domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Comenzaron las indagatorias a los detenidos por el espionaje ilegal

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de julio de 2020
Comenzaron las indagatorias a los detenidos por el espionaje ilegal

La primera tanda de indagatorias en la causa por supuesto espionaje ilegal desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Cambiemos incluyó ayer preguntas sobre maniobras de seguimiento al titular de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, informaron fuentes judiciales con acceso al expediente.

Varios detenidos accedieron a responder preguntas en la ronda de declaraciones, que continuaba anoche. Según se pudo reconstruir, el temario versó sobre espionaje contra los dirigentes políticos Diego Santilli y Graciela Camaño, pero también sobre trabajos realizados para un programa de televisión y seguimientos al titular del máximo tribunal.

A partir de las respuestas, los investigadores pudieron reconstruir cómo se generaron las imágenes que fueron a parar a manos de la producción de un programa periodístico -vinculadas con pegatinas contra el periodista Luis Majul- y también como se siguió al presidente de la Corte.

En las respuestas de varios de los indagados se repitió el mismo patrón: señalaron que los trabajos fueron solicitados por Alan Ruiz, supuesto jefe operativo del grupo de espías, y en algunos casos con el agregado de que eran para «alguien importante» y que los pedía «la señora 8», como se conocía en la AFI a la número dos del organismo, Silvia Majdalani.

Bajo un hermetismo total, las audiencias se desarrollaban desde las 9.30 en la sede del juzgado federal 1 de Lomas de Zamora que encabeza el juez Federico Villena, en una jornada signada, además, por la detención de dos de los cinco acusados que tenían orden de captura pero no habían sido arrestados el martes, cuando se lanzaron los operativos.

Para este miércoles se programaron las indagatorias de Andrea Fermani, Mariano Flores, Andrés Rodríguez, Juan Carlos Rodríguez, Daiana Baldassarre, Denise Aya Tenorio, Belén Sáez, Jorge Ochoa y Gustavo Ciccarelli, en su mayoría exagentes de la AFI.

Pasadas las 20 había comenzado la audiencia de Juan Carlos Rodríguez –la última del día- que trabajaba en el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño y cuya vinculación con la causa pasaría por haber conseguido informes comerciales de los espiados, según informaron fuentes de la investigación ala agencia nacional de noticias Télam.

Otro de los imputados, Mariano Flores, confirmó en su indagatoria haber trabajado en la AFI durante ochos meses y respondió preguntas sobre las tareas que le fueron encomendadas durante su paso por la agencia.

Todos los indagados formularon planteos de excarcelación, pero permanecían detenidos tras declarar frente ante el juez Villena y la fiscal Cecilia Incardona, informaron las fuentes judiciales.

Durante la tarde del miércoles, además, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informó que el oficial de esa fuerza Andrés Patricio Rodríguez, imputado y detenido, «fue inmediatamente puesto en disponibilidad».

«Había ingresado al SPB en enero de 2001 y ahora fue separado de la fuerza por disposición de Asuntos Internos», indicaron fuentes de ese organismo, que recordaron que Rodríguez había sido trasladado a la Dirección de Inteligencia de la Subsecretaría de Política Penitenciaria del entonces Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

Rodríguez, cuya indagatoria se llevó a cabo ayer, fue destinado a la AFI desde el 13 de julio de 2018 hasta el 24 de noviembre de 2019, lapso en el que, según la información recabada en la causa de Villena, integró el grupo de agentes a cargo de Ruiz.

En tanto, la Policía Federal detuvo a dos ex agentes de la AFI cuya captura había sido ordenada: Jonathan Nievas y Guillermo Matta.

Nievas está señalado en la investigación como ex espía y ex policía de la Ciudad de Buenos Aires que en enero de 2016 ingresó a la Casa Rosada para reunirse con el Secretario General de la Presidencia de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, según consta en los registros oficiales.

De acuerdo a la documentación aportada al expediente por la querella de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Nievas asistió a esa reunión junto con Javier Bustos quien también tiene orden de detención pero aún no fue capturado.

De los 22 imputados con orden de arresto 19 ya se encuentran detenidos, y restan ser capturados Bustos, Dominique Lasaigues y Martín Terra, según informaron fuentes policiales. Este último, señalaron, presentó un pedido de exención de prisión.

Terra es el ex marido de Analía Maiorana, actual pareja del vicejefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires Diego Santilli, una de las víctimas del supuesto espionaje ilegal, e ingresó a la AFI por su vínculo de confianza con el ex titular de ese organismo, Gustavo Arribas.

Las indagatorias continuarán hoy desde las 9.30 y tendrán su punto central cuando sea el turno de Susana Martinengo, la ex coordinadora de Documentación Presidencial a la que se le acreditaron reuniones con los espías en Casa Rosada en al menos 12 oportunidades durante el gobierno de Macri.

También habrá otra indagatoria de peso: la del ex director de Contrainteligencia de la AFI Diego Dalmau Pereyra, uno de los hombres fuertes de la central de espías al menos hasta 2018 cuando fue removido de ese cargo y trasladado a Chile.

También serán indagados los ex espías orgánicos Leandro Araque, Facundo Melo, Emiliano Matta y Mercedes Funes Silva, todos reclutados por el también citado Jorge «Turco» Sáez, quien esta señalado como el referente del grupo acusado de hacer tareas de inteligencia ilegal.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Araque, Sáez, Funes Silva y Melo ya hicieron descargos en el Congreso ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Fiscalización de los Organismos de Inteligencia y señalaron que todas las operaciones eran digitadas desde la conducción de la AFI a cargo Arribas y de Majdalani.

Para el lunes, a la misma hora, se dispuso la indagatoria para Ruiz, detenido en la causa por supuesto espionaje ilegal contra el Instituto Patria y CFK que sustancia el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé.

Además, Villena rechazó el pedido de exención de prisión presentado por el secretario privado de Macri, Darío Nieto, acusado de haber recibido informes de inteligencia de manos de Martinengo.

 

El magistrado consideró que Nieto tuvo actitud evasiva” cuando allanaron su casa la semana pasada. Villena detalló que el ex funcionario habría comenzado a manipular su teléfono celular cuando vio llegar a los policías. Lo hizo encerrado en su auto mientras se negaba a facilitarles el acceso a la vivienda.

Hasta ahora no hubo ninguna medida sobre Nieto más allá del allanamiento, pero su presunto papel como alguien que recibía partes de inteligencia apareció en boca de la ex funcionaria Susana Martinengo, en diálogos que integran el expediente y que motivaron que el martes fuera detenida.

En la causa varias de las supuestas víctimas se presentaron como querellantes, entre ellas la actual vicepresidenta y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

34 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

54 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.