viernes 19 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
4 °c
Cordoba
14 ° Sáb
13 ° Dom
14 ° Lun
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Con la ausencia de Schiaretti, 19 gobernadores respaldaron a Fernández

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de septiembre de 2020
0
Con la ausencia de Schiaretti, 19 gobernadores respaldaron a Fernández
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Diecinueve gobernadores suscribieron ayer una solicitada en respaldo a la medida anunciada por el presidente Alberto Fernández para empezar a corregir los desequilibrios de un país concentrado” a través de la quita de un punto de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). El único gobernador peronista que no adhirió a la medida fue el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, cuya postura no sorprendió ya que siempre se encargó de mantener distancia con la coalición gobernante. Tampoco lo hicieron los mandatarios radicales de Juntos por el Cambio de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Mendoza, Rodolfo Suárez. En tanto, la mayoría de los gobernadores que firmaron pertenecen al Frente de Todos, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo lnsfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa), pero también sumaron su firma los independientes Omar Gutiérrez (Neuquén) y Arabela Carreras (Río Negro), entre otros.

Necesitamos reabrir el diálogo sobre la distribución de recursos para evitar cualquier tipo de favoritismo en distribución de fondos o proyectos. A inicios de 2016, las y los gobernadores manifestaron en un documento titulado ‘Por un verdadero país federal’ su crítica a la decisión del entonces presidente Mauricio Macri de triplicar por decreto y de manera unilateral la coparticipación al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, indicaron los mandatarios en el pronunciamiento conjunto. Nuestra Constitución, en el art. 75, establece que el reparto de la renta federal se debe realizar de manera equitativa y solidaria en todo el territorio nacional”, remarcaron.

Por la mañana, un día después del anuncio, el presidente Fernández dijo estar asombrado” por quienes cuestionaron el traspaso de fondos que la gestión de Cambiemos le había otorgado en exceso” a la Capital Federal y a partir del cual se creó el fondo para que la provincia de Buenos Aires pueda pagar el aumento salarial a la fuerza de seguridad local. Le mandé un mensaje de texto a Horacio (por el jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta) diciéndole ‘quedate tranquilo que vamos a resolver estos problemas de otro modo’”, reveló el jefe de Estado durante una entrevista radial, en la que comentó que esa quita de recursos es un tema que desde el primer día venimos planteando”.

Sobre el asunto también opinó el secretario de Obras Públicas de la Nación, el cordobés Martin Gill, al cuestionar que en los últimos años la visión centralista del país se profundizó, incluso en niveles alarmantes”. No es justo ni equitativo un país que concentre en el mismo territorio distritos con un PBI per cápita similar a los lugares más ricos del planeta, y otros similar a los más pobres”, indicó Gill. Además de los gobernadores ya mencionados, la nota fue firmada por Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego. Antártida e Islas del Atlántico Sur), y Juan Manzur (Tucumán).

Los anuncios de Kicillof destrabaron la protesta policial

Luego de cuatro días de revueltas policiales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, logró desactivar las protestas al anunciar que unos 39.000 oficiales de la policía bonaerense pasarán a percibir un salario (inicial) de bolsillo de 44.000 pesos, y detalló que el monto para la compra de uniformes se elevará de 1.100 pesos a 5.000.

En el marco de la presentación de un Plan Integral de Seguridad, Kicillof explicó que parte de los recursos del Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal, que anunció un día antes el presidente Fernández se destinarán a comenzar a equiparar el salario de la policía bonaerense con el de la Policía Federal”. Además, se triplicará a 120 pesos las denominadas horas extra, que estaban congeladas en 40 pesos”, dijo el gobernador bonaerense. Cuando egresen de la escuela, el salario de bolsillo y la compensación por uniforme será de 49.000 pesos”, continuó el mandatario bonaerense y precisó que el agente policial que haga horas adicionales cobrará por encima de los 60.000 pesos”.

Una medida improvisada” e inconsulta”

Lo que vivimos ayer (por el miércoles) es lo contrario al diálogo”, dijo anoche el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al criticar la medida anunciada por el presidente Alberto Fernández, a la cual calificó de improvisada” e inconsulta”. Lo hizo en una conferencia de prensa en la que anunció que acudirá a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie sobre la decisión del Gobierno nacional de reducir el porcentaje de la coparticipación a la Ciudad, por entender que se trata de una medida inconstitucional”.

Como se esperaba, Rodríguez Larreta rechazó en duros términos lo resuelto por el Ejecutivo en cuanto a la creación del Fondo para la provincia de Buenos Aires, con el que ese distrito recibirá un punto porcentual de los fondos adicionales coparticipables que hasta ahora se destinan a la Caba. Por caso, el alcalde porteño definió esa decisión como errada e inapropiada” y se quejó de no haber sido consultado en los últimos días sobre esa cuestión.

Cafiero defiende la constitucionalidad de la decisión presidencial

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que la redistribución de los fondos de la Capital Federal para reforzar el sistema bonaerense «no es inconstitucional» y aseguró que el Gobierno nacional seguirá asistiendo al distrito porteño al que, dijo, le remitió 47 mil millones de pesos entre marzo y septiembre. 

El jefe de ministros dijo además que los cambios sobre los fondos dispuestos por el Gobierno para con la Ciudad de Buenos Aires «para nada revisten visos de inconstitucionalidad», sino que se trata de una reasignación de recursos que no constituyen coparticipación sino dinero específico para solventar los gastos por el traspaso de policías federales al distrito porteño.

«En 2016, de un plumazo y por decreto, Macri agregó esos fondos» a las arcas capitalinas «y ahora se distribuyen de manera distinta a partir de un decreto también». «En ese momento el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta explicaba que no era coparticipación sino fondos para solventar el traspaso de los policías, y ahora no estamos haciendo algo distinto», sostuvo el funcionario.

Cafiero señaló que «ahora hacemos lo que planteamos siempre, que es reparar deudas e inequidades y nadie se puede hacer el sorprendido, porque desde diciembre pasado planteamos que era necesario que la Ciudad devuelva esos fondos mal asignados». El Jefe de Gabinete ratificó que «van a seguir estando los fondos» para la CABA y «resta ahora parte de una discusión que el Jefe de Gobierno quiere llevar adelante judicializando» la cuestión.

 

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Massa apuntó al orden fiscal y destacó los niveles de empleo y producción
Política

Consejo de las Américas. Massa apuntó al orden fiscal y destacó los niveles de empleo y producción

19 de agosto de 2022
El SEP firmó el acuerdo salarial y el sector de la salud lo rechazó
Política

Paritarias. El SEP firmó el acuerdo salarial y el sector de la salud lo rechazó

19 de agosto de 2022
Confirmaron el inicio del proceso de normalización en la CGT Córdoba
Política

Realineamientos. Confirmaron el inicio del proceso de normalización en la CGT Córdoba

19 de agosto de 2022
Cobra impulso una candidatura de Vigo a la Vicegobernación
Política

Junto a Llaryora. Cobra impulso una candidatura de Vigo a la Vicegobernación

19 de agosto de 2022

Noticias más leídas

La Provincia espera acordar la paritaria con el SEP y la Uepc

Aumento salarial. La Provincia espera acordar la paritaria con el SEP y la Uepc

Por Redacción
18 de agosto de 2022
0

Confirman que los responsables del ciberataque a la Justicia de Córdoba dejaron un correo electrónico

Seguridad informática. Confirman que los responsables del ciberataque a la Justicia de Córdoba dejaron un correo electrónico

Por Redacción
18 de agosto de 2022
0

Tuvo tos durante cinco años, fue al médico y le quitaron de la garganta algo impensado

Insólito. Tuvo tos durante cinco años, fue al médico y le quitaron de la garganta algo impensado

Por Redacción
17 de agosto de 2022
0

El ojo de Horus. Muy Matrix

Por Redacción
18 de agosto de 2022
0

Una jubilada mató a un presunto de delincuente que irrumpió en su casa para robar

Bialet Massé. Una jubilada mató a un presunto de delincuente que irrumpió en su casa para robar

Por Redacción
18 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Massa apuntó al orden fiscal y destacó los niveles de empleo y producción

9 horas atrás
Sociedad

Fuerte rechazo de los movimientos ecologistas a la nueva Ley de Ambiente

9 horas atrás
Sociedad

Por la contingencia, la justicia habilitó una web provisoria

9 horas atrás
Sociedad

Neonatal: se sumó otro caso y son nueve los sobrevivientes

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Massa apuntó al orden fiscal y destacó los niveles de empleo y producción
  • Fuerte rechazo de los movimientos ecologistas a la nueva Ley de Ambiente
  • Por la contingencia, la justicia habilitó una web provisoria
  • Neonatal: se sumó otro caso y son nueve los sobrevivientes
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!