lunes 27 de marzo
22 °c
Cordoba
25 ° Mar
24 ° Mié
21 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Derecho a la desconexión, entre los puntos que busca regular el Congreso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de junio de 2020
Derecho a la desconexión, entre los puntos que busca regular el Congreso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Será la tercera y ultima reunión informativa de la comisión de Legislación del Trabajo que analiza 18 proyectos presentados por diputados de diferente extracción política, para establecer los parámetros de esa modalidad de trabajo.

Representantes empresarios y especialistas en derecho laboral expondrán hoy desde las 11 ante una comisión de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de regulación de teletrabajo, que establecerá un marco general para garantizar los derechos laborales de los empleados que cumplen esa tarea.

Será la tercera y ultima reunión informativa de la comisión de Legislación del Trabajo-que conduce la diputada oficialista Vanesa Siley- que analiza 18 proyectos presentados por diputados de diferente extracción política, para establecer los paºrámetros de esa modalidad de trabajo.

El grupo asesor de diputados culminará con la etapa de audiencias con los sectores involucrados y buscará emitir dictamen este mismo lunes o entre martes y miércoles, acordada entre las bancadas parlamentarias que se podría tratar en la próxima sesión.

El pre dictamen consensuado garantiza los derechos laborales del trabajo y los equipara con aquellos que lo hacen en forma presencial, el carácter voluntario de esa modalidad de trabajo así como la posibilidad de poder revertirlo, el derecho a la desconexión y a la intimidad del domicilio.

Expondrán la ex coordinadora del Programa de Teletrabajo de Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación Viviana Díaz y Héctor Recalde, quien ahora se desempeña como asesor de YPF.

También lo harán representantes de la Unión Industrial Argentina, de la Cámara Argentina de Comercio, de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME ), la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), la Cámara Argentina de la Industria del Software y la Asociación de Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo.

La defensa de derechos laborales y la desconexión
El proyecto de ley que regula el trabajo a distancia, denominado teletrabajo, iguala garantías con respecto a los empleados presenciales y suma los derechos a la desconexión y a la posibilidad de revertir esa forma de trabajo, entre otras cuestiones.

Los puntos centrales del borrador que la Cámara de Diputados buscará aprobar en las próximas semanas, establece que el objetivo es fijar «los presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad de teletrabajo en aquellas actividades que, por su naturaleza y características, lo permitan y lo acuerden en negociaciones colectivas».

Las regulaciones específicas de esta modalidad de trabajo «se determinarán para cada actividad mediante la negociación colectiva respetando los principios de orden público establecidos en esta ley», dice la iniciativa.

También establece que las personas que trabajen contratadas bajo esta modalidad gozarán de los mismos derechos y obligaciones que las personas que trabajan bajo la modalidad presencial.

La remuneración -además- «será la correspondiente al convenio colectivo de trabajo, no pudiendo ser inferior, en su caso, a la que percibía o percibiría bajo la modalidad presencial».

También, el proyecto determina que la jornada de trabajo deberá ser pactada previamente por escrito en el contrato de trabajo, de conformidad con los límites legales y convencionales, tanto en lo que respecta a las tareas desarrolladas fuera de línea, como aquellas que se realizan en línea.

Con respecto al derecho a la desconexión señala que «la persona que trabaja bajo la modalidad de teletrabajo tendrá derecho a no ser contactado y a desconectarse de los dispositivos digitales y/o tecnologías de la información y comunicación fuera de su jornada laboral y durante los períodos de licencias».

Establece que quienes tengan a cargo menores, con discapacidad o adultos mayores tendrán derecho a pautar horarios» compatibles con las tareas de cuidado» y que cualquier represalia por este motivo será considerado «discriminatorio».

La modalidad de trabajo a distancia «debe ser voluntaria por consentimiento escrito y puede ser revertida con una notificación por el trabajador», que podría regresar así al trabajo presencial.

Ademas, el borrador dice que el empleador deberá proporcionar el equipamiento -hardware y software-, las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas, así como asumir los costos de instalación, mantenimiento, reparación y los gastos de conectividad y consumos de servicios.

Otro punto clave es que se garantizan los «derechos colectivos» de los trabajadores e igual representación sindical a la del conjunto de las personas que trabajan en forma presencial.

En cuanto a la higiene y seguridad laboral, la autoridad de aplicación dictará las normas con la participación de la representación sindical, con el objetivo de brindar una protección adecuada a quienes trabajen bajo la modalidad laboral del teletrabajo y se incluirá esta modalidad dentro del lista de las ART.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

«No necesito revancha», aseguró Macri tras anunciar que no será candidato del Pro
Política

Elecciones 2023. «No necesito revancha», aseguró Macri tras anunciar que no será candidato del Pro

27 de marzo de 2023
Macri se bajó de cualquier candidatura en los comicios de este año
Política

Elecciones 2023. Macri se bajó de cualquier candidatura en los comicios de este año

27 de marzo de 2023
Apoyo de la UCR a la candidatura a intendente del concejal Negri
Política

Repercusiones. Desde Córdoba, destacan la unidad en JxC como pilar central del «gesto» de Macri

27 de marzo de 2023
De Loredo y Juez capitalizaron el triunfo de la UCR en Hernando
Política

Elecciones 2023. De Loredo y Juez capitalizaron el triunfo de la UCR en Hernando

27 de marzo de 2023

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Tras la derrota de Brasil. La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Descubrió que su novio le era infiel gracias a la Afip

Insólito. Descubrió que su novio le era infiel gracias a la Afip

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Ciclo lectivo 2023. Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Por Redacción
28 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas

49 mins atrás
Política

«No necesito revancha», aseguró Macri tras anunciar que no será candidato del Pro

54 mins atrás
Sociedad

Prohíben la importación, comercialización y publicidad de vapeadores en Argentina

1 hora atrás
Información general

Finalizaron las tareas y se normaliza la provisión de agua en la ciudad

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas
  • «No necesito revancha», aseguró Macri tras anunciar que no será candidato del Pro
  • Prohíben la importación, comercialización y publicidad de vapeadores en Argentina
  • Finalizaron las tareas y se normaliza la provisión de agua en la ciudad
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión