El funcionario expresó así su respaldo a un proyecto consensuado entre las distintas bancadas de la Cámara alta para establecer un sistema de etiquetado frontal con la composición nutricional de los alimentos y bebidas, al cual se llegó tras unificar 13 iniciativas distintas.
Durante la reunión informativa de las comisiones de Salud y de Industria y Comercio, González García sostuvo que la pandemia más silenciosa y mucho más mortal y dura desde el punto de vista de los sistemas de salud, es el sobrepeso y la obesidad”, a los que definió como un grave problema” que afecta a dos tercios de la población” argentina.
El titular de la cartera de Salud afirmó que se trata de un problema que preocupa a los Estados modernos” y que no es fácil” de resolver porque tiene componentes culturales”, al tiempo que indicó que la obesidad genera muchas enfermedades” pero ninguna cultura ha logrado mejorarla sustantivamente”.
Además, el funcionario destacó la importancia del consenso en el tema al indicar que nunca es fácil porque los intereses son diversos, porque hay que adecuar normas en lo que se refiere al Mercosur” y porque la industria alimentaria argentina es muy poderosa y también hay que protegerla.
De la reunión informativa participó también el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, quien expresó las coincidencias de esa cámara en la preocupación por el sobrepeso y la obesidad”. Tenemos voluntad política. No nos oponemos al etiquetado frontal para proteger e informar al consumidor, siempre y cuando no apunte a la demonización de los productos”, indicó Funes de Rioja durante la videoconferencia.