevancia que un ‘zoom’ de las “Lideresas” de Alejandra Vigo o algún besamanos con Juan.

Ya en 2002, el justicialismo de José Manuel de la Sota (precandidato presidencial por entonces) decidió ser parte de la lista de la Unión Vecinal. Dellarossa (padre) dejó hacer pero un día después de la elección -como la actual, anticipada al mes de septiembre-, y ante cierta efervescencia peronista dijo sin escalas al diario La Nación: «El vecinalismo es el que luchó por el triunfo y por el espacio de poder y si Unión por Córdoba quería acompañarnos, que lo hiciera». Los límites estaban claros. Aunque el justicialismo acompañó también al sucesor de Henry, Eduardo Avalle, en sus dos períodos.

La llegada de Pedro Dellarrossa a la ‘premier league’, protagonizando el primer triunfo de Cambiemos con protagonismo de Mauricio Macri y aliados, llevó el rumbo político hacia otros destinos.

La disputa interna entre las dos potenciales sucesoras del actual intendente, Sara Majorel y Verónica Crescente, puso en acción a los capitostes de Hacemos por Córdoba aportando suministros y subordinando candidatos de su propia lista, a la presencia presuntamente estelar de la ex secretaria de Gobierno municipal.

Para los vendedores de encuestas y parafernalia electoral diversa, el asunto era pan comido. En la tierra donde Macri plantó bandera en su camino a la presidencia, Juan Schiaretti le daría una lección a los amarillos, entonaría su versión más productivista, señalaría a Dellarossa Jr. la inconveniencia de espantar aliados peronistas o resignarse a las divisiones, enviaría un mensaje a díscolos intendentes kirchneristas que a pocos kilómetros de Marcos Juárez maquinan diversas alternativas, lanzaría su candidatura presidencial 2023 y levantaría, generoso, la mano de su delfín, Martín Llaryora, ungiéndolo candidato a sucederlo en el Panal, ante el vítore generalizado.

Passerini, el más vivo

Muchos días antes del 11-S, dos fuentes del peronismo cordobés, con amplio conocimiento de la zona, señalaron que el triunfo era imposible. “La marca Dellarossa es imbatible, son muchas décadas de un proyecto que se fue renovando”, señala uno, desacreditando lo que marcaban todas las encuestas. “Marcos Juárez es gorila y rechaza no sólo a las intromisiones desde Córdoba, sino particularmente a las que tienen demasiado tufillo peronista”, apuntó el otro. “Es muy difícil que los vecinos de la localidad se hagan eco de una rencilla que terminó al irse Crescente”, concluyeron. Faltaban más de cuatro semanas.

Mientras tanto, la gestión provincial siguió sumando reveses: en los últimos días se agregó la mayor cifra de desmonte ilegal de los últimos años. Además, la situación de Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba (in)Cultura, por innumerables metidas de pata que colmaron la paciencia de todos. No hay capacidad para salir del agobio.

Valga como ejemplo un anuncio que Schiaretti realizó en la campaña de Crescente, seguramente con encuestas en mano, y que detonó una crisis irresuelta. En el mes de agosto, se comunicó un ambicioso plan de obras para la Ruta Provincial 6, incluyendo el retiro de los peajes con que hoy cuenta. La vía nace en Tercero Arriba y atraviesa San Martín, Unión y Marcos Juárez (aproximadamente 300 kilómetros), siendo muy utilizada regionalmente. La administra un consorcio conformado por los municipios que traspasa, presidido desde 2012 por la contadora Paula Córdoba, valorada intendenta de Los Surgentes. Cuenta con personal formado y razonable en número. Sus ejercicios financieros son superavitarios.

La decisión del Gobernador fue transmitida como un dictado imperial, sin ninguna conversación con el Ente administrador (que deberá liquidarse y despedir a sus 60 empleados), ni tampoco con los jefes locales. El hondo malestar continuó entre Provincia y municipios involucrados, mientras se asignó a tres ministerios (Coordinación, Obras Públicas y Gobierno) la negociación. “Se pasaron la pelota unos a otros y el destrato fue absoluto”, dicen cerca de los intendentes. El conflicto continúa.

Si el desgastado Massei, buscando relanzarse, convenció al Gobernador para hundir la cuchara en un conflicto ajeno (fenomenal burrada); si los marketineros políticos sólo vieron una oportunidad de facturar servicios; si la mesa chica del Panal presentó batalla sin escuchar a los propios; si Juan no pudo transferir su prestigio (aunque Dellarossa y las figuras del PRO sí lo hicieron) será parte de una historia que olvidaremos pronto. Queda firme la paliza, donde Crescente no sumó un voto a los que ya tenía el peronismo local. Queda el empoderamiento de Juntos por el Cambio y su entusiasmo para afrontar las contiendas electorales de 2023.

Consultadas nuevamente aquellas fuentes vaticinantes de la derrota, rechazan elogios. “Era evidentísimo”, explican. Comenta uno: “Fijate Pedrito que algunos dirigentes, sobre todo los veteranos, se hicieron los distraídos a la hora de poner la trucha ¿Lo viste a Daniel Passerini (hombre del departamento) por algún lado?”. Sugiero que a lo mejor no lo invitaron. “Si quería salir en la foto, ¡Iba lo mismo!”, enfatiza. El otro acota: “Fue el más vivo: ¡Se hizo el ‘sota’!”.

“Quilombos ‘Crescentes’”, bromean ambos; y aunque parecen tomárselo con soda, se los percibe, como a todos los peronistas cordobeses, más que preocupados.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

9 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

10 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

10 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.