martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

La oposición capitaliza reclamos sociales y presiona al oficialismo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de mayo de 2020
La oposición capitaliza reclamos sociales y presiona al oficialismo

Durante la tercera sesión especial que realizó ayer en la Legislatura Provincial de manera virtual, el oficialismo rechazó sin debate ocho proyectos de los partidos de la oposición que planteaban desde declarar al personal de la salud como recurso humano crítico hasta el pedido de renuncia al Secretario de Transporte de la provincia por el conflicto que mantiene paralizado al interurbano por cuarenta y cinco días.

El decálogo de los planteamientos opositores comenzaron con el rechazo al proyecto de expropiación, (sancionado con el voto de Hacemos por Córdoba y la Unión Cívica Radical) de terrenos para la realización de la obra de una circunvalación en la ciudad de Villa María para desviar el tránsito pesado que traslada la producción agropecuaria por esa región.

El legislador por Encuentro Vecinal Aurelio García Elorrio fue muy crítico al señalar que durante el primer gobierno del gobernador Juan Schiaretti la provincia se endeudó en 2700 millones de dólares más 1600 millones más durante su segundo periodo al frente de la gobernación para realizar un importante plan de obras públicas que ahora no se puede pagar. Por estas razones fundamentó su rechazo al no querer que se sigan haciendo pruebas con las finanzas de la provincia de Córdoba”.

En igual sentido, la legisladora del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) Soledad Cristina Díaz García sostuvo que después de que el propio ministro de Finanzas, (Osvaldo) Giordano reconociera que la provincia está prácticamente en quiebra y con el recorte de las jubilaciones, el gobierno quiere que la quiebra la paguen los trabajadores luego de favorecer a los amigos del gobierno con una caja negra de la que se han visto beneficiados durante años. Como va a llevar adelante esta obra si no cuenta ni con los fondos que tenían que ingresar del Tesoro Nacional por la emergencia sanitaria”, se preguntó.

A su turno la legisladora Cecilia Irazuzta de la Coalición Cívica – ARI pidió la abstención en la votación porque acompañar la iniciativa sería irresponsable, porque tampoco figuraba en el plan de inversiones de obras públicas para este año. No hay claridad, a donde va el dinero que los vecinos estamos aportando”.

A continuación hacemos por Córdoba rechazó dos iniciativas de la legisladora del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Luciana Echevarría en las que proponía declarar como Recurso Humano Crítico al personal del Min. de Salud que preste servicios en el marco de la Emergencia Sanitaria y un repudio al proceder represivo del Poder Ejecutivo, la Policía y el Ministerio Público Fiscal, ante el accionar ante las protestas de trabajadores que reclamaron por sus condiciones laborales.

En Córdoba más del 17% de los infectados pertenece al personal de salud con índices por encima de Italia y EEUU que cuentan con el 11% y China 4%, evidentemente el problema no es el virus sino las condiciones en las que trabaja el personal de la salud. Imputaron a un médico por infectarse, lo están intentando utilizarlo como chivo expiatorio para ocultar la responsabilidad patronal” sentenció Echavarría.

Respecto del accionar represivo de las fuerzas del estado la legisladora del MST relató que hace dos semanas me toco peregrinar por comisarias buscando el paradero de dos repartidores que fueron detenidos por la policía por reclamar por sus derechos respetando la distancia social y los detuvieron por violar la cuarentena, los tuvieron detenidos durante ocho horas incomunicados sin poder ir al baño cuando ellos están autorizados a circular desde el comienzo de la pandemia”.

El aislamiento no es estado de sitio, la pandemia no cancela las garantías constitucionales, por si quedaba alguna duda de este accionar endurecieron la cuarentena para sancionar la reforma jubilatoria con la excusa de realizar isopados en 16 barrios de los 500 que tenemos en Córdoba, con estos hechos, que son solo algunos, los derechos humanos y laborales de los cordobeses están en peligro”, alertó Echavarría.

En el mismo sentido Soledad Díaz García utilizó los cinco minutos de reconsideración antes del rechazo al proyecto que intentaba implementar un impuesto extraordinario a los grandes patrimonios y a altas rentas en la provincia ante la emergencia sanitaria, en los que expresó que se han atacado las jubilaciones con este robo histórico a la Caja de Jubilaciones la semana pasada, se preparó el terreno para realizar un ajustazo a los trabajadores pero más repudiable es el argumento con lo que lo hacen, que las finanzas están en rojo, que estamos en quiebra, que los jubilados y los trabajos hagan un esfuerzo, hace dos años el gobierno decía que la provincia estaba sólida, que estaba en condiciones de endeudarse para realizar la obra pública que hoy quieren que la paguen los trabajadores”.

Por su parte, el bloque de Junto por el Cambio elevó un pedido de informes al Poder Ejecutivo ante la supuesta violación de los artículos 55 y 57 de la Constitución Provincial ante la reforma previsional que no habrían tenido en cuenta la participación de los activos y pasivos antes de realizar el ajuste jubilatorio. El legislador Alberto Ambrosio exhortó a una pronta respuesta ante la requisitoria considerando que ocultar la información pública, distorsionarla, atenta contra la ciudadanía”.

Luego las legisladoras Cecilia Irazuzta y Maria Rosa Marcone de Encuentro Vecinal Córdoba plantearon la modificación del reglamento interno para que el Poder Legislativo retome las sesiones ordinarias de manera virtual y semipresencial para poder debatir los temas que plantean los bloques opositores. Estamos en la fase 4, en la salida de esta cuarentena y Córdoba no cuenta en el reglamento interno poder realizar sesiones ordinarias remotas. Es un hecho que la provincia de Buenos Aires, el Congreso de la Nación lo han podido realizar, pero también es un hecho que no se ha reformulado el reglamento interno que no puede esperar más en situaciones de gravedad y de excepción como la que estamos viviendo”, sentenció antes de que su proyecto fuera rechazado. En igual sentido Marcone planteó la misma necesidad al señalar que más del 40% de los cordobeses que representamos entre todos los bloques de la minoría merece que nuestras voces sean escuchadas”.

La Unión Cívica Radical planteo primero la necesidad de que la provincia confeccione un registro con la ubicación de los 130.000 alumnos que no tienen acceso a internet y que no pueden acceder al sistema de la educación virtual que implementó el gobierno. Asimismo, el legislador Marcelo Cossar pidió que la provincia realice la compra de datos móviles para su distribución gratuita como así también la compra y distribución de dispositivos móviles para este universo de alumnos marginados de la educación virtual. Alertó además que en la ciudad de Córdoba representa el sesenta por ciento del total de alumnos.

Somos conscientes que la situación de la provincia de Córdoba no es la deseada, que se han agravado con el Covid-19, proponemos que se haga de manera escalable empezando por donde viven los niños y niñas más vulnerables. Estas medidas tienden a garantizar un derecho fundamental como es el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad”, fundamentó el parlamentario radical.

Finalmente su compañero de bancada, el legislador Dante Rossi fundamentó el pedido de renuncia del Secretario de Transporte de la provincia, Franco Hernán Mogetta por haber actuado con negligencia ante el conflicto del transporte urbano en la ciudad capital que lleva quince días paralizado y del interurbano que lleva cuarenta y cinco en la misma situación.

Sabiendo que hoy tienen el no fácil voy a tratar de explicar este proyecto. Cuando lo analizamos nos causa asombro y estupor, los que está a pie son cordobeses, son médicos, enfermeros, efectores de la salud, policías que todos los días tienen que ir a trabajar, pero la sorpresa es que no se intervenga, pensamos que hay un trasfondo y están esperando que la nación ponga la plata para los subsidios y se resuelva el conflicto y también porque no hay un acoso mediático, no hay tanta gente que tome el colectivo, queremos que el gobierno reaccione poniendo todo lo que tiene que poner para resolverlo. Pareciera que en Córdoba es más fácil resolver el problema del Covid-19 que el del transporte”, explicó Rossi.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública
Nacional

"Modalidades de protesta". ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

15 de julio de 2025
Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei
Nacional

Tensión. Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

15 de julio de 2025
Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”
Nacional

Reestructuración. Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

15 de julio de 2025
Máximo, Cristina y Alicia Kirchner. Cristina Kirchner. CFK
Nacional

Causa Vialidad. Intimación para Cristina Kirchner y los condenados: deben pagar más de $ 600.000 millones

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Llega el gran encuentro de emprendedores será el 24 de julio en Córdoba

13 segundos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba acelera el Plan de Gas en escuelas: más de 400 nuevos establecimientos tendrán conexión

7 minutos atrás
Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

15 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

24 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.