martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Cuaderno de bitácora
Cuaderno de Bitácora

Vuelvo

Por Nelson Specchia

Nelson Specchia Por Nelson Specchia
3 de marzo de 2023
Vuelvo

El “yoruga” Mario Benedetti escribía: “Vuelvo/ quiero creer que estoy volviendo/ con mi peor y mi mejor historia/ conozco este camino de memoria/ pero igual me sorprendo.” Hace tiempo que las diversas ocupaciones relacionadas con la dirección del diario me habían ausentado -paradógicamente- de sus páginas: leer y editar los artículos y las columnas de los demás había ido llenando el tiempo que podía dedicarle a las propias; intentaremos equilibrar un poco más esas pesas, y volver a proponerles algunas ideas, interpretaciones y lecturas desde estas líneas.

Además, los primeros días de marzo se presentan como propicios para los reinicios (la “rentrée”, como decían los parisinos que volvían a la ciudad tras la pausa estival), con los chicos volviendo a llenar las aulas de las escuelas (y los sufridos maestros teniendo que hacer la primera movilización del año por sus salarios); los jefes de los Ejecutivos presentándose ante las asambleas legislativas para dar cuenta de lo actuado y hacer la prospectiva del año político que se inicia; hasta ciertos cortes generales de energía, que dejan a oscuras a medio país en minutos y ponen de manifiesto (cualquiera que haya sido la causa que finalmente se determine, si se determina alguna vez) la extrema debilidad y provisionalidad a la que está llegando todo el sistema energético, tras años de vaciamiento, desidia y políticas erráticas.

Este marzo de reinicios, además, trae un aniversario importante a nivel internacional y especialmente caro a los argentinos: los diez años al frente de la iglesia del jesuita Jorge Mario Bergoglio. Quienes me han leído con alguna habitualidad, saben que durante esta década he escrito múltiples ensayos, en estas mismas páginas y en otros lados, prestando especial atención a la figura y al accionar del papa Francisco, desde aquella sorpresiva tarde de marzo de 2013 cuando, en el enorme televisor instalado en la redacción de HOY DÍA CÓRDOBA, apareció la figura de Bergoglio en el balcón de la basílica de San Pedro, bendiciendo a la multitud; diciendo que los cardenales habían ido a buscar a un papa al fin del mundo; y pidiéndoles a todos que rezaran por él.

Esa misma solicitud me la ha repetido cada vez que he podido saludarlo y dialogar con él en Roma, como cuando fuimos a presentarle nuestro libro, escrito junto al colega Gonzalo Fiore, “Hagan lío! Lecturas políticas de un papado incómodo”. El papa lo agradeció, como siempre y como con todos los aportes, y terminó la audiencia de la misma manera: “Rezá por mí”.

No es una solicitud vana, habida cuenta de los complejos escenarios que ha abierto. Y por el que transita ahora, cuando se cumple el décimo año de su gobierno, con la reciente desaparición de su antecesor, Joseph Ratzinger, y la renovada embestida interna de los sectores conservadores de la curia romana -desde el interior de la iglesia- y de la derecha política global, desde el exterior.

Estuve en Roma el año pasado, unas semanas antes del fallecimiento del centenario papa emérito Benedicto XVI. La situación ya era tensa, y de mucha expectativa; la deteriorada salud del anciano ex pontífice alemán hacía previsible un desenlace cercano, y estaba claro que esa muerte abriría más problemas de los que clausuraría.

Ratzinger había sido original y sorpresivo en más de un aspecto: fue elegido papa, contra todo pronóstico y cálculo, entre los dos únicos cardenales que Juan Pablo II no había nombrado; de los 115 purpurados que entraron al cónclave en la Capilla Sixtina, el polaco Karol Wojtyla, durante sus 26 años de pontificado había nombrado 113; apenas dos no eran creaciones suyas: el estadounidense William Baum (que entró al consistorio en silla de ruedas), y Ratzinger. Y eligieron a éste. El Espíritu Santo, dice la tradición católica, suele meterse a veces en las votaciones de la Capilla Sixtina.

Otra de las originalidades de Ratzinger, por primera vez en un milenio, fue renunciar a ser papa. Y otra más, quedarse a vivir, una vez renunciado, dentro de los muros del mismo Vaticano, sin sacarse la sotana blanca. Estas decisiones supusieron una situación tan excepcional y extraordinaria, que fue muy difícil de sortear para Bergoglio. Llegó a hablarse de “doble comando”, y algunos sectores del conservadorismo más recalcitrante sostuvieron que en la iglesia había, en efecto, dos papas: un “papa reinante” y un “papa contemplativo”.

Pero, ahora, con Ratzinger muerto y enterrado, aparece un nuevo escenario: queda en evidencia que, por más que los sectores conservadores tuvieran al papa emérito como referente, éste actuaba como una barrera, una frontera, un límite a las críticas y a las acciones contra Bergoglio. Ahora, sin él, esas restricciones han desaparecido y los ataques arrecian. Escribiré aquí sobre algunos de ellos en particular.

Y en Córdoba, quienes adhieren y apoyan las políticas de renovación del papa Francisco, están organizando una movida interesante: será el 13 de marzo a las 16:30, en la UEPC de San Jerónimo 558. Todos invitados, Habemus papam.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros
Análisis

Panorama político. Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros

12 de mayo de 2025
Nobleza obliga
Análisis

Poder y fe. Nobleza obliga

11 de mayo de 2025
Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo

8 de mayo de 2025
Buenas y malas personas
Análisis

Preguntas. Buenas y malas personas

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Desde mayo. Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

River Plate goleó a Barracas Central y jugará en cuartos de final ante Platense

6 horas atrás
Espectáculos

Inicia el Festival Internacional de Cine de Cannes 2025

9 horas atrás
Espectáculos

“Habitación Macbeth” regresa al Teatro Real con 3 funciones

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.