miércoles 6 de diciembre
26 °c
Cordoba
24 ° Jue
24 ° Vie
22 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión
Sociedad

Relaciones dañinas hacia los ecosistemas: un proyecto de ley que preocupa

Por Foro Ambiental Córdoba

Opinión Por Opinión
15 de noviembre de 2023
Relaciones dañinas hacia los ecosistemas: un proyecto de ley que preocupa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde hace varios años, un aspecto que nos ha llamado la atención a quienes participamos del Foro Ambiental Córdoba ha sido el doble discurso en muchas iniciativas de los gobiernos y legisladores, tanto de la Provincia como de la Ciudad de Córdoba. Es algo triste pero no exclusivo de nuestro ámbito.

Por un lado, se han sostenido públicamente afirmaciones sobre la sustentabilidad, circularidad y preocupación ecológica por parte de los poderes ejecutivo y legislativo, pero, al mismo tiempo, se han autorizado acciones -o propuesto leyes- en desmedro de la preservación y restauración de los degradados ecosistemas cordobeses.

En este caso, vale enfocarse en el “Proyecto de gestión integrada de cuencas”.

La ciudadanía no tiene por qué conocer el rol de las cuencas, y la necesidad de su preservación para el sostenimiento de los ecosistemas, el ciclo del agua, etc. Pero quienes legislan sí. Y, por ello, es imperioso hacer las siguientes anotaciones a los proyectos presentados.

Se trata de condiciones básicas, no sólo para cuidar la biodiversidad, sino la vida humana misma.

Una cuenca en buen estado implica la salvaguarda de la humedad y la provisión de agua en los ríos durante el año, así como también la prevención o morigeración de inundaciones debido a la falta de absorción. Esta protección permite mantener la superficie de absorción preservando el bosque y los pastizales nativos.

Las sierras funcionan como un gran reservorio de agua, que absorbe el agua de lluvia. Ésta, a su vez, se incorpora en las napas y se va liberando -lentamente- cuando los ecosistemas están sanos y bien forestados.

Este trabajo incluye ampliar las reservas hídricas y darles protección efectiva.

Pero lo primero que salta a la vista en el citado “proyecto de gestión integradas de cuencas” es el vocabulario: no aparecen las palabras que cualquier persona con conocimiento científico o técnico incluiría de modo evidente, tales como ambiente, bosques, cabecera de cuenca. No parece descabellado pensar que quien redactó el proyecto entiende una cuenca como una mera extensión geográfica, exclusivamente vinculada con la producción agropecuaria o el aprovechamiento económico, sin atención a los requisitos de los ciclos naturales.

En el año 2012, este Foro Ambiental Córdoba presentó a las autoridades un informe sobre la necesidad de un manejo integrado de las cuencas de Sierras Chicas, con procedimientos claros, técnicamente viables y con justificaciones científicamente sólidas (puede consultarse el informe completo en nuestra página web: www.foroambientalcba.org

El informe sigue tan válido hoy como por entonces, y presenta una visión mucho más amplia y sustentable del tratamiento de las cuencas. Pero parece haber sido desatendido, al igual que la creciente evidencia empírica producida durante la última década sobre el deterioro ambiental.

No es posible una gestión integrada de cuencas eludiendo en la ley la necesidad de proteger la vegetación nativa de las cabeceras de cuenca. Eso implica fomentar la reforestación con especies nativas, frenar los desmontes, prevenir los incendios de montes y pastizales; controlar severamente el desmonte y las especies invasoras; ampliar las reservas hídricas y brindarles protección efectiva.

La protección de las cabeceras de cuenca implica también frenar proyectos inmobiliarios de gran impacto ambiental; la realización de un plan educativo sobre el uso racional del agua que abarque los niveles inicial, primario y medio; y trabajar sobre un “Plan de Ordenamiento Territorial” que sea progresivo y no regresivo.

El informe del Foro tiene 23 propuestas que, en su mayoría, no están contempladas en el proyecto de ley. Con una pretendida “Gestión Integrada de Cuencas” sólo se enfoca en la producción agropecuaria, y al agua y suelo como recursos e infraestructura, soslayando la trama natural que la sustenta, particularmente en lo referido a la conservación de las cabeceras de cuenca y su cobertura vegetal nativa.

El objetivo del texto así lo enuncia: “El Proyecto de Ley tiene por objeto implementar la Gestión Integrada de Cuencas en el territorio de la Provincia de Córdoba, a través de la realización de acciones de diagnóstico, planificación, gestión de recursos, ejecución de obras, infraestructura, planes y proyectos vinculados a la conservación de suelos, el manejo del agua, la ejecución y mantenimiento de la infraestructura rural y de caminos, con la mirada puesta en el desarrollo de la producción agropecuaria de manera sostenible”.

Pero nada dice de la estructura vital imprescindible para sostener todos esos trabajos, y las protecciones y cuidados que demanda.

Es por ello que, con gran preocupación, este Foro Ambiental Córdoba se ha comunicado, tanto con las personas encargadas de legislar, como con toda la ciudadanía. Y cuando una legisladora, a la luz e estas preocupaciones, pide a la comisión de la Unicameral que este Foro Ambiental pueda participar de la reunión y se lo niegan, realmente da qué pensar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bibiana Vilá: «Los científicos tenemos que contarle a la sociedad lo que hacemos»
Opinión

Sociedad. Bibiana Vilá: «Los científicos tenemos que contarle a la sociedad lo que hacemos»

6 de diciembre de 2023
Ruidos asolando la ciudad y sus habitantes
Opinión

Carta de lectores. Ruidos asolando la ciudad y sus habitantes

6 de diciembre de 2023
Milei, Macri y el poder real
Opinión

Postelectorales. Milei, Macri y el poder real

5 de diciembre de 2023
Con negociaciones frenéticas, cierra el plazo para inscribir alianzas electorales
Opinión

Postelectorales. La maraña de los resultados de las elecciones

4 de diciembre de 2023

Noticias más leídas

Hallan en Córdoba un “Flipper Zero”, capaz de vulnerar la seguridad de autos y tarjetas

¿Cómo funciona? Hallan en Córdoba un “Flipper Zero”, capaz de vulnerar la seguridad de autos y tarjetas

Por Redacción
6 de diciembre de 2023
0

Quién es Daniel Tillard, el cordobés designado como el próximo presidente del Banco Nación

Gobierno de Milei. Quién es Daniel Tillard, el cordobés designado como el próximo presidente del Banco Nación

Por Redacción
6 de diciembre de 2023
0

Hallan a los turistas extraviados en la zona del Champaquí: no sabían que los buscaban

Perdidos en el Cerro. Hallan a los turistas extraviados en la zona del Champaquí: no sabían que los buscaban

Por Redacción
5 de diciembre de 2023
0

Una cordobesa sufrió de un ACV en México tras presenciar un crimen y buscan apoyo para operarla

Conmoción. Una cordobesa sufrió de un ACV en México tras presenciar un crimen y buscan apoyo para operarla

Por Redacción
5 de diciembre de 2023
0

Cami Mayan mostró la última conversación de WhatsApp con Mac Allister

"Me destruye". Cami Mayan mostró la última conversación de WhatsApp con Mac Allister

Por Redacción
5 de diciembre de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La inflación que mide la Provincia rozó el 13% en noviembre

33 mins atrás
Gente

Taylor Swift fue nombrada «persona del año» tras convertirse en la artista más seguida en 2023

53 mins atrás
Economia

Los salarios le ganaron a la inflación en octubre pero siguen por debajo en lo que va del año

2 horas atrás
Política

Milei confirmó a Bausili en el BCRA y Stettler como secretaria de Comunicación

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La inflación que mide la Provincia rozó el 13% en noviembre
  • Taylor Swift fue nombrada «persona del año» tras convertirse en la artista más seguida en 2023
  • Llega el calor y con él las pulgas y garrapatas: cuidados a tener en cuenta para las mascotas
  • Los salarios le ganaron a la inflación en octubre pero siguen por debajo en lo que va del año
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión