martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política

Quien no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
27 de septiembre de 2023
Quien no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra

La frase de Claude Bernard (1813-1878) fue repetida muchas veces. Hoy en medio del desconcierto popular –no sólo de los más jóvenes- recupera más que nunca su vigencia. Por ello es más importante hacer buenas preguntas, que nos permitan analizar el contenido de ese todo indiferenciado que sólo nos permite tomar posiciones en base a percepciones y emociones.

Todos los estudios cualitativos llegan a importantes conclusiones respecto de los consensos que los argentinos tenemos en relación a lo que queremos de nuestro país.

Entre ellos podemos mencionar los siguientes:

Queremos un país con justicia social y mayor igualdad

Queremos un país en el que el trabajo y el estudio permitan ascender social y económicamente

Queremos que los gobiernos estén presentes en la regulación y prestación de servicios públicos, de salud y educación.

Queremos que la soberanía, en particular sobre Malvinas, sea defendida sin concesiones.

Queremos que las esferas de lo privado “que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero”, se mantenga fuera del alcance de los magistrados, como reza la Constitución Nacional (Artículo 19).

Queremos sentirnos seguros en todos lados.

No queremos gobiernos que nos prometan cosas que no pueden cumplir.

No queremos gobernantes que nos digan que “estamos equivocados” y no nos digan cómo van a cumplir lo que prometen.

Seguramente hay muchas más, pero éstas pueden ser suficientes como para que vayamos aumentando el entendimiento y la valoración de lo que encontramos en los candidatos.

La justicia social e igualdad implica mejorar las remuneraciones –salarios y jubilaciones- y ayudas sociales, disminuyendo los beneficios a los que más tienen y obtienen.

Que el trabajo y el estudio permitan ascender económica y socialmente implica convertir los planes sociales en trabajo registrado y que se pueda estudiar con apoyo del Estado.

Regular y prestar servicios públicos, de salud y educación implica sostener eficazmente algunos servicios estatales sin cortes de servicio, largas colas o esperas, evitar los abusos de los prestadores privados y la despreocupación de los funcionarios públicos; o facilitando la conectividad y el acceso a tecnologías de telecomunicaciones, informáticas, etc.

La soberanía un viejo concepto que ha adquirido nuevos significados: implica no sólo no renunciar al reclamo por Malvinas, ni conceder derechos a la autodeterminación de los isleños insertos allí por el Reino Unido, sino también sostener un equilibrio entre los imperios o bloques económicos y geopolíticos en pugna.

La libertad individual que no afecte a terceros implica no descalificar por ningún motivo personal –de pensamiento, sexual, religioso- y que los candidatos muestren lo que hicieron, hacen y quieren hacer, sin minimizar nuestra capacidad de análisis.

Eso se vincula con lo que “no queremos”, o sea, promesas incumplibles o sin explicaciones sobre cómo lo van a hacer.

En la seguridad, la percepción respecto a que algunos gobernantes “no nos cuidan”; la policía no actúa o es cómplice, el Poder Judicial libera a delincuentes a pesar de los reiterados delitos, demoran demasiado en condenarlos y no aplican la ley por igual; implica sistemas que permitan identificar rápidamente a los delincuentes, sean detenidos y juzgados más rápidamente, con participación de ciudadanos en algunos casos.

Para lo cual se pueden aplicar sistemas de vigilancia pasiva (cámaras), controlar las policías, aumentar la cantidad de jueces y fiscales y los recursos con que cuentan –para investigar casos donde pueden estar involucrados miembros de la fuerza policial-, utilizar juicios orales que acortan los plazos del proceso y con jurados populares.

El candidato Massa tiene el inconveniente que es parte de un gobierno decepcionante, pero también la ventaja de poder tomar medidas que muestre lo que está haciendo desde su gestión y lo que plantea para “su” gobierno futuro, si son temas que superan sus actuales competencias.

Los otros dos presidenciables deben explicar cómo harán lo que prometen –sin caer en las recomendaciones de asesores políticos que les piden no explicar nada, y menos los detalles- algo que no parecen estar haciendo sin grandes contradicciones con sus propios cuadros técnicos, o postergándolos “para dentro de dos años, su próximo mandato, o los próximos 35 años”.

Ha llegado la hora de entender, sabiendo lo que buscamos. Sólo es necesario preguntar, sabiendo que las explicaciones que no entendemos son sarasa: palabras, palabras, palabras.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Análisis

Panorama político. Milei con el ego en alza, los gobernadores con la calculadora y todos ya piensan en 2027

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Análisis

Francia. Robar el Louvre: incalculable para Macron         

10 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Martes cálido y con nubes en Córdoba: la máxima alcanzará los 33° y soplarán vientos del sur

1 hora atrás
Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

11 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.