domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

El Gobierno se prepara para una larga negociación con el FMI

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de agosto de 2020
El Gobierno se prepara para una larga negociación con el FMI

Con la reestructuración de la deuda externa en manos de acreedores privados ya prácticamente resuelta (solo faltan detalles legales), el gobierno nacional sabe que su próxima misión en materia financiera es arreglar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es que, el país mantiene un pasivo cercano a los US$ 44.000 millones con ese organismo, por lo que no se trata de una negociación fácil.

Los funcionarios encargados de llevar a cabo estas tratativas son conscientes de esta situación o, al menos, así lo afirman. En este plano, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró ayer que esa negociación será dura y va a llevar meses”, por lo que estimó que es posible que recién a comienzos del año que viene podamos cerrar un acuerdo”. Iniciaremos el proceso a finales de agosto o principios de septiembre y llevará al menos seis meses”, enfatizó.

No vemos rápido el acuerdo por la cantidad de cuestiones que hay que negociar”, consideró el titular del Palacio de Hacienda y explicó que vamos a generar un debate amplio que va a llevar tiempo, vamos discutir cada detalle sobre la base de la prudencia”. En este sentido, adelantó que seguramente habrá intereses (del Fondo) que se van a ver manifestados en las negociaciones” y que no se tiene que descartar que ese tipo de pedidos puedan empezar a manifestarse”.

Frente a esta posibilidad, el funcionario anticipó: No vamos a aceptar nada que vaya en contra del desarrollo virtuoso y estable de la Argentina”. En esta misma línea se pronunció el presidente Alberto Fernández, quien enfatizó: No estamos en estado de aceptar ninguna condicionalidad del FMI. Le vamos a pedir que confíe en nosotros porque no podemos ajustar y porque sabemos que vamos a cumplir nuestras obligaciones”. A su vez, Fernández consideró que la titular del organismo, Kristalina Georgieva, es una mujer que tiene una mirada especial sobre la economía y creo que ellos no insistirán con el ajuste”.

Si el Fondo dijo que la deuda no era sostenible tal como estaba era porque decía que la Argentina no tenía de donde sacar los recursos, eso es lo mismo que decir que el país no tiene donde ajustar y eso es una lectura correcta”, valoró el mandatario. En el marco de esas declaraciones, el jefe de Estado aseguró que los dogmas del FMI se cayeron a pedazos”.

Por otra parte, Guzmán intentó explicar la naturaleza del programa definido entre el FMI y la Argentina durante la gestión de Mauricio Macri al frente del Ejecutivo nacional. Es cierto que muchos vieron el préstamo como un apoyo explícito al gobierno anterior, y así fue manifestado: un apoyo para que gane las elecciones”, manifestó. Y agregó: No hubo una legitimidad percibida sobre las premisas en que se basaba ese programa, contracción fiscal junto a contracción monetaria en un contexto de recesión, lo que generó una caída de la demanda agregada y agravó la recesión”.

La contracción monetaria no estabilizó los precios, sino que persistió la inflación y hubo una caída de la base monetaria en términos reales. Lo cual encareció el crédito: la tasa efectiva llegó a superar el 80% anual”, detalló Guzmán. Y comparó: Lo que se hizo no ha sido muy distinto de los programas que fracasaron a finales de los 90 en distintos lugares del mundo”.

Stiglitz vislumbra tres grandes desafíos

El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz consideró ayer que luego del acuerdo con los bonistas, al ministro Martín Guzmán le esperan otros tres grandes desafíos: las tratativas con el FMI, las reformas y las consecuencias de la pandemia de coronavirus. En cuanto al primer punto, el especialista, quien fuera uno de los principales mentores del funcionario argentino, consideró: Una de las cosas que demostró la última negociación es que la institución cambió; es una institución nueva”.

Me alegra mucho que la nueva directora del FMI se defina como la primera directora proveniente de un mercado emergente”, enfatizó. Asimismo, ante los efectos del coronavirus, el premiado economista indicó que es algo mundial, por lo que afecta las exportaciones y las inversiones extranjeras así que no se puede predecir con mucha certeza qué pasará en un futuro”.

Lo único que podemos decir es que se puede hacer todo lo posible por mejorar las cosas, por prepararnos para lo que será el mundo pospandemia, para que cuando lleguemos a ese mundo la Argentina esté sobre bases sólidas”, evaluó el economista estadounidense. Por otra parte, Stiglitz volvió a disparar contras los acreedores de Argentina al tildarlos de obtusos, obstinados y también insensibles”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Julio llega cargado de cultura y actividades para toda la familia

9 minutos atrás
Espectáculos

“La alegría es lo que nos mantiene vigentes”: Los Mirlos llegan a Córdoba con documental y show en vivo

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

5 horas atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.