jueves 28 de septiembre
15 °c
Cordoba
18 ° Vie
17 ° Sáb
21 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión
Conflicto bélico

Ucrania, Europa, Occidente

Por Ricardo López Aranda

Redacción Por Redacción
14 de marzo de 2022
Ucrania, Europa, Occidente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis de Ucrania está cargada de peligros, pero al mismo tiempo abre algunas oportunidades que, si se aprovechan, podrían dar lugar a un refuerzo en lugar de un debilitamiento de la seguridad transatlántica, y al mismo tiempo poner de relieve el papel de la Unión Europea en la seguridad europea.

Occidente ha mostrado una gran cohesión en torno a una triple respuesta: (1) disposición a dialogar, pero no a negociar lo innegociable; (2) puesta en pie de medidas disuasorias frente a una acción militar rusa en Ucrania, principalmente a través de sanciones comerciales y financieras, medidas que algunos países han complementado con el envío de armamento defensivo a Ucrania; y (3) el compromiso con la seguridad de los Estados miembros de la OTAN en la zona.

Rusia ha escogido a sus interlocutores en su desafío a Occidente: EEUU, la OTAN y la OSCE. Si la intención rusa era provocar fisuras en el campo occidental al marginar a la UE, no ha tenido éxito. Resultaría erróneo pensar que la UE debe jugar un papel secundario en la gestión de la crisis y en la seguridad europea: porque las sanciones comerciales y financieras europeas en caso de agresión rusa se están preparando en el marco de la UE, que es el único foro europeo que tiene competencia y capacidad para adoptar este tipo de medidas; y la UE ha prestado a Ucrania un importante apoyo político, anunciando un incremento de su apoyo financiero, que vendrá a sumarse a los más de 17.000 millones de euros que bajo la forma subvenciones y créditos ha otorgado a Ucrania desde el año 2014.

Pero la UE también desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar un amplio apoyo entre los europeos a la posición occidental. La implicación de la UE constituye un antídoto eficaz contra el peligro de que esta crisis sea percibida por algunos como un conflicto ajeno.

La respuesta cohesionada y eficaz a la preocupante evolución del actual contexto internacional y europeo, en el que se ponen en cuestión los valores fundamentales que las sociedades occidentales defienden, exige preservar la relación transatlántica, y dentro de ella la relación entre EEUU y la UE. Se han dado pasos importantes para consolidar esta relación, como el lanzamiento del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) y el diálogo sobre seguridad y defensa. La respuesta conjunta a la crisis provocada por Rusia en Ucrania es una ocasión para visibilizar ante las sociedades estadounidense y europea que la UE y EEUU son y siguen siendo socios esenciales en la defensa de los valores e intereses que comparten. En un momento en que EEUU tiende a centrar su atención en el desafío chino y en el que se percibe cierta tendencia al retraimiento en la política exterior estadounidense, para la UE es también importante ser percibida en EEUU como un socio que cuenta y con el que se puede contar.

Este es un conflicto no deseado por Europa ni por EEUU, pero una vez impuesto por Rusia requiere una respuesta adecuada y común. La opción preferida por Occidente para salir de la actual crisis es la de la diplomacia, y es de esperar que se llegue a acuerdos en lo que es negociable.

Las sanciones comerciales y financieras se tratan de una exigencia para la preservación de la democracia, la legalidad internacional y la seguridad europea, y de una muestra de unidad de propósito con EEUU.

Esta crisis una ocasión para reforzar la confianza mutua y contribuir a despejar en EEUU las reticencias de algunos hacia el deseo europeo de dotarse de mayores capacidades en el terreno de la seguridad, algo que responde a la lógica de la integración europea y a la necesidad de adaptarse a un contexto internacional más desafiante, que la crisis de Ucrania no ha hecho sino confirmar.

Además, la actual crisis ha puesto de relieve que por mucho que EEUU desee incrementar su atención en los asuntos asiáticos, el revisionismo de Rusia le obliga a mantenerla también en los asuntos europeos. El retraimiento del escenario europeo no es una opción viable, pues los riesgos que entraña son demasiado altos. A la vista de que la necesidad de dar una respuesta firme al desafío ruso –junto con la percepción de China como un competidor estratégico– constituye uno de los elementos que concitan un consenso bipartidista bastante amplio entre republicanos y demócratas, sería deseable que la crisis de Ucrania fuera también una oportunidad para renovar un compromiso con la seguridad europea entre los dos grandes partidos que quede por encima de los vaivenes electorales.

La crisis actual proyecta su sombra hacia otros escenarios, y sin duda es observada con atención tanto por China como por el conjunto de los países asiáticos. Por ello la cohesión occidental trasciende en sus implicaciones al escenario puramente europeo.

Para Putin –contrariamente al discurso oficial del Kremlin– la crisis actual no tiene como elemento central la seguridad de Rusia, sino la independencia de Ucrania. Cabría añadir que para los occidentales no se trata sólo de la preservación de la democracia y de la integridad territorial de Ucrania, sino también de reforzar la solidez de la relación transatlántica en el marco de la OTAN y del eje EEUU-UE.

Temas: Guerra en Ucrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Quien no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra
Opinión

Política. Quien no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra

27 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 1976: la noche más oscura
Opinión

Historia Argentina reciente. 16 de septiembre de 1976: la noche más oscura

26 de septiembre de 2023
¿Qué pensará de vos el monte?
Cultura

Hacia la tierra sin mal. ¿Qué pensará de vos el monte?

22 de septiembre de 2023
Pensar la sororidad en clave histórica
Opinión

Feminismos. Pensar la sororidad en clave histórica

20 de septiembre de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

¿Consejito financiero? Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

El Senado ya debate la quita de Ganancias, tras aprobar la continuidad de la jueza Figueroa

51 mins atrás
Deportes

Boca recibe a Palmeiras por la primera semifinal

3 horas atrás
Sociedad

Miles de mujeres marcharon en toda la Argentina para defender «los derechos conquistados»

3 horas atrás
Política

Debate presidencial: cómo es el reglamento que deben cumplir los candidatos

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El Senado ya debate la quita de Ganancias, tras aprobar la continuidad de la jueza Figueroa
  • Boca recibe a Palmeiras por la primera semifinal
  • Miles de mujeres marcharon en toda la Argentina para defender «los derechos conquistados»
  • Debate presidencial: cómo es el reglamento que deben cumplir los candidatos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión