lunes 5 de junio
18 °c
Cordoba
19 ° Mar
21 ° Mié
24 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
DESIGUALDAD EN LA REGIÓN

Hay 22 millones de nuevos pobres por la pandemia, pero crecieron los nuevos ricos

Para la Cepal la pobreza significa un retroceso de 15 años para Latinoamérica

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de mayo de 2021
Hay 22 millones de nuevos pobres por la pandemia, pero crecieron los nuevos ricos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Económica para América y el Caribe (Cepal) estimó que 22 millones de personas cayeron en la pobreza en la región durante 2020 tras la expansión de la pandemia del coronavirus, un retroceso de 15 años, mientras los nuevos millonarios y los ya existentes se enriquecieron exponencialmente en el mismo lapso.

En medio de los intentos de los gobiernos por mitigar las muertes a causa de la Covid-19, evitar el colapso sanitario y hacer malabares para mantener las economías que, en gran parte de los países cuentan con más del 50% de trabajo informal, desde inicios de la pandemia nuevos mil millonarios aparecen y los existentes ven crecer su riqueza. «El virus es un marcador de desigualdades sociales muy fuerte”, enfatizó el director del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (Calas), Hans-Jürgen Burchardt, quien lleva adelante el laboratorio de conocimiento sobre riqueza y el poder con el objetivo de estudiar cómo se produce la riqueza y cómo distribuirla mejor.

La inequidad y los problemas de desarrollo en Latinoamérica no se deben a escasez de recursos, «sino que su distribución es incorrecta. Los recursos no están apoyando el desarrollo interno de los países”, indicó el economista y científico social alemán. «La mayor parte de los países no han logrado crear una capa empresarial local competitiva que se dirija hacia el mercado interno. La gran mayoría se enfoca en la exportación y está controlado por un grupo reducido de personas y familias”, agregó el especialista.

La crisis delata la precaria situación de los trabajadores latinoamericanos. Ante los bonos de los gobiernos, el sector empresarial reclama que las personas no van a querer trabajar. En opinión de Burchardt, «es un estereotipo y no es nada correcto: un vendedor ambulante muchas veces se mata trabajando más horas que cualquiera que tiene un trabajo mejor y seguridad social más amplia. La mayoría de los ricos no lo son por meritocracia o porque trabajan mucho, sino precisamente por herencia y redes familiares”. El académico alertó además que, en la actualidad, el 10% de las personas con mayores ingresos en Latinoamérica pagan una tasa impositiva efectiva promedio de solo el 5,6% sobre sus ingresos, en algunos casos solo de 1% a 3%.

En la región, los ingresos estatales por concepto de impuesto al patrimonio corresponden a 1,8 % del PBI. En la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se sitúan en torno al 8,3%. «En el pasado casi todas las reformas han aumentado los impuestos indirectos (al consumo, como el IVA). De hecho, la mitad de la recaudación de la región viene de impuestos indirectos y falta tributación de la riqueza”, advirtió la española Susana Ruiz, coordinadora de justicia fiscal de la ONG Oxfam, vinculada a los jesuitas.

Argentina, Uruguay, Colombia y Bolivia ya tienen discretos impuestos al patrimonio, o a las grandes fortunas, y Chile y México discuten iniciativas legales. El reciente anuncio del presidente de EEUU de aumentar impuestos a los ricos y a las empresas refuerza esta idea. En Europa, si bien solo hay impuestos al patrimonio neto en España, Noruega y Suiza, hay otros tipos de gravámenes sobre el capital y la riqueza, además de garantías sociales. «Es la primera vez que el Fondo Monetario Internacional dice que la respuesta no es la austeridad, sino que necesitamos nuevos recursos y que tienen que venir de los que más tienen”, manifestó Ruiz.

Mientras tanto, algunos empresarios latinoamericanos rechazan el aumento de impuesto y amenazan con dejar sus países. «¿Su sentido de la ciudadanía y compromiso con el país es que solo se quedan cuando las leyes están a favor de sus intereses? En su gran mayoría, los ricos hoy son más ricos de lo que eran antes de la pandemia. Cómo puede una minoría en un contexto como éste amenazar con irse porque van a ser un poquito menos ricos. ¡Si en América Latina es gratis ser rico! Se paga prácticamente nada en herencia, en rentas de capital y en patrimonio. ¿Se van a ir porque por primera vez van a tener que pagar un 2,5%?”, cuestionó Ruiz.

Latinoamérica es «comparativamente la región donde menos impuestos pagan. En Europa y EEUU, que es un país muy liberal, pagan más impuestos que en cualquier país latinoamericano”, subrayó Burchardt.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

No hubo acuerdo en Juntos por el Cambio por la incorporación de Schiaretti
Política

Elecciones 2023. No hubo acuerdo en Juntos por el Cambio por la incorporación de Schiaretti

5 de junio de 2023
Juez categórico: la incorporación de Schiaretti «nos perjudica y desorienta»
Política

Elecciones 2023. Juez categórico: la incorporación de Schiaretti «nos perjudica y desorienta»

5 de junio de 2023
El PRO de Córdoba reúne firmas en rechazó a la incorporación de Schiaretti a JxC
Política

Interna JxC. El PRO de Córdoba reúne firmas en rechazó a la incorporación de Schiaretti a JxC

5 de junio de 2023
CKF apuntó contra el acuerdo con el FMI: «Es inflacionario»
Política

Resolución judicial. CFK fue sobreseída en la causa por lavado de activos

5 de junio de 2023

Noticias más leídas

Murió tras caer desde el décimo piso de un edificio céntrico

Frente a la plaza Colón. Murió tras caer desde el décimo piso de un edificio céntrico

Por Redacción
5 de junio de 2023
0

Investigan la muerte de un joven que cayó desde un décimo piso en un edificio ubicado frente a la Plaza Colón

Tragedia. Investigan la muerte de un joven que cayó desde un décimo piso en un edificio ubicado frente a la Plaza Colón

Por Redacción
4 de junio de 2023
0

Un hombre fue rechazado en una entrevista laboral por el tamaño de su pene

“Creyeron que tenía una erección”. Un hombre fue rechazado en una entrevista laboral por el tamaño de su pene

Por Redacción
4 de junio de 2023
0

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

JxC sorprendió al derrotar al PJ en La Calera y Santa Rosa de Calamuchita

Córdoba elige. JxC sorprendió al derrotar al PJ en La Calera y Santa Rosa de Calamuchita

Por Redacción
5 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

No hubo acuerdo en Juntos por el Cambio por la incorporación de Schiaretti

1 hora atrás
Información general

Convocan a personas radicadas en Córdoba dispuestas a adoptar a cinco hermanos

2 horas atrás
Deportes

Etcheverry dio el golpe en Roland Garros y está en los cuartos de final

2 horas atrás
Política

Juez categórico: la incorporación de Schiaretti «nos perjudica y desorienta»

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • No hubo acuerdo en Juntos por el Cambio por la incorporación de Schiaretti
  • Convocan a personas radicadas en Córdoba dispuestas a adoptar a cinco hermanos
  • Etcheverry dio el golpe en Roland Garros y está en los cuartos de final
  • Juez categórico: la incorporación de Schiaretti «nos perjudica y desorienta»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión