martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Reactivan un plan que prevé universalizar el acceso a la banda ancha

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de septiembre de 2020
Reactivan un plan que prevé universalizar el acceso a la banda ancha

Con una inversión valuada en 37.900 millones de pesos, el Gobierno nacional anunció ayer el Plan Nacional de Conectividad (Conectar) 2020-2023 que buscará universalizar el acceso a conexiones de banda ancha de última generación y prevé la reactivación de la industria satelital. En concreto, el monto total se destinará al Sistema Satelital Argentino, a la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo), la Televisión Digital Abierta y al centro nacional de datos, todas iniciativas lideradas por la empresa estatal Arsat.

El presidente Alberto Fernández encabezó la presentación del plan, en la sede central de Arsat, en la localidad bonaerense de Benavídez. Desde allí planteó que el país imaginado en 2003, cuando era jefe de Gabinete del entonces presidente, Néstor Kirchner, todavía tiene deudas pendientes” y no lograron concluirlo, porque en el medio hubo cuatro años donde todo se paralizó y se favoreció la desintegración”, en referencia a la gestión de Cambiemos. La frase pareció una referencia al freno que sufrió el plan de soberanía satelital, durante la gestión del entonces presidente Mauricio Macri. Lo que estamos haciendo hoy con el tendido de fibra óptica es integrar mejor al país y cuando se anuncia la fabricación del tercer satélite siento que estamos volviendo a ser lo que nos merecemos ser porque muchas zonas rurales van a tener conectividad”, expresó el mandatario. Antes habló el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien remarcó que durante la pandemia se sintió y se vio la gravedad en la conectividad en la Argentina, donde hubo grandes inequidades”.

De la inversión anunciada, 19.950 millones de pesos serán para el Sistema Satelital Argentino para el reimpulso” de esa industria nacional, que incluye el desarrollo, construcción y lanzamiento del Arsat SG1, el primero de la segunda generación de satélites de la empresa estatal” -remarcan en la empresa-, que permitirá brindar conectividad de alta calidad a más de 200.000 hogares rurales. Otros 13.200 millones de pesos se destinarán a la red Federal de Fibra Óptica (Refefo) con la construcción e iluminación de nuevos 4.408 kilómetros de fibra, para llegar a los 38.808 kilómetros en el 2023. La red, que comenzó a construirse en 2010, también requiere de una actualización de equipos para multiplicar por 10 la capacidad de banda ancha que provee a prestadores de internet. Según cifras de Arsat, la previsión es que la ampliación permitirá llevar internet de alta calidad a 22 millones de personas para el año 2023.

En tanto, la Televisión Digital Terrestre, que permite el acceso a las señales digitales audiovisuales por antena, invertirá 450 millones de pesos para la recuperación de las 100 estaciones de transmisión”, que permiten tener cobertura en más del 80% del territorio. El objetivo del Gobierno es también renovar los equipos de la plataforma, de modo de mejorar la calidad de la imagen y asegurar que llegue a unos 10 millones de hogares en el país.

Medidas cambiarias

El presidente Alberto Fernández sostuvo ayer que en el país los dólares hacen falta para producir, no para guardar”, planteó la necesidad de que esa moneda deje de ser un mecanismo de especulación y una variable para que algunos acumulen” y enfatizó que el Gobierno apunta a una Argentina del futuro que promueve la educación, la ciencia y la tecnología”.

Al encabezar la presentación del Plan Conectar, el mandatario nacional se refirió a la situación del dólar, luego de que el martes el Banco Central anunciara nuevas medidas restrictivas de acceso a la divisa extranjera. Tenemos una lógica de la economía que ya no promueve más la especulación y quiere que el dólar deje de ser un mecanismo de especulación, una variable para que algunos acumulen dólares, en un país donde hacen falta para producir no para guardar”, indicó Fernández.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%
Nacional

Refinanciación. El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

7 de julio de 2025
El Gobierno creó un nuevo ente para gestionar hospitales y eliminó tres institutos de salud
Nacional

Consolidación. El Gobierno creó un nuevo ente para gestionar hospitales y eliminó tres institutos de salud

7 de julio de 2025
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad y lanzó licitación para 9.000 kilómetros de rutas
Política

"La motosierra infinita". El Gobierno anunció el cierre de Vialidad y lanzó licitación para 9.000 kilómetros de rutas

7 de julio de 2025
El Gobierno agiliza trámites mineros y busca acelerar inversiones en el sector
Nacional

"Dinamizar". El Gobierno agiliza trámites mineros y busca acelerar inversiones en el sector

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

2 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

7 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.