lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Sociedad

Psicología social

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
19 de septiembre de 2023
Psicología social

La psicología social afirma que la realidad es lo que percibimos. No porque desconozca que los hechos observables, medibles y verificables existen, sino como una forma complementaria que reconoce que las percepciones colectivas, afectivas y emotivas producen cambios en el comportamiento y hechos concretos trascendentes, como los resultados en elecciones democráticas o decisiones institucionales. Albert Einstein decía que “todo lo que se puede medir importa, pero no todo lo que importa, se puede medir”.

La psicología social es aplicada cada día más en la comunicación social, en donde el marketing asume normalmente el rol de “villano”, aunque como toda herramienta puede servir también para cosas buenas.

Cuando una persona decide hacer una denuncia porque le robaron, y el ayudante fiscal está hablando de bueyes perdidos o cuestiones personales con un policía por lo que no la atiende, o lo hace como si ésta fuera el delincuente, la percepción es que “no la tienen en cuenta”, que la Policía y la Justicia no funcionan y que está desamparada por el Estado.

Por eso la percepción es real, y para ese individuo no lo son las estadísticas delictivas, o menos aún las afirmaciones de los responsables respecto de la “baja de los indicadores delictivos”, que de alguna forma descalifican su percepción.

Algunos de nosotros terminamos pidiendo leyes más duras, más policías, más móviles, etc. cuando en realidad necesitamos que nos atiendan como una víctima y nos presten la debida atención. Pero muchos gobiernos ante el reclamo expresado terminan haciendo lo que les pedimos, más de lo que necesitamos.

Allí debe entrar a tallar la psicología social a través de lo que podríamos llamar “marketing bueno”. ¿Sería muy difícil que nos atiendan inmediatamente? ¿O que nos hagan esperar lo mínimo posible? ¿O nos digan cuánto demorarán, y lo cumplan? ¿O que nos ofrezcan un café o un caramelo? ¿O qué al día siguiente nos llamen para informarnos lo que han hecho? Seguramente todas las respuestas a estas preguntas son un rotundo no, no es difícil ni costoso.

Por supuesto que luego de ese primer contacto es necesario contar con recursos suficientes, eficientes y eficaces en la policía, el servicio de justicia y penitenciario para que la mayor parte de esos eventos se resuelvan rápidamente con detenciones y/o condenas efectivas que permitan la reeducación de aquellos delincuentes que se propongan salir de esa carrera delictiva, pero ese primer contacto define su percepción para el resto de su experiencia y muchos otros eventos que puedan ocurrir a su alrededor.

Inclusive producen tal escepticismo o decepción que nos lleva a no denunciarlos –“es una pérdida de tiempo”- y romper así de modo definitivo la confianza entre los ciudadanos y las instituciones.

Igual le puede ocurrir con los servicios de “atención al cliente” de empresas monopólicas o que lo tienen cautivo –tarjetas de crédito, celulares, telecomunicaciones, electricidad y todos los servicios públicos prestados por empresas públicas o privadas- que son las que más reclamos reciben en todas las oficinas de defensa del consumidor, pero seguramente muchas menos que las que lo merecerían.

La psicología social también explica los comportamientos colectivos, dadas ciertas circunstancias, algunos de los cuales son extremadamente perversos.

El experimento de Stanford demostró uno de ellos, en el que se probó que una relación de superioridad puede producir comportamientos criminales en ciertos grupos que asumen esa superioridad –les llegaron a aplicar “descargas de energía mortales”, a un grupo de actores que simulaban recibirla, aunque por supuesto no había tal descarga-.

El efecto Hawthorne, es aquel que ha demostrado cambios en la conducta colectiva, por saber que estamos siendo observados. En el experimento aumentaba y disminuía la iluminación en una fábrica, lo que producía mejoras en el rendimiento en ambos casos, solo porque los trabajadores se sentían observados.

El efecto imitación o de masa, es un efecto en el que algunas personas se adhieren a la opinión de la mayoría, aún a sabiendas que la realidad es otra, generando una supuesta unanimidad que no es tal respecto de un hecho evidentemente irreal.

El efecto Pigmalión es aquel en el que las expectativas buenas o malas producen que los resultados sean buenos o malos por esa expectativa. Eso es aplicable a la convicción de un emprendedor que “cree firmemente que tendrá éxito”, o los resultados buenos o malos de los alumnos por las expectativas de su profesor respecto de ellos, o en una expectativa que hace que las personas actúen de la forma que se espera de ellas, generando una profecía auto cumplida.

La forma de evolución de los grupos sociales –crecimiento, estancamiento, decrecimiento y/o explosión- es otra teoría verificable, si solo vemos el crecimiento de aquellos grupos que incluyen a “otros” y aprenden de esa diversidad, o el estancamiento de aquellos que dejan de incluir, o el decrecimiento de aquellos que por lo anterior comienzan a perder a algunos de sus miembros, o de aquellos que ante contradicciones internas se dividen, explotan y desaparecen.

Las preguntas que nos cabe hacernos con estas evidencias de la psicología social son: ¿somos capaces de ser crueles –las patotas y el bullying son algunos ejemplos de ello- si se dan las condiciones adecuadas? ¿Actuamos igual si nos sabemos observados, tal como ocurre en las redes sociales no anónimas, en las que compartimos? ¿Podemos sostener una mentira si la mayoría lo hace, sólo para no contradecirla? ¿Las expectativas de los demás condicionan lo que hacemos? ¿En nuestros grupos somos capaces de incluir a otros distintos o nos cerramos a sumarlos?

Las respuestas que nos demos, nos dirán cuan influenciables son nuestras acciones, basadas en percepciones colectivas. Aceptando inconscientemente que en muchos casos “la realidad” que percibimos es una construcción social que, por desgracia para nuestra racionalidad, está siendo manejada por otros, cada vez más.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

22 minutos atrás
Sociedad

Creencias Sociales 2025: el 91% de los argentinos está a favor de modificar el sistema electoral

32 minutos atrás
Nacional

Milei le tomó juramento al nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán

35 minutos atrás
Córdoba

A siete años de la muerte de De la Sota, Llaryora y Schiaretti lo recordaron en redes

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.