jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Crisis mundial

Ucrania y el riesgo de los Balcanes

Por Mira Milosevich

Opinión Por Opinión
27 de abril de 2022
Ucrania y el riesgo de los Balcanes

A pesar de que Serbia ha votado a favor de la condena de la invasión rusa de Ucrania, el pasado 2 de marzo en la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como a favor, el 7 de abril, de la exclusión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, Belgrado no ha hecho ningún gesto para cambiar su política exterior, esto es, para coordinar su política exterior con la Unión Europea, como país candidato al ingreso en la misma.

A pesar de las presiones de las instituciones europeas, actualmente resulta imposible para Serbia tomar una decisión de este tipo. El pasado 3 de abril, celebró sus elecciones generales y las presidenciales. El Partido Progresista Serbio (SNS, en sus siglas en serbio) ganó las elecciones con un 42,92% de los votos (120 escaños de 250 del Parlamento serbio). Sin embargo, el cabeza de lista del partido SNS (denominado Juntos Podemos Hacerlo Todo) y candidato a la presidencia de Serbia, Aleksandar Vucic, actual presidente de la República, ha ganado por mayoría absoluta (58,55%), por lo que no será necesaria la segunda vuelta, habitual hasta ahora en el paisaje políticos serbio.

Vucic, un joven nacionalista de la época de Slobodan Milosevic que ha estado en el poder desde 2012 y que ha llevado a Serbia a un retroceso democrático, consolidando un régimen populista y autocrático, pero también hacia un mayor desarrollo económico (lo que explica, en parte, su victoria), mantiene excelentes relaciones tanto con Vladimir Putin como con Victor Orban o Xi Jiping.

Una decisión formal de coordinación con la UE sólo podría tomarse una vez formado el gobierno, y podría ser que un debate sobre la guerra de Ucrania que incluyera a todos los actores políticos estuviera en el orden del día después del verano, en septiembre. Pero, hasta ahora, Vucic ha jugado la carta de país “no alineado”, es decir, de mantener una ambigua relación con EEUU, la UE, China, Rusia, India, Turquía, Israel y los Países del Golfo Pérsico.

La guerra de Ucrania, si se prolonga, obligará al gobierno de Serbia, ya que no es China o India y no se puede permitir una abstención si pretende llegar a ser un día miembro de la UE, a elegir entre secundar a Rusia o coordinar su política exterior con la UE. Hasta que no se forme un nuevo gobierno, el actual no podría (y no debería) tomar una decisión de esta envergadura, que supondría un giro radical en la política exterior de Serbia, y que incluso, según la Constitución de Serbia, sería ilegal.

Sin duda, Bruselas y Washington irán aumentando su presión sobre Serbia, pero la cuestión dudosa es si esto puede conseguir un resultado que cumpla las expectativas occidentales, y ello, por tres razones principales. La primera es que las últimas elecciones generales serbias (al igual que las húngaras, que se celebraron el mismo día), han supuesto una especie de referéndum sobre la relación del país con Rusia (y China). Aleksandar Vucic, que llama a Jiping “hermano Xi” y presume de que en la intimidad con Putin habla en ruso, ha encarnado a la perfección tanto los vínculos culturales, religiosos e históricos con Rusia, como los prácticos. Los partidos de la futura coalición gubernamental entre SNS y lo más probable SPS (el Partido Socialista Serbio, que ha obtenido 38 escaños) han basado su campaña electoral en las estrechas relaciones de Serbia con Rusia, y la mayoría de los votantes serbios ha votado a favor de ello.

La segunda razón es la dependencia de Serbia del gas ruso, por el que paga un precio inferior incluso al que se consideraría módico, ya que Belgrado no puede económica ni técnicamente (por falta de infraestructuras) sustituir a Rusia por otro proveedor.

Pero quizá la razón más importante del apoyo serbio a Rusia es la cuestión de Kosovo. Rusia, como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, está bloqueando desde 2008, mediante su derecho de veto, el reconocimiento de Kosovo como Estado independiente.

Para cambiar la actitud de Belgrado hacia Rusia habría que cambiar la política exterior de Serbia en todo su conjunto. Este giro no sería imposible, pero es muy poco probable mientras Aleksandar Vucic esté en el poder (y nada fácil después). La gran mayoría de los políticos serbios no quiere entrar en la historia como alguien que ha aceptado ceder una parte del territorio de Serbia a otro Estado. Por tanto, los Balcanes mantendrán respecto a Rusia una postura ambigua, gozando de su protección en Naciones Unidas, y de suministro de gas con tarifas mínimas como premio su lealtad a Moscú. Y esto incidirá en el rumbo regional de la guerra.

Temas: Guerra en Ucrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025
Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Terror en una academia de baile en Córdoba: dos jóvenes en moto dispararon contra el local.

Inseguridad. Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Violencia extrema. Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

21 minutos atrás
Nacional

Milei recibirá a Macri en Olivos en plena reformulación de Gabinete

42 minutos atrás
Hoy Día Clip

Córdoba: la Policía escoltó un corazón desde Buenos Aires hasta el Sanatorio Allende

43 minutos atrás
Hoy Córdoba

A 42 años del retorno a la Democracia: la participación se desvanece

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.