La Fábrica Militar de Aviones (Fadea) concretó ayer la venta de dos unidades del avión Pampa III, desarrollado completamente en las instalaciones de nuestra ciudad. Las aeronaves fueron adquiridas por el gobierno de Guatemala, por un monto total de 28 millones de dólares. “Esta venta es un hito histórico para nuestro país. Fadea vuelve a ser exportadora de tecnología de altísima complejidad, demostrando la gran capacidad que poseemos los argentinos”, indicó Antonio Beltramone, presidente de la fábrica. Según se especificó, los aviones serán utilizados en el entrenamiento de pilotos y el control de fronteras.
Además, la venta incluye servicios de capacitación y mantenimiento. De acuerdo a las previsiones, se espera que este año el 25% de la facturación de la fábrica sea generada a través de negocios con terceros, gracias a la certificación de nuevas capacidades y al cierre de contratos vinculados al mantenimiento de aviación comercial, la producción de aerogeneradores y la venta al exterior del Pampa III. A principios de mes, en un acto que contó con la presencia del presidente Mauricio Macri, la empresa también presentó la línea de producción y ensamblaje de turbinas para las turbinas eólicas, que fabricará en convenio con la empresa Nordex, de capitales alemanes y españoles. Desde mediados del año pasado, Fadea mantiene una alianza con Etihad Engineering de Emiratos Árabes Unidos para el mantenimiento y reparación general de las aeronaves de la familia de Boeing 737 y Airbus 320.
El acuerdo, que se extenderá por 15 años, le permite a la empresa realizar, además, el “mantenimiento liviano” de aviones de Latam, como el recambio de las cabinas. Antes de fin de año, se especula que serán alrededor de 40 las aeronaves refaccionadas en los galpones ubicados en la avenida Fuerza Aérea.