domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Desarrollo sostenible

Desde Córdoba, comunas de todo el país se sumaron a la iniciativa sobre «biodiverciudades»

Treinta comunas de distintas provincias firmaron este martes en la ciudad la Declaración de Barranquilla y se comprometieron a impulsar un desarrollo local sustentable

Redacción Por Redacción
29 de marzo de 2022
Desde Córdoba, comunas de todo el país se sumaron a la iniciativa sobre "biodiverciudades"

Treinta comunas de distintas provincias firmaron este martes en Córdoba la Declaración de Barranquilla y se comprometieron a impulsar un desarrollo local sustentable, en equilibrio con la naturaleza y focalizado en la bioeconomía, al concluir el primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades.

El evento fue organizado por la CAF-Banco de Desarrollo de América latina, la Municipalidad de Córdoba y el Instituto Humboldt, con el objetivo de impulsar la generación de una red de ciudades en América latina que fomenten un nuevo modelo de desarrollo local, en armonía con la naturaleza.

La reunión formó parte de un ciclo de eventos liderado por CAF en ciudades de Latinoamérica, con el objetivo de fomentar un modelo que incorpore de manera efectiva la biodiversidad a la gestión urbana.

La Declaración de Barranquilla se suscribió por primera vez el pasado 1 de diciembre, con la participación de las comunas de Barranquilla (Colombia), Córdoba (Argentina), Lima (Perú), Luján (Argentina), Maldonado (Uruguay), Niterói (Brasil), Timbiquí (Colombia) y Ushuaia (Argentina).

Desde entonces, ciudades de toda la región se sumaron a la iniciativa, promoviendo así un nuevo paradigma de planificación urbana.

En el encuentro de hoy estuvieron el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli; el representante de CAF en Argentina, Santiago Rojas; y el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; acompañados de autoridades de 30 municipios de la Argentina.

Junto a la rectora de la Universidad Siglo XXI, María Belén Mendé, y la gerente de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim, Belén Daghero; Asinelli y Llaryora participaron del conversatorio «Desarrollo económico local en armonía con la naturaleza: consideraciones para ciudades Argentinas».

Desde Córdoba, comunas de todo el país se sumaron a la iniciativa sobre "biodiverciudades"
El intendente Martín Llaryora junto al vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Christian Asinelli.

«Las ciudades juegan un papel cada vez más importante en la lucha contra el cambio climático y es por ello que desde CAF estamos comprometidos en diseñar políticas públicas que promuevan un desarrollo urbano sostenible en todo el país», aseguró Asinelli.

Para Asinelli, «hemos promovido a través de la iniciativa Biodiverciudades un diálogo enriquecedor entre más de 30 intendentes e intendentas en búsqueda de soluciones compartidas para los problemas comunes de Argentina, América Latina y El Caribe».

En tanto, en su discurso de apertura Llaryora instó a sus colegas a encabezar con coraje y decisión los cambios de paradigmas que la situación requiere, elaborando políticas públicas que tiendan al desarrollo de las sociedades en armonía con el ambiente.

“No existe otro camino, no hay otra posibilidad, debemos trabajar en este sentido y comprometernos. Vamos a impulsar el cambio, no vamos a esperar, nosotros vamos a asumir como líderes locales y ambientales la responsabilidad que nos toca”, subrayó el jefe comunal.

En el mismo sentido se manifestó el intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, quien afirmó: “Tenemos la responsabilidad de gobernar ciudades y el enorme desafío de transformar esas ciudades en biodiverciudades».

Luego subrayó los rasgos innovadores de los programas implementados por la ciudad de Córdoba: «La verdad que me vuelvo gratamente sorprendido, se observan todas las acciones para poner en valor los espacios públicos y verdes, porque eso hace a la calidad de vida”, afirmó.

Walter Vuoto, intendente de Usuhaia, destacó: «Estamos muy agradecidos al intendente Llaryora por este espacio de diálogo, porque es una oportunidad para plantear la diversidad de ideas y opiniones, poder construir esta agenda internacional que planteó CAF y los intendentes e intendentas de todo el país”.

Por su parte, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, calificó el encuentro como “más que importante para todos los intendentes que vinimos de distintos rincones del país, planteando la diversidad de los problemas con los objetivos y las agendas comunes, relacionados con la biodiversidad”.

Luego, recordó que conoció la ciudad de Córdoba durante sus estudios de Arquitectura. “La verdad hoy la encuentro muy linda y limpia, e inscripta en los cambios que exige el mundo con las bicisendas, los espacios verdes y un desarrollo integral para que la sociedad se sienta en plenitud con el ambiente», definió Jorge.

Su par de la ciudad de Salta, Bettina Romero, agradeció la invitación al evento de carácter nacional y el rol de Córdoba en la difusión de políticas públicas a favor del ambiente. «Es un orgullo ver a un colega, el intendente Llaryora, lograr que una ciudad como Córdoba avance en materia ambiental”. Además,  recordó que fruto de un acuerdo entre ambas administraciones, las ciudades de Córdoba y Salta mantienen un convenio de cooperación como destinos turísticos amigables con el ambiente.

El encuentro, desarrollado en el Centro Cultural Córdoba, también contó con la presencia de numerosos intendentes del interior provincial.

Juan Manuel Llamosas, jefe comunal de Río Cuarto, calificó como «muy enriquecedora» la iniciativa a partir de la cual surgen nuevos proyectos y se enriquecen programas en desarrollo gracias al intercambio de experiencias y conocimientos.

Asimismo, destacó el rol de la ciudad de Córdoba en el impulso políticas públicas en torno a la Economía Circular, el cuidado del ambiente y la biodiversidad. «La imagen que uno tiene hoy de Córdoba es muy positiva, una ciudad que crece y se desarrolla, y no solo atiende la coyuntura y las necesidades que son propias de esta ciudad, sino también pensando en acciones para el futuro, las siguientes generaciones y el cuidado del planeta que nos alberga a todos».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

15 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

55 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.