jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política nacional

¿Qué juego se le juega a Milei?

Por Pedro D. Allende

Pedro D. Allende Por Pedro D. Allende
26 de febrero de 2024
¿Qué juego se le juega a Milei?

Javier Milei ha revolucionado las maneras de la política. Es un fenómeno observado en el mundo. Su heterodoxia para liderar, alcanzando un nivel de competitividad sorprendente; su aptitud para construir poder, sin lastre de partidos o alianzas que lo condicionen; su talento para mantener la iniciativa, sosteniendo centralidad (todos hablan de lo que él propone), lo hacen imbatible por ahora.

Nadie lo ve venir. El público sigue dándole la derecha (mejor usada la frase que nunca), en plena etapa del ajuste que advirtió practicaría (y por tanto no hay traición), el cual, según sus propias palabras, lejos está de concluir.

Muchos políticos y analistas pregonaron su caída desde que empezó a medir bien en las encuestas. Pero “el León” se las arregló para superar todas las etapas. Pese a los contratiempos y los rechazos opositores, repudiando al sistema, logra apuntalar su base de adhesiones: una audiencia atenta a tweets (su inversión en X le rinde, sin duda), posteos o declaraciones.

Milei es distinto. Ataca por donde nadie lo espera. Mechando elaboraciones teóricas con lo que él mismo denomina “un poco de show”, sabe cómo sintetizar construcción y disrupción.

El marketing político quedó obsoleto. Después de Milei, todos los dirigentes parecen -Adrián Otero dixit- un montón de nada. Diría el presidente, rotundo: “casta”. ¿El Congreso no aprueba los proyectos enviados por el Ejecutivo? “Ratas”, “rosqueros que no quieren perder privilegios”. ¿Los gobernadores retacean apoyo? “Chupasangres que desean que el Estado Nacional les siga financiando la dolce vita”. ¿Los rectores universitarios públicos señalan un inminente crash presupuestario? “Vayan a competir, figurones de la Academia, que para eso deben preparar a los profesionales del mañana”. ¿Los intendentes protestan por la quita de subsidios al transporte? “Déjense de joder, gobiernen generando y usando sus propios recursos”.

No el “pituquito”, sino el peleador

Entre tanto aturdimiento, dado el vértigo impuesto por Milei, el gobernador Martín Llaryora asumió la necesidad, y vio la oportunidad: se animó a protestar, queriendo resonar desde el Interior. Pero ¿cómo entrarle a Milei, apropiado de los conceptos trabajados por la Escuela Austríaca (los hermanos Von Mises, Rothbard, etc.), que él podrá llevar a la práctica ejerciendo el poder? ¿Acaso pronto hablaremos del efecto “Milei-Caputo”, como antídoto del sombrío corolario “Olivera-Tanzi” que reza: la inflación sostenida genera caída de la recaudación y desplome fiscal (tantas veces vivido en Argentina)?

Milei es afecto a las teorías de juegos, que se entrecruzan con los aportes de la doctrina austríaca; aunque hayan tomado caminos paralelos, y más glamorosos sean los laureles obtenidos por los primeros, entre ellos John Forbes Nash (Nobel en 1994, inmortalizado en la película “A Beatiful Mind”). Los exégetas de Milei presentan a éste como a un modelista y sistemático cultor de los árboles de probabilidades y decisiones, típicos de aquellos desarrollos. Consideramos que Llaryora (“hombre de mundo”, como se encarga de recordarnos a cada rato), debería enfrentarlo en ese terreno: atacarlo con sus propios argumentos.

Alternativas a la carta

Los diferentes “juegos” o escenarios que cranean los economistas para predecir decisiones son herramientas sofisticadas, de base matemática, que incorporan variables a mensurar (condimentos comerciales, institucionales, sociológicos, ambientales, filosóficos, históricos o políticos). Escoger opciones a través de prácticas como “el gallina” o “el prisionero”, exige concentración y capacidad para representar los posicionamientos en precisas matrices.

Hay diferentes tipos de juegos: individuales o cooperativos; simétricos o asimétricos; por repetición; por secuencias; o desarrollados en simultáneo. Suelen representar “sumas cero”, donde la ganancia de unos es la pérdida de otros. Las diferentes hipótesis expresan situaciones de competencia real o presunta, a veces de enfrentamiento descarnado, otras de “cartelización” (en perjuicio de quien demanda, y esto ya lo veía Adam Smith).

¿Mediante qué juegos podría el gobernador cordobés hacer diferencia? Pensamos en variantes:

“Estanciero”: el tradicional juego argento (derivado de Monopoly) podría ser idóneo, por federal. Pero cuando haya que repartir los billetes (para que los jugadores intenten comprar estancias en las provincias) habrá problemas. Milei obturará cualquier intento de emisión, y quizá el gobernador pretenda (como se rumorea cerca del Panal) sustituirlos por un bono.

“Oca”: más que un choque frontal, típico del juego “de gallina”, podría Llaryora ofrecer una salida común para ambos, sorteando diversos avatares hasta llegar al núcleo del damero. Aunque Milei podría excusarse: él ya está en el centro. Tampoco serán similares los problemas a esquivar por uno u otro: Milei, a diferencia de Llaryora, no reniega directamente con colectivos, escuelas u hospitales que paren (y manejando a la Policía tiene a una mujer de armas llevar, Patricia Bullrich, que además aplica un temible protocolo anti piquetes). Mejor lo descartemos.

“Ta-te-ti”: requiere la alineación ingeniosa de una tríada en un tablero de movimiento constante. Cuidado: Milei llegó conformando una trinidad con su hermana Karina (la reencarnación de Moisés, según el presidente) y Santiago Caputo, asesores y negociadores poderosos. El cordobés se sabe una pieza de alto calibre, pero su mentor Schiaretti navega otras aguas y toma distancia. ¿El resto de las fichas? Poquito para mostrar en el gabinete y la Legislatura. Y los gobernadores no le dan bola. Parece un jaque mate, en escasos movimientos, a favor del padre putativo de Conan.

No hay equivalencia de fuerzas. Quizás la mejor receta, para Llaryora, sea enfrascarse en el frente interno y esperar mejor fortuna. El complejo panorama cordobés, con finanzas comprometidas, bienes públicos (muy) deteriorados y problemones con el Legislativo (esperemos que no se sume el Judicial, lo que puede ocurrir) exige permanente atención. Un hombre de oficio no puede permitirse distracciones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.